You are on page 1of 9

DERECHO

FAMILIAR
Derecho de familia
+ Regulación jurídica de los hechos biosociales derivados de la unión de los
sexos a través del matrimonio y el concubinato y la procreación de los hijos
por la institución de la filiación.
+ Fuentes del derecho de familia: son los hechos biosociales (matrimonio,
concubinato, filiación y adopción) y otras como: patrimonio familiar, sucesión
y tutela
Se pueden agrupar:
• Las que implican la unión de los sexos (matrimonio y concubinato)
• Las que implican la procreación (filiación y la adopción)
• Las que implican la asistencia (tutela y patrimonio familiar)
FAMILIA
+ Célula primaria de la Sociedad
+ Núcleo inicial de toda organización
social.
+ Medio en el que el individuo logra su
desarrollo físico y psíquico como
social.
+ Unidad económica que constituye la
base de la seguridad material del
individuo
Diferentes conceptos
+ Biológico.- Grupo constituido por la primitiva pareja y sus
descendientes sin limitación.
+ Sociológico.- institución social formada por los miembros
vinculados por lazos sanguíneos, y los individuos unidos a ellos
por intereses económicos, religiosos o de ayuda.
+ Jurídico.- grupo formado por la pareja, sus ascendientes,
descendientes, así como por otras personas unidas por vínculos
de sangre o matrimonio o civiles a los que el ordenamiento
positivo impone deberes y otorga derechos.
Parentesco
+ Estado jurídico, es decir, una relación jurídica general,
permanente y abstracta, generadora de derechos y
obligaciones tanto entre los miembros de la relación como en lo
que refiere a terceros.
+ FUENTES: matrimonio, filiación y adopción.
CLASES DE PARENTESCO
+ Consanguíneo.- se establece entre personas que descienden
de un mismo progenitor.
+ Afinidad.- se adquiere por el matrimonio y se da entre los
parientes consanguíneos del esposo con la esposa y entre los
parientes consanguíneos de esta con su cónyuge.
+ Civil.- se establece entre adoptante y adoptado
Para determinar la cercanía del parentesco la ley establece
grados y líneas de parentesco.
Actividad 1
+ Reflexiona ¿Por qué fue necesario regular jurídicamente el
parentesco?
+ Busca una noticia relacionada con el parentesco y responde lo
siguiente:
¿El impacto jurídico del parentesco es positivo o negativo en la
noticia? Explica
Líneas y grados
+ Líneas: recta o + Grados
transversal(colateral)
Se forma por generaciones,
Se conforma por las series de
grados de parentesco o las personas de una
generaciones. generación están en el
Línea recta.- parientes que mismo grado de parentesco
descienden unos de otros.
respecto del antecesor o
Línea transversal.- se forma por dos
líneas rectas que coinciden con un ascendiente.
progenitor en común. (Esta línea
puede ser igual o desingual)
Bisabuelo
d
a e Abuelo Tío abuelo
s s
c c
e e
n n Padre Mario
d d
e En línea transversal
e
n o colateral se
n
Jaz excluye el tronco
t t Ray Fer Poli
e común
e

Línea recta
Línea recta
se excluye al Línea transversal
progenitor

You might also like