You are on page 1of 18

SISTEMAS DE COSTEO

Unidad #3:
Sistemas de costeo
Tema # 2:
Costo basado en actividades y administración
basada en actividades (ABC Y ABM)

MSc. Guillermo Daniel Enríquez Loaiza.


Tema # 6:
Costo basado en actividades y administración basada en
actividades (ABC Y ABM)
SUBTEMA 1: Costeo basado en actividades ABC
SUBTEMA 2: Metodología paso a paso para su diseño e implementación
SUBTEMA 3: Casos prácticos de costos bajo ABC
SUBTEMA 4: Administración basada en actividades ABM
Objetivo

Conocer el modelo ABC, el cual representa un


modelo de gestión y su relación con los costos de
una organización.
INICIO

Lluvia de ideas:
¿Para qué sirve el Modelo ABC?
Subtema 1: Costeo basado en actividades ABC

Evolución de los Sistemas de Control de Gestión

• Desde principios de Siglo “Administración Científica o Gestión Tayloriana”

• En los ´70 la “era de la estrategia”

• En los ´80 la “era de la calidad”

• A partir de los ´90 la “era del cambio o de la reingeniería”


Subtema 1: Costeo basado en actividades ABC
2. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:
1. El sistema de Costes Basado en Costos de insumos, mano de obra y uso de tecnología y propiedad
las Actividades ABC (Activity que participan en el costo total pero no son fácilmente identificables
Based Costing), es un modelo que en el producto.
permite la asignación y
distribución de los diferentes Materiales Indirectos, Mano de obra Indirecta Supervisión, sueldos
costes indirectos, de acuerdo a de empleados de limpieza, de vigilancia etc.
las actividades realizadas, pues
son éstas las que realmente 3. Al centrarse la atención no en los costes sino en las
generan costes. actividades que los motivan, se genera información relativa a los
trabajos superfluos (actividades que no añaden valor al producto o
al cliente), por lo que ofrece a la dirección, a los ingenieros de
diseño, directivos de producción y supervisores de fábrica, la
posibilidad de reducir costes mediante la eliminación o
simplificación de aquellas actividades superfluas o innecesarias
Subtema 1: Costeo basado en actividades ABC
Subtema 1: Costeo basado en actividades ABC
Subtema 1: Costeo basado en actividades ABC
El costeo basado en actividades es un método de costeo de productos o servicios que asigna costos primero
a las actividades y después a los productos o servicios basándose en el consumo de actividad que realiza
cada producto o servicio.

El costeo basado en actividades involucra los siguientes tres pasos:

1. Identificar las actividades. Las actividades son las tareas que realiza una organización para realizar un
producto o entregar un servicio.

2. Asociar los costos de la contabilidad a las actividades. Para esto se debe identificar el driver o conductor
de los costos de recursos que se asocian a cada actividad.

3. Asociar las Actividades a los Productos que las consumen. Para esto se debe identificar el driver que
refleja el consumo de actividades entre los diferentes productos, clientes, sucursales.
SUBTEMA 2: Metodología paso a paso para su diseño e implementación

La metodología del costeo basado en actividades se puede resumir de la


siguiente forma:
1. Las actividades consumen recursos para producir una salida (un suplemento de micronutrientes
administrado, una embarazada con control prenatal, un niño con monitoreo del crecimiento, una madre
aconsejada sobre uso de la alimentación complementaria para ella y/o para su hijo, una vacuna administrada).

2. Los gastos deberán estar agrupados en grupos de cuentas con un comportamiento de gasto
similares (por ejemplo dentro de Servicios básicos, se encuentran agrupados el agua, la luz y la energía
eléctrica), y de esta forma individualmente ser asignados a cada una de las actividades definidas para la
institución.
SUBTEMA 2: Metodología paso a paso para su diseño e implementación

La metodología del costeo basado en actividades se puede resumir de la siguiente forma:


3. Una vez las actividades tienen asignado un costo, éstas podrán agruparse en Actividades Primarias y de Soporte. El
costo de las actividades también puede clasificarse realizando un análisis de Pareto el cual establece que el
20% de las actividades contiene el 80% del costo de una institución. Esto es de suma importancia ya que puede
empezar a enfocarse en las actividades mayormente costosas y agrupar o eliminar las que no cumplan con este criterio.

4. Cada actividad debe ser analizada y distribuido su costo por medio de un Conductor de Costos de actividad, los cuales,
deben obtenerse de los sistemas de información en donde se registren los estadísticos de operación de la institución. El
costo de cada actividad deberá distribuirse hacia lo que se desea costear (para este caso las intervenciones de
nutrición).

5. Si se cuenta con todos los elementos requeridos (gasto, centros de costo, gastos directos e indirectos), luego de asignar
los costos de actividades, se podrá contar con un costo unitario por servicio y por actividad, de tal manera que se podrá
tener una integración del costo unitario por sus individuales actividades que contribuyen a valor unitario.
SUBTEMA 3: Casos prácticos de costos bajo ABC

El Coste ABC versus el Costeo Tradicional

Vista por Tradicional Vista por Actividad


Gastos de Actividades Dólares
Dólares
Administración
Personal en cargo fijo 15,985.25 Supervisión de servicios de salud 3,569.45
Servicios básicos 9,856.45 Dotar micronutrientes a embarazadas y/o niño 5,857.12
Atención nutricional de la madre embarazada 9,249.18
Transporte y
2,458.74 Documentación de expediente 978.62
almacenaje Elaboración planes de trabajo 1,458.75
Material e insumos 4,689.45 Consejería prenatal 5,783.71
Total 32,989.89 Atención al niño enfermo 3,622.34
Registro contable 2,470.72
Total 32,989.89
SUBTEMA 4: Administración basada en actividades ABM

La administración basada en actividades (ABM por sus siglas en inglés) se


define como un método para identificar y evaluar las actividades que realiza
una organización, mientras que el costeo ABC efectúa un análisis de la
cadena de valor o una iniciativa de reingeniería, con el fin de mejorar las
decisiones
SUBTEMA 4: Administración basada en actividades ABM
SUBTEMA 4: Administración basada en actividades ABM
SUBTEMA 4: Administración basada en actividades ABM
Bibliografía
• https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/4177/unidad_07_sistema_costos_orde
nes_produccion.pdf;jsessionid=CE651CBA0923A53BA45D8DAE7C06AF34?sequence=1

• https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1260/1/tcon565.pdf

You might also like