You are on page 1of 23

Evaluación Módulo 4

Gestión de Publicidad Digital/


Gestión e Implementación de
Campañas Publicitarias Digitales
Gestionar una campaña publicitaria digital en el ámbito
comercial, evaluando las métricas de conversión de
suscriptores y de la gestión de marketing de contenidos, en el
ámbito organizacional.
Redacción publicitaria de la campaña

Para las campañas publicitarias, la redacción


publicitaria o copywriting, considera no solo la
capacidad de redactar, sino, más bien, la de
diseñar mensajes por medio de los cuales se
logre una persuasión efectiva y dinámica
hacia la audiencia seleccionada.
 Hechos o acontecimientos relacionados con las
Elementos a marcas.
considerar para
realizar la redacción  Atributos propios del producto.
de una campaña
publicitaria  Características claves del producto en el
mercado.

 Acciones estratégicas y beneficios del bien.

 Elementos de difusión, posicionamiento y


promoción.
Preguntas claves a tener en cuenta a la hora de redactar una
campaña publicitaria
PREGUNTA 1:

Diseña una estrategia de redacción publicitaria que consideres pertinente


para la empresa u organización seleccionada, describiendo cinco (5)
características de la implementación.

De acuerdo con lo anterior, es fundamental que dicha propuesta vaya


acompañada de los elementos visuales y gráficos que permitan evidenciar
la propuesta efectuada en este proceso.
Deberá diseñar un mensaje comunicacional,
resaltando los elementos propios, así como los
atributos y beneficios de la marca que se
Para responder la publicitará en la campaña.
PREGUNTA 1…
Para la propuesta, deberá graficarlo en un recurso
publicitario, simulando la implementación de la
estrategia reconocida para la organización o
empresa seleccionada.
Ejemplo PREGUNTA 1
Segmentación de audiencias y campañas eficaces

El diseño de las campañas debe permitirle a la empresa o la


organización pensar de forma correcta y clara a quién dirigir
la campaña y cómo estructurarla de manera tal que podamos
cumplir los objetivos propuestos en sintonía con el propósito
estratégico que se haya formulado.

La segmentación de mercados es el proceso de dividir un


mercado en pequeños grupos o subgrupos que tengan ciertas
características similares entre sí. Dicha segmentación debe
permitirle a la organización o la empresa formular las
estrategias comerciales desde la perspectiva de la
diferenciación, pudiendo enfocarse de manera efectiva en
dicho segmento.
Funciones que deberíamos llevar a cabo en el ámbito de
la segmentación
• El segmento de mercado debe ser identificable, es decir,
fácil de reconocer a fin de tener la cercanía suficiente para
ofrecer nuestra propuesta de valor de acuerdo con la
Características de los
propuesta de valor del mercado.
segmentos de mercado
• El segmento de mercado debe ser medible, es decir, nos
debe permitir evaluar la potencialidad de mercado y el
impacto que se podría generar por medio de la selección
correcta.

• El segmento de mercados debe, paralelamente, ser


accesible, es decir, nos debe permitir llegar al público a
través de nuestros medios de comunicación y distribución a
la hora de comunicar los aspectos claves de nuestra oferta
de valor en el mercado.

• El segmento de mercado debe ser sustancial y diferente,


es decir, nos debe proveer el espacio para reconocer su
aporte e impacto en el ámbito de la estrategia de
comercialización de la compañía.
Criterios de segmentación
PREGUNTA 2:

Realiza un proceso de segmentación de la audiencia objetiva para la


empresa u organización seleccionada, presentando, al menos, cuatro (4)
criterios que se plantean a la hora de identificar al público objetivo de la
compañía.
Realizar una propuesta de segmentación de
Para responder la mercados, en donde sea capaz de presentar los
PREGUNTA 2… criterios de segmentación demográficos,
psicográficos, conductuales y geográficos de la
compañía, mencionando y describiendo el
proceso de aplicación de esta instancia.
Implementación de campañas de shopping

El diseño de las campañas de shopping,


permite disponer, de forma estratégica y
gráfica, los productos a través del catálogo de
manera tal que los usuarios puedan conocer y
apreciar, de forma mucho más llamativa y
atractiva, aquellos productos que aparecerán
en la disposición seleccionada.
 Publicita de manera local, por medio de la segmentación a
través de Google Ads o Facebook Ads, localizando y
situando la presencia de tus productos y de las ofertas en el
Anuncios de entorno en el que te encuentres.
productos locales
 Planifícate por medio del diseño de una programación de
publicaciones para que mantengas la constancia en el
desarrollo de los anuncios y las publicaciones que vayas a
generar en el medio.

 Con el objetivo de atraer a la audiencia, incorpora, en los


anuncios locales, elementos tales como sorteos y concursos
por medio de las plataformas y de las redes sociales, a fin de
despertar mayor interés en el público.

 Fortalece el desarrollo del SEO en el entorno local de tal


forma que el posicionamiento web te ayude a generar un
contacto constante y dinámico con el entorno en el que te
encuentres.
PREGUNTA 3:

Diseña un anuncio a través de SEO o SEM que podría considerarse para


las marcas de la empresa u organización seleccionada, mencionando, al
menos, cinco (5) características.
Fortalece el desarrollo del SEO en el entorno
local, de tal forma de que el posicionamiento web
te ayude a generar un contacto constante y
Para responder la dinámico con el entorno en el que te encuentres.

PREGUNTA 3…
Recuerda que tener presencia en las principales
ubicaciones en los motores de búsqueda es un
aspecto estratégico que no debes dejar pasar –
Pensar en keywords adecuadas para tu negocio.

Pensar en cómo a través de contenido, puedes


direccionar a tus posibles clientes a la página web
de la empresa elegida.
Ejemplo PREGUNTA 3
Ejemplo PREGUNTA 3
Ejemplo PREGUNTA 3
Ejemplo PREGUNTA 3
¡MUCHAS GRACIAS!
¡GRACIAS POR
PARTICIPAR!
Si tienes dudas puedes escribir al correo tutoresnegocioygestion@ipp.cl

You might also like