You are on page 1of 16

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y


DOCTRINA POLICIAL
ESCESTP/ICA

INFORME FINAL DE PRACTICAS PRE – PROFESIONALES


PRESENTADO POR:
S3 PNP S3 PNP MOSCOSO RIVERA NICK KEYLER
ICA – PERÚ
2018
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
DATOS GENERALES
NOMBRE DEL PARTICIPANTE
• S3 PNP MOSCOSO RIVERA NICK KEYLER

SEMESTRES ACADÉMICOS
• VI SEMESTRES ACADÉ MICOS

UNIDADES PNP DONDE SE LLEVARON A CABO LAS PRACTICAS


• Comisaría de Ica

PERÍODO DE EJECUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS


• FECHA DE INICIO: 23 de Setiembre del 2017
• FECHA DE TÉ RMINO: 20 de Enero del 2018
• TIPO DE PRÁ CTICAS: Teó ricas y Prá cticas

TOTAL DE HORAS ACADÉMICAS


• Novecientas 900 Horas Académicas
ASPECTO ACADÉMICO

CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
ÁREA DONDE SE REALIZARON LAS
PRÁCTICAS
• Servicio de Patrullaje Comisaría de
Ica
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
• Funciones
• Son funciones del servicio de vigilancia y patrullaje:
• Atienden de manera inmediata y oportuna los requerimientos de la ciudadanía.
• Evitan la ocurrencia de hechos delictivos.
• Detienen delincuentes en flagrancia, así como a personas objeto de bú squeda.
• Preservan la paz y la tranquilidad social.
• Prestan auxilio inmediato a las personas que lo requieran.
• Regulan la conducta de la ciudadanía.
• Tareas
• Entre las principales tareas del servicio de vigilancia patrullaje se encuentran:
• Preservan los lugares donde se cometan hechos delictivos y adoptan las medidas necesarias
para identificar a los autores, víctimas y testigos.
• Participan en la localizació n y captura de personas objeto de bú squeda.
• Prestan ayuda a la ciudadanía cuando lo requiera, y brindan orientaciones ante el reclamo
de ésta.
• Evalú an los resultados de la ejecució n de la vigilancia y patrullaje.
Aspectos básicos del patrullaje
• Se denomina “patrullaje” a la acció n sistemá tica que realizan las
funcionarias y los funcionarios de los cuerpos de policía, al recorrer
un territorio previamente determinado y teniendo como objetivos
ofrecer seguridad a las entidades e instituciones jurídicas y físicas,
garantizar el buen orden de convivencia y obstaculizar la
ocurrencia de hechos delictivos.
Objetivos del Servicio de Vigilancia y
Patrullaje
• Mantener un adecuado clima de seguridad y protecció n a las
personas y sus bienes, con la finalidad de garantizar la paz social.
• Garantizar y preservar el orden pú blico y actuar frente a hechos
delictivos.
• Desarrollar y consolidar relaciones armó nicas y estrechas con la
ciudadanía, con el fin de estimular su participació n consciente en
la prevenció n de la actividad delictiva, para así incrementar su
cooperació n y reconocimiento al desempeñ o policial.
Principales tareas del Servicio de
Vigilancia y Patrullaje
• Prestar ayuda a la ciudadanía cuando lo requiera, y brindar orientaciones ante el reclamo de
ésta.
• Evaluar los resultados de la ejecució n de la vigilancia y patrullaje.
• Velar por la implementació n de los programas de reentrenamiento de los funcionarios
policiales en todo lo concerniente a operaciones policiales y el uso progresivo y diferenciado
de la fuerza.
• Velar por la aplicació n del principio del uso progresivo y diferenciado de la fuerza policial en
las actuaciones del servicio.
• Cooperar con los demá s ó rganos de seguridad del Estado, para evitar la comisió n de hechos
delictivos en la sociedad.
• Elaborar los reportes de actuaciones del servicio para la generació n de estadísticas y aná lisis,
y la elaboració n de los planes de patrullaje y sus correspondientes variantes operativas.
FINALIDAD DEL PATRULLAJE

• Su PRESENCIA PREVIENE la comisió n de delitos y faltas


• El Patrullaje proporciona SEGURIDAD al ciudadano.
• Permite ACTUAR con iniciativa y criterio.
• Permite NO CAER LA RUTINA ya que primero está nuestra integridad física.
CARACTERÍSTICAS DEL PATRULLAJE
• Es Preventivo
• Es Permanente
• Es Operativo
• Permite brindar seguridad a los
establecimientos pú blicos y privados.
• Respeto a los DD.HH.
• Tiene límites y restricciones en su
ejecució n.
Inspecciones
• Técnica para efectuar las rondas
• Técnica para efectuar la Observación
• Técnica para efectuar las inspecciones
• Regulación de la conducta ciudadana.
• Actuación de la PNP frente a las reglas de conducta
ciudadana:
• Atención al Público
• Ayuda y colaboración al niño
• Ayuda y colaboración con las mujeres y ancianos
• Ayuda y colaboración a enfermos y necesitados.
• Ayuda al turista y al provinciano.
• Colaboración en problemas de tránsito vehicular
• Colaboración e información en general.
• Intervenciones (Captura y detención)
• Uso del Radio y Equipo Especial.
• Uso de la Sirena
• Patrullaje en Ríos y Lagos:
ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL

DESARROLLO
Uniforme reglamentario
DEL PATRULLAJE
• Armamento
• Equipo de comunicaciones (radios, celulares, equipos de
transmisió n de datos)
• Documentos de identidad personal e identificació n policial
• Libreta de anotaciones
• Bolígrafos
• Reloj
• Silbato
• Linterna
• Grilletes de seguridad y vara de ley
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
• La cobertura del patrullaje policial contribuye en la prevenció n y control de infracciones a
la normatividad vigente que regula la producció n, comercializació n, almacenamiento y
uso de productos pirotécnicos de uso civil, cuando es diseñ ado adecuadamente. La IPO es
bá sica y fundamental para el diseñ o, cobertura del patrullaje policial y planeamiento de
operativos de control a la importació n, almacenamiento, fabricació n, uso y
comercializació n de productos pirotécnicos de uso civil.
• Las acciones policiales de prevenció n, para el control de la fabricació n y comercializació n
de productos pirotécnicos, que se ejecutan en las Comisaría, no alcanzan el nivel de
efectividad esperada. En la no se alcanzan los niveles de eficacia y eficiencia esperados a
través de la prevenció n policial, debido a que no se desarrollan y ejecutan en su totalidad
las estrategias que la PNP ha diseñ ado para el control de productos pirotécnicos de uso
civil
RECOMENDACIONES
• Que las Comisarías PNP mejoren y dinamicen los niveles de
coordinació n con la comunidad, instituciones pú blicas y privadas,
priorizando el acercamiento y trabajo integral en la prevenció n y
control de productos pirotécnicos de uso civil. Que por la
DIREDUD, se diseñ e y ejecute programas de capacitació n a través
de cursos y cursillos en procedimientos policiales operativos
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

You might also like