You are on page 1of 29

Reflexiones y ¿Debate?

El espíritu humano es sensible a las amenazas o evolución de


la sociedad. No es una máquina concebida para consumir

El neolítico generó las primeras sociedades y el trueque, Mesopotamia los primeros


mercados, la depresión económica de 1929 dio paso a los autoservicios y la pandemia de
2020 disparó el comercio electrónico. Evolucionamos y sobrevivimos a cualquier
catástrofe.

¿Qué vendrá en el futuro?


Reflexiones y ¿Debate?

¿En Mercadotecnia y en el piso de ¿Lo que hoy es moda mañana será


venta no existen dioses con poderes obsoleto?
extraordinarios para lograr el éxito?
¿La Mercadotecnia como la vida, va
¿La Mercadotecnia y el piso de venta más allá de KPIS?
evoluciona conforme lo hace la
sociedad y su contexto?

¿Lo que ayer era impensable hoy es


posible?
LA TELENOVELA EN EL SÚPER

WALMART Y TELEVISA
¿MITOS, MONOPOLIOS Y
UN ROMANCE DESTRUIDO POR EL VILLANO
DEL E-COMMERCE?

18/08/23
I.- Mitos y monopolios
II.- La vida en blanco y negro del supermercado
PUNTO II .-La telenovela en el súper
III.- El villano que acabaría con la historia de amor
DE PARTIDA IV .- Al final no fueron felices por siempre
V.- En una historia de amor... lo último que muere es la
esperanza
¿Qué es un mito?
Del griego mitos.
Persona o cosa a la que se atribuyen cualidades o excelencias que no tiene.

Fuente: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española


¿Qué es un monopolio?
Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta
aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vend


edor.

Fuente: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española


La vida en blanco y negro en el supermercado
La telenovela en el súper
La telenovela en el súper comienza en 2004

• Surgían expertos en shopper marketing, punto de • 2006 Televisa concentraba más de 70 por ciento
venta, retail, BTL y demás términos que podamos del mercado publicitario en México, unos mil
imaginarnos o que fuimos inventando para 820 millones de dólares de un total calculado en
justificar el “revenue” 2 mil 600 millones de dólares anuales
• El futuro de las marcas después del fracaso de las • Televisa se comprometió a producir un canal
empresas punto com en el año 2000, era el retail privado de televisión para vender publicidad
marketing enfocada a promover diversos productos y como
• Nielsen, Ibope, Ipsos, Millward Brown y demás, complemento de las campañas tradicionales de
realizaron pronósticos del impacto del retail publicidad en medios de comunicación masiva en
marketing en México y el mundo Walmart.
• Desafortunadamente no previeron la crisis
mundial en 2008

Fuente: La Jornada. / de marzo 2006


Fuente:Televisa
En 2004, Televisa escribía los primeros capítulos de este melodrama con una
inversión de $337 millones de dólares

El 6 de marzo de 2006, Televisa anunció la formalización de la nueva sociedad


con Walmart con una inversión de $20 millones de dólares y la instalación de 5
mil pantallas en 300 tiendas en nuestro país.
Ambas empresas compartirían el botín
Si todo era miel sobre hojuelas ¿Qué salió mal?
El final no fue lo que esperábamos porque subestimamos la
inteligencia del ser humano

• La promesa de Televisa-Walmart que compraron • No fuimos capaces de contar una historia y vivir
las Agencias de Publicidad y los Anunciantes y una experiencia que cumpliera la promesa de la
validaron las Agencias de investigación de marca en el piso de venta
mercados fue que las ventas se dispararían en el • Nunca entendimos y quizá nunca logremos
piso de venta si el consumidor estaba expuesto a comprender lo que busca una persona en el
la publicidad al momento de hacer las compras en autoservicio o quizá lo sabemos pero preferimos
un supermercado engañarnos porque el negocio de la
• Se adaptaron y produjeron comerciales en mercadotecnia en el piso de venta vale millones
diferentes formatos para las primeras pantallas de dólares en el mundo
planas • Pero esa será una historia para otro capítulo,
• El mensaje era burdo “compra, compra, compra y porque en medio de la euforia y desencanto del
vuelve a comprar” llamado retail marketing…
• ¿Hoy dónde están esos monitores y quién les
presta atención?
Fuente: La Jornada. / de marzo 2006
Fuente:Televisa
Había un villano que
acabaría con la historia
de amor
Mientras Televisa, Walmart, otros supermercados, agencias de publicidad y
medios sangraban al anunciante por la ignorancia de sus departamentos de
mercadotecnia con la novela del retail marketing, una nueva amenaza
comenzó a ver la luz justo en esos días de euforia y más tarde decepción…

Google lanza en 2006 su servicio de


El cyber monday se estrenó en 2005 pago llamado Google check out

Square en 2010 emite el primer En 2020 la pandemia escribiría


lector de tarjetas. Inician los pagos un nuevo capítulo en la historia
móviles del retail

Ese villano…Sí, era el comercio electrónico


Rendimiento mundial de comercio electrónico en 2006
Según los datos publicados por comScore, el gasto total en Internet, incluidos los viajes,
alcanzó los 143.200 millones de dólares en 2005.

$82.3 mil millones se gastaron en ventas minoristas no relacionadas con viajes y $60.9 mil millones se
gastaron en viajes.

*Fuente: Conscore
Pasamos de comprar $143 millones de USD en 2005 a $5,5
billones de USD en 2022

En 2022 el comercio electrónico facturó 5,5 billones de USD

El pronóstico es llegar a más de $7 mil billones en 2025, pero como


sucedió con el retail marketing, a veces los pronósticos fallan
Hoy el comercio electrónico a nivel mundial se ha estancado vs
2022 ¿Será el inicio del fin de un nuevo mito?

3% + de incremento en tráfico vs CERO % De crecimiento en


2022 facturación vs 2022

-3% de gasto

*Fuente:https://www.salesforce.com/resources/research-reports/shopping-index/
Deberíamos reflexionar si el comercio electrónico será
el futuro al ver su desempeño a nivel mundial y
América Latina

*Fuente:https://www.salesforce.com/resources/research-reports/shopping-index/
En el amor lo último que muere es la esperanza
Para la ANTAD hay esperanza en las tiendas físicas y los
números no mienten

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales

• Ventas tiendas iguales crecieron +6.5%


• $227.8 millones de pesos en ventas acumuladas
• +9.4% de crecimiento tiendas totales
• 21.7 millones de metros cuadrados distribuidos en 47 mil tiendas a total 2022

*Fuente:https://www.salesforce.com/resources/research-reports/shopping-index/
Nada se destruye solo se transforma y a pesar de nuestro
inminente deseo de predecir el futuro, el ser humano
siempre tendrá la última palabra

• Pese a la narrativa fatalista las tiendas seguirán existiendo porque somos seres
sociales
• Se vislumbra que las tiendas sean más experienciales ¿Acaso han dejado de
serlo?
• En cada periodo de la historia de la sociedad surgen mitos y profecías pero para
nuestra fortuna la historia se escribe a diario

NADA ES ABSOLUTO

You might also like