You are on page 1of 11

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA

COMUNICACIÓN

LOS MATERIALES EDUCATIVOS


SEGÚN LOS FUNDAMENTOS DEL
CONO DE DALE.
CURSO: MATERIALES DIDÀCTICOS
PARA LA COMUNICACIÒN Grupo 3.
DOCENTE:
Dra. Sally Chris Chávez García
INTEGRANTES:
 Atauchi Atausinchi, Gloria Luisa
 Chero Zurita, Jackeline Betti
 Cotera Alvarado, Zadie Luz
 Gamboa Orbegoso, Víctor Julio
 García Rodriguez, Jesús Marleni
 Huancas Huamán, Adán
 Quiñones Otiniano, Bexi Pilar
 Rumiche Farfan, Maria Esther
 Segura Rojas, Silvia Ivon
FUNDAMENTOS DEL CONO DE DALE
 El cono de la experiencia de dale es una propuesta sobre los
niveles de asimilación en el aprendizaje mediante el uso de
distintos medios.
 Los medios que demandan mayor experiencia son los más
efectivos, los que demandan más pasividad son los menos
efectivos.
 En la base del cono esta la experiencia directa como método
más efectivo, en la parte superior la transmisión de los
símbolos orales como los menos efectivos
 La manera más eficaz de aprender es enseñándole a alguien
intentando poner en practica inmediatamente
ELEMENTOS DEL CONO DE APRENDIZAJE

El cono de aprendizaje o cono de la experiencia de Dale se basa en 10


niveles principales:
1. Símbolos verbales: Son las palabras orales y escritas que el estudiante
asimila ya sea en libros o en las exposiciones del docente. Constituyen
una experiencia de aprendizaje abstracto, es decir poco práctico. Su
efectividad depende del interés o motivación del estudiante.
2. Símbolos visuales: Se refiere a gráficos, diagramas y mapas que exigen
una preparación adecuada para interpretarlos. Son más o menos
efectivos en la medida del interés del estudiante.
3. Imágenes fijas, radio y grabaciones: Las láminas, las fotografías y las
diapositivas son imágenes fijas que permiten que el estudiante asimile
realidades a las que él no puede concurrir personalmente. En la radio
pueden escucharse canciones relativas a personajes históricos, o al
medio ambiente y noticias.
LA NATURALEZA DE PARTICIPACIÓN ES PASIVA
Películas.-Son menos efectivos es decir
se aprende un 30% aunque no esta demostrado.
Pero también Luis Pasteur dijo: «La observación solo
favorece a las mentes preparadas», por lo que la
observación sin conocimientos no sirve de mucho.

Exposiciones.- Experiencia simuladas.

Viajes de campo.- Experiencia directa Que promueva


vivir la experiencia.

Se logra el aprendizaje profundo.


Demostraciones: explicación
Representación dramática:
visualizada de un hecho, un proceso o
reconstrucción de una experiencia
una idea..

Experiencia directa
Experiencias forzadas:
experiencias fabricadas a partir de la intencional: la experiencia de
realidad, entre ellas se encuentran las una realidad directa, ejemplos:
maquetas y los modelos. experimentos, construcción de
objetos, etc

Confucio: Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo


aprendí.
Origen del Cono de Aprendizaje ¿Es el Cono de Aprendizaje de Edgar
Dale?
EL DECIR QUE LA EXPERIENCIA ES MEJOR QUE LA
LECTURA PARA APRENDER NO TIENE NINGUNA BASE
CIENTÍFICA

• No se puede reducir la eficacia de los métodos de aprendizaje en


el cono de aprendizaje.
• En la actualidad el cono de dale tiene validez académica para
impartir clases en las aulas.
• El alumno debe decidir qué elementos educacionales les gusta y
le permite aprender mejor.
• En la actualidad hay muchos métodos de aprendizaje, pero que
siempre está presente el cono de dale.

You might also like