You are on page 1of 27

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

CURSO:
EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO.

INTEGRANTES:

 MYRA AMALIA ALFARO VELA


 MARILIAN ARAUJO CELIS
 ALISSA VASQUEZ GÓNGORA
 CARLOS PEREZ VIZARREZ
 JACKSON ARICARA RIMACHI
 HAROLD CHINCHAY CABRERA
 CARMEN SORIA TRUJILLO
 JORGE BOCANEGRA PINEDO

DOCENTE:
LIC. LIDER GARCIA GORDON
MATERIALES DE
MADERA
EN EL LABORATORIO
LIC. LÍDER GARCÍA GORDON
INTRODUCCIÓN

En los laboratorios existen cientos de materiales que han evolucionado a través del tiempo, mejorando
su calidad y apariencia, son utilizados para realizar experimentos, bien sea para medir, procesar o
tomar muestras, que luego arrojarán los resultados deseados de los estudios que estás realizando.

Entre otras cosas es necesario conocer y diferenciar uno del otro para que al momento de poner en
práctica el estudio, se elijan bien los instrumentos. Acá se mencionará los siguientes materiales de
laboratorio de madera que son utilizados en la actualidad:
CLASIFICACIÓN

Clasificación del
material

Activities
ELEMENTO DE Goals Assessment Feedback
DE ACUERDO A
FABRICACIÓN SU USO

MADERA ● DE SOSTÉN
● USO ESPECÍFICO
DE SOSTÉN

PINZA DE
MADERA

ESTA HERRAMIENTA SIRVE PARA


SUJETAR LOS TUBOS DE
ENSAYOS, MIENTRAS SE
CALIENTAN O SE TRABAJAN CON
ELLOS.
DE SOSTÉN

GRADILLA DE MADERA
• Es utilizada para mantener y almacenar los
de tubos de ensayo, los bastidores de
laboratorio ayudan a mantener el buen
mantenimiento del equipo. normalmente
están fabricados de madera, plástico o metal,
pero las mas comunes son de madera.

• Un tubo de ensayo que siempre se coloca en


su estante tiene menos probabilidades de
romperse o agrietarse.

• Este es utilizado principalmente en los


laboratorios de química, biología molecular
y genética.
DE SOSTÉN

SOPORTE CON BASE DE MADERA

Un soporte de laboratorio, soporte universal o


pie universal es una pieza del equipamiento de
laboratorio donde se sujetan las pinzas de
laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para
sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de
filtración, embudos de decantación, etc.
USO ESPECÍFICO

MORTERO DE
MADERA

• El mortero tiene como finalidad


moler, triturar y mezclar
sustancias solidas.

• Es una herramienta fundamental


en los laboratorios químicos.
Gracias a él, los elementos
químicos sólidos pueden
convertirse en polvo o pueden
quedar en tamaños más pequeños
USO ESPECÍFICO

CORCHOS O
TAPONES

Están diseñados para su uso en


laboratorios, para sellar frascos,
botellas y tubos de ensayo.
USO ESPECÍFICO

Aplicador de Madera

Este es un equipo médico no


estéril, son muy parecidos a los
hisopos, tienen una estructura
delgada como un palillo y en la
Jenna Doe
punta algunos tienen una bolita
de algodón, dependiendo de
para qué se utilizará. Su función
es mezclar sustancias, tomar
muestras o aplicar
medicamentos tópicos.
USO ESPECÍFICO

Espátula de Madera

Las espátulas con el mango de madera tienen distintas formas y tamaños, según el tipo
de tarea que se vaya a realizar. Se utiliza en los laboratorios para recoger, transferir y
mezclar materiales con cuidado, sin dañar los vasos de precipitados ni otros objetos de
cristal.
Jenna Doe
USO ESPECÍFICO

ESCURRIDOR DE
MADERA

Se emplean para escurrir


recipientes de diferentes
tipos y materiales en los
laboratorios.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
CUIDADO Y
MANTENIMIENTO
Limpieza regular: Secado adecuado:

Después de su uso, los materiales de madera deben Después de la limpieza, asegúrese de


limpiarse inmediatamente. Use un paño limpio y que los materiales de madera estén
húmedo para eliminar cualquier residuo o sustancia
completamente secos antes de
química. Evite sumergir los materiales en agua o
exponerlos a la humedad durante períodos guardarlos. La humedad prolongada
prolongados, ya que la madera es susceptible a la puede provocar la degradación de la
deformación. madera.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
CUIDADO Y
MANTENIMIENTO
Almacenamiento adecuado: Inspección periódica:

Realice inspecciones regulares de los


Guarde los materiales de madera en un lugar materiales de madera para detectar daños,
seco y bien ventilado. Evite la exposición a la luz desgaste o deformaciones. Si encuentra daños
solar directa y a cambios extremos de significativos, considere la reparación o el
temperatura, ya que esto puede provocar la reemplazo de la pieza
decoloración y el agrietamiento de la madera .
LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN
LIMPIEZA

Eliminación de residuos: Después de cada uso, retire cualquier residuo o sustancia


química de la superficie de la madera con un paño limpio y húmedo.
Lavado con jabón suave: Lave los materiales de madera con agua tibia y jabón
suave. Evite la inmersión prolongada en agua y no utilice agua caliente, ya que
puede dañar la madera.
Enjuague y secado: Enjuague bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo
de jabón. Asegúrese de que los materiales estén completamente secos antes de
guardarlos, ya que la humedad prolongada puede dañar la madera.
ESTERILIZACIÓN

Autoclave: Algunos materiales de madera, pueden esterilizarse en un autoclave a


temperaturas elevadas. Sin embargo, esto puede acortar la vida útil de la madera, y no
es adecuado para todos los tipos de madera.

Radiación ultravioleta: La exposición a la radiación ultravioleta puede ayudar a


esterilizar la superficie de los materiales de madera. Este método se utiliza en
aplicaciones específicas.

Desinfección química: En lugar de esterilización, la desinfección química puede ser


más adecuada para materiales de madera. Se pueden utilizar desinfectantes químicos
adecuados siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrese de enjuagar bien
después de la desinfección para eliminar cualquier residuo químico.
IMPORTANCIA

Teaching method Our teachers


01 Inercia química 03 Naturaleza no conductora

Academic areas Enrollment process


02 Aislamiento térmico 04 Estética y tradición
VENTAJAS
Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS

Mission Vision
Sostenibilidad: La madera es un Aislamiento térmico y
recurso renovable, lo que la acústico: La madera es un buen
convierte en una opción aislamiento térmico y acústico,
respetuosa con el medio lo que puede ser beneficioso en
ambiente en comparación con ciertos laboratorios donde se
materiales no renovables como requiere un control preciso de la
el plástico o el metal. temperatura o se desean reducir
ruidos no deseados.
VENTAJAS

Mission Vision
Facilidad de manipulación: La No conductor de electricidad:
madera es relativamente fácil de La madera es un aislante
trabajar y puede cortarse, eléctrico, lo que es útil en
perforarse y moldearse con aplicaciones donde se deben
herramientas comunes. evitar descargas eléctricas.
DESVENTAJAS

Mission Vision
Durabilidad: La madera es Límites en la esterilización: La
menos duradera que otros madera no es resistente a la
materiales, como el acero esterilización a altas
inoxidable o el plástico de alta temperaturas y puede no ser
densidad, y puede ser adecuada para aplicaciones que
susceptible a la humedad, la requieran esterilización rigurosa.
putrefacción y los insectos.
DESVENTAJAS

Mission Vision
Inflamabilidad: La madera es Higiene: La madera puede ser
inflamable y puede representar porosa y absorber líquidos o
un riesgo en laboratorios donde sustancias químicas, lo que
se manejen productos químicos puede dificultar la limpieza y
inflamables o se realicen esterilización, lo que es esencial
experimentos que impliquen en muchos laboratorios
calor.
Maderas utilizadas en la
fabricación de materiales
de laboratorio y
dispositivos médicos
Arce: El arce es una madera dura que puede ser utilizada en la fabricación
de muebles o accesorios no críticos en entornos de laboratorio.

Haya: La madera de haya es conocida por su dureza y durabilidad, por lo


que se utiliza en ocasiones en la fabricación de muebles y accesorios de
laboratorio.

Bambú: El bambú es una madera sostenible y resistente que se utiliza en


algunos dispositivos médicos y muebles de laboratorio.

Madera de cedro: El cedro, debido a su resistencia natural a los insectos y


su olor agradable, se ha utilizado en la fabricación de gabinetes de
almacenamiento de muestras en laboratorios de entomología.
Las gradillas de madera de laboratorio suelen estar hechas
de madera de arce o de madera de haya. Estas maderas son
adecuadas para la fabricación de gradillas debido a su
capacidad para soportar la exposición a la humedad y a las
variaciones de temperatura en un laboratorio sin sufrir
deformaciones significativas.

Los morteros de laboratorio tradicionalmente se han


fabricado con madera dura, como el olivo o el haya. La
elección de madera dura se debe a su resistencia y
durabilidad, lo que la hace adecuada para soportar la abrasión
y la trituración de sustancias en un mortero.

Los aplicadores de madera en el laboratorio, como hisopos


de algodón o palillos de agitación, suelen estar hechos de
madera de abedul o madera de haya. Estas maderas son
comunes para fabricar aplicadores de madera debido a su
disponibilidad, facilidad de fabricación y su resistencia
adecuada para aplicaciones no críticas en el laboratorio.
Los soportes con bases de madera en el laboratorio, a
menudo llamados "trípodes" o "soportes de laboratorio",
generalmente están hechos de madera de roble o madera de
haya debido a su durabilidad y resistencia. Estas maderas son
elegidas por su capacidad para soportar el peso de equipos y
recipientes en el laboratorio.

Las pinzas de madera en el laboratorio, a menudo llamadas


"pinzas para tubos de ensayo", están típicamente hechas de
madera de haya. La madera de haya es una elección común
debido a su dureza, durabilidad y resistencia.

Los corchos o tapones de madera utilizados en el


laboratorio suelen estar hechos de corcho natural. El corcho
es un material natural obtenido de la corteza del alcornoque
(Quercus suber). Es un material ligero, flexible y poroso que
se utiliza comúnmente para sellar frascos, botellas y matraces
en aplicaciones de laboratorio.
GRACIAS

You might also like