You are on page 1of 12

Educación Nutricional,

Biomoleculas, Proteinas,
Carbohidratos, Acidos
Nucleicos, Vitaminas y
Hormonas
Educación Nutricional
En Perú, existen problemas de cultura alimentaria poco saludable, debido al consumo de comidas chatarras, la falta de
educación en alimentación adecuada en escuelas y la alimentación inadecuada en hábitos y conductas del consumo
alimentario del hogar.

En Primer Plano Actualmente se reconoce su valor como catalizador esencial de la repercusión de la nutrición en
la seguridad alimentaria, la nutrición comunitaria y las intervenciones en materia de salud.

¿Quién debe recibir la educación Los niños en edad escolar, que es el momento decisivo para formar unos hábitos alimentarios
nutricional? adecuados, deben aprender a comer diversas frutas y hortalizas y disfrutar de ellas evitando a la
vez el exceso de dulces, bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido de sal.
Algunas estrategias satisfactorias que se
mencionan repetidas veces son:
• La experiencia práctica
¿Cuando • Los distintos tipos de elaboración de
resulta eficaz la modelos, entre ellos relatos de ficción,
educacion ejemplos y casos.
nutricional?
• El aprendizaje basado en
la experiencia, el ensayo y el error
• La duración prolongada
de las actividades
• La participación, el
diálogo y los debates
• La multiplicidad
de canales y actividades
• La
colaboración entre múltiples sectores.
Las Biomoleculas
Una biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en
los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas
compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, sulfuro y fósforo.

¿Qué Debe incluir nutrientes fundamentales, como


proteínas y ácidos grasos esenciales, que ayudan al
biomoléculas crecimiento y aportan energía; vitamina A para
requieren los defender al organismo contra las enfermedades;
yodo para el sano desarrollo del cerebro infantil; y
niños en hierro para preservar las funciones mentales y
crecimiento? físicas.
Todos los seres vivos están constituidos por biomoléculas, que forman sus estructuras y
les aportan la energía suficiente para realizar las funciones vitales. Los procesos
¿Qué importancia tienen? implicados en la función de nutrición permiten a los seres vivos obtener biomoléculas
para poder sintetizar las suyas propias.

Las 4 Biomoleculas Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON).


esenciales en la vida Estas forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.
Proteinas
Contribuyen a la reparación de los huesos, tejidos y órganos; por ejemplo, los niños están propensos a caídas,
fracturas y heridas, por lo tanto una alimentación balanceada es necesaria para proteger a un niño.

¿Cuál es el consumo diario recomendado de proteínas para niños?

De manera orientativa, la OMS recomienda la siguiente ingesta mínima de proteínas para


niños:

• De los 6 a los 9 meses: 1.31 g. de proteínas x kg. al día.


• De los 9 a los 12 meses: 1.03 g. de proteínas x kg. al día.
• De los 2 a los 3 años: 0.97 g. de proteínas x kg. al día.
• De los 3 a los 5 años: 0.90 g. de proteínas x kg. al día.
• De los 5 a los 12 años: 0.87 g. de proteínas x kg. al día.
¿Cómo evitar el exceso de proteínas en la alimentación de los niños?

• Controla la cantidad de carnes, pollos o pescados


• Combina proteínas vegetales de alta calidad para evitar el exceso de las proteínas
animales.
• Evita un consumo excesivo de lácteos
• Si el niño se queda con hambre, es preferible que repita del primer plato o coma fruta en
lugar de tomar más carnes.
Carbohidratos
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Existen dos tipos principales de
carbohidratos: los azúcares (como los que están en la leche, las frutas, el azúcar de mesa y los
caramelos) y los almidones, que se encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las
pastas.

¿Cuáles son los mejores carbohidratos para niños?


Los mejores alimentos que proporcionan buenos carbohidratos para los niños son: Los
cereales integrales, el pan integral y el arroz integral son carbohidratos complejos con alto
contenido de fibra y almidón pero bajos en glucosa.

¿Cuáles son los mejores carbohidratos para


niños?
Los mejores alimentos que proporcionan buenos carbohidratos para los niños son: Los
cereales integrales, el pan integral y el arroz integral son carbohidratos complejos con alto
contenido de fibra y almidón pero bajos en glucosa.
Acidos Nuclidos
Los ácidos nucleicos son biomoléculas grandes que cumplen funciones esenciales en todas las células y virus. Una
función importante de los ácidos nucleicos implica el almacenamiento y la expresión de información genómica.

¿Dónde se localizan los ácidos nucleicos?

LA SINTESIS DE ACIDOS NUCLEICOS

Las cadenas o hebras de DNA o de RNA son producidas en las células por copia de hebras pre-
existentes de DNA, siguiendo las reglas de apareamiento de bases complementarias.
Vitaminas
Las vitaminas son unas sustancias orgánicas que necesita el organismo para funcionar a todo rendimiento.
Intervienen en reacciones químicas esenciales para garantizar un correcto crecimiento y desarrollo celular.
¡De ahí su gran importancia para los niños desde que nacen!

¿Que nos aportan las vitaminas para niños?

Estimula las defensas y protege contra ciertas infecciones. Favorece el


crecimiento adecuado de los huesos. Mantiene sanos los dientes y los
huesos. Es esencial para el crecimiento de los huesos porque estimula el
depósito de minerales.

• La vitamina D de la leche ayuda a tus huesos a crecer.


• La vitamina A de las zanahorias te ayuda a ver por la noche.
• La vitamina C de las naranjas ayuda a que tu cuerpo cicatrice cuando te haces un corte.
• Las vitaminas B de los cereales integrales ayudan a que tu cuerpo fabrique energía a partir de los
alimentos. De los 9 a los 12 meses: 1.03 g. de proteínas x kg. al día.
Hormonas
Las hormonas son sustancias químicas especiales que el cuerpo fabrica para hacer ciertas cosas, ¡como crecer!
Durante este período, tu cuerpo estará lleno de hormonas que le indican que es tiempo de comenzar a cambiar.

La insulina es una hormona importante. Regula la cantidad de azúcar que hay en la


sangre. Este tipo de azúcar, denominado “glucosa”, es la principal fuente de energía
del cuerpo.
GRACIAS

You might also like