You are on page 1of 13

Nombre del proyecto Veo veo, números aquí y allá..

Metodología STEAM
Propósito Que los alumnos identifiquen el uso del número en vida diaria, logren identificarlos por escrito conociendo la función de cada uno de
ellos. Empiecen a realizar el conteo en voz alta ampliando cada vez más su rango de conteo.
Problemática Los alumnos no conocen el uso del número en diferentes situaciones cotidianas, le cuesta trabajo identificarlos en su entorno, seguir la
secuencia numérica de manera oral en actividades y juegos organizados donde trabaje en armonía y respeto con sus compañeros.
Ejes articuladores. Inclusión Pensamiento Interculturalidad Igualdad de Vida Apropiación de las culturas a Artes y experiencias
crítico critica Genero saludable través de la lectura y la estéticas.
escritura.
Tiempo 2 semana Organización Grupal, Individual y Pares
Campos formativos Contenidos
Lenguajes Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través
de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
I Espera su turno al participar en una conversación con sus compañeras o compañeros.
II Se interesa por lo que otras personas expresan, sienten y saben e intercambia sus puntos de vista.
III Conversa y opina sobre diferentes temas y con varias personas interlocutoras.
Campos formativos Contenidos
Saberes y pensamiento Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
científico.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
I Reconoce números en su contexto sociocultural e interpreta su significado (saber la dirección de su casa, su peso o talla, hacer compras,
entre otros).
Dice en su lengua materna, números en canciones y juegos.
Cuenta objetos de su hogar y escuela con diferentes propósitos.
II Usa números con distintos propósitos y en distintas situaciones.
Dice en orden los números que conoce y gradualmente amplía su rango de conteo.
Cuenta objetos y elementos de su entorno.
Compara colecciones de pocos elementos y las representa con dibujos o símbolos personales.
III Dice la serie numérica en orden y amplia su rango de conteo.
Cuenta objetos y elementos de su entorno en su lengua materna con diversos propósitos.
Construye colecciones y las compara mediante distintas estrategias para determinar cuál tiene más o menos elementos.
Representa cantidades, con dibujos, símbolos personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.
Campo formativo Contenidos
De lo humano y lo Interacción con personas de diversos contextos que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una
comunitario convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Procesos de desarrollo de aprendizajes
I Participa y respeta acuerdos de convivencia en juegos y actividades que implican compartir materiales, establecer turnos,
seguir reglas, escuchar con atención entre otros.
II Se relaciona con respeto y colabora de manera asertiva para el logro de los propósitos comunes en juegos y actividades.

III Asume actitudes prosociales como compartir, ayudar, y colaborar, al participar y mejorar las relaciones de convivencia
con las demás personas.
Dia: Lunes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos colores
saludaremos. saludaremos. tijeras
Cuestionar sobre las actividades que realizaron durante su Cuestionar sobre las actividades que realizaron durante su lápiz
crayolas
fin de semana, escuchar a los alumnos, recordar los fin de semana, escuchar a los alumnos, recordar los cinta
acuerdos del aula y solicitar la palabra. acuerdos del aula y solicitar la palabra. papel bond
Desarrollo: Colocar a la vista las imágenes del anexo 1 Desarrollo: Colocar a la vista las imágenes del anexo 1 ¿Qué
¿Qué son? ¿Dónde los hemos visto? ¿sabes para que son? ¿Dónde los hemos visto? ¿sabes para que sirven?
sirven? Escuchar sus respuestas. Escuchar sus respuestas.
Registrarlas en un papel bond. Registrarlas en un papel bond.
Pedir a los alumnos que coloquen la cantidad de puntos Pedir a los alumnos que coloquen la cantidad de puntos que
que represente a cada número. represente a cada número.
Pedir a los alumnos que busquen en su entorno donde Pedir a los alumnos que busquen en su entorno donde
1 Introducción al tema

observan números. Opcional utilizar el anexo 2. ¿Dónde observan números. Opcional utilizar el anexo 2.. ¿Dónde
han utilizado los números? ¿Alguna vez han utilizado un han utilizado los números? ¿Alguna vez han utilizado un
celular? ¿Qué hacen en el celular? ¿Para qué sirven los celular? ¿Qué hacen en el celular? ¿Para qué sirven los
números que tiene? Hablar sobre la función de los números que tiene?
números en el celular. Entregar a los alumnos el anexo 3 Hablar sobre la función de los números en el celular.
Presentar a los alumnos el pastel. ¿Cuándo comemos Entregar a los alumnos el anexo 3A Presentar a los alumnos
pastel? ¿Qué ponemos en el pastel para indicar los años el pastel. ¿Cuándo comemos pastel? ¿Qué ponemos en el
que celebramos? Pedir a los alumnos que pasen a colocar pastel para indicar los años que celebramos? Pedir a los
la cantidad de velitas según la edad que tengan alumnos que pasen a colocar la cantidad de velitas según la
Cierre: edad que tengan. Presentar a los miembros de la familia y la
Entregar a los alumnos el anexo 4 pedir que peguen la edad que tiene cada uno, pedir que coloquen la cantidad de
cantidad de velitas que representa su edad, Pedir a los velas que indiquen
alumnos que de tarea observen en su casa los objetos que Cierre:
tienen número y en cuales situaciones de su vida cotidiana Entregar a los alumnos el anexo 4 pedir que peguen la
utilizan los números ellos y sus familias. cantidad de velitas que representa su edad,
Pedir a los alumnos que de tarea observen en su casa los
objetos que tienen número y en cuales situaciones de su vida
cotidiana utilizan los números ellos y sus familias.

Tarea:
Dia: Martes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos colores
saludaremos. saludaremos. videos
Cuestionar sobre lo trabajado el día de ayer, ¿Para qué nos Cuestionar sobre lo trabajado el día de ayer, ¿Para qué nos sirven hojas de
sirven los números? ¿Dónde los utilizamos? ¿Hay números en tu los números? ¿Dónde los utilizamos? ¿Hay números en tu casa? color
casa? ¿Dónde? ¿hay números en la escuela? ¿Qué significan? ¿Dónde? ¿hay números en la escuela? ¿Qué significan? Escuchar marcadores
Escuchar sus respuestas. sus respuestas. cinta
Desarrollo: Presentar el siguiente video:PARA QUÉ SIRVEN Desarrollo: Presentar el siguiente video:PARA QUÉ SIRVEN LOS sillas
LOS NÚMEROS NÚMEROS
https://www.youtube.com/watch?v=eIMjQvlxss8 https://www.youtube.com/watch?v=eIMjQvlxss8
Video:Cuento: 1, 2, 3 gatitos, de Michel Van Zeveren. Video:Cuento: 1, 2, 3 gatitos, de Michel Van Zeveren.
https://www.youtube.com/watch?v=M_ObfqYQ4gE https://www.youtube.com/watch?v=M_ObfqYQ4gE
¿Hasta cual número sabían contar los gatitos? ¿Qué hizo mama ¿Hasta cual número sabían contar los gatitos? ¿Qué hizo mama
gata? Escuchar sus respuestas. gata? Escuchar sus respuestas.
¿Qué hubiera pasado si los gatitos supieran contar hasta el 10? ¿Qué hubiera pasado si los gatitos supieran contar hasta el 10?
Escuchar sus respuestas. Escuchar sus respuestas.
1 Introducción al tema

Invitar a los alumnos a salir al patio con su silla, entregar a cada Invitar a los alumnos a salir al patio con su silla, entregar a cada
alumno un numero en una hoja de color. (0 al 5) jugar a la alumno un numero en una hoja de color. (0 al 10 -20) jugar a la
canasta revuelta, explicar que cada uno estará sentado en su silla canasta revuelta, explicar que cada uno estará sentado en su silla
formando un círculo, cuando se les diga la canasta lleva solo formando un círculo, cuando se les diga la canasta lleva solo
números 1 y todos los niños que tengan el 1 tendrán que números 1 y todos los niños que tengan el 1 tendrán que cambiarse
cambiarse de lugar. Pierde el que se quede de pie y el tendrá que de lugar. Pierde el que se quede de pie y el tendrá que indicar cual
indicar cual número lleva la canasta. número lleva la canasta.
Cierre: presentar a los alumnos el anexo 5 ¿Qué es? ¿para qué Cierre: presentar a los alumnos el anexo 5 ¿Qué es? ¿para qué nos
nos sirve? Jugar con los alumnos a marcar los números sirve? Jugar con los alumnos a marcar los números telefónicos que
telefónicos que se le indiquen. se le indiquen.
(De preferencia enmicar para que puedan borrar y marcar más (De preferencia enmicar para que puedan borrar y marcar más
números.) números.)
Al finalizar cuestionar ¿Fue complicado realizar la llamada? Al finalizar cuestionar ¿Fue complicado realizar la llamada? ¿Qué
¿Qué necesitamos saber para poder marcar los números? necesitamos saber para poder marcar los números? Hablar sobre
Hablar sobre la importancia de los números. Presentar el la importancia de los números.
siguiente video:Cantando los Números - Canciones y Clásicos Presentar el siguiente video:Cantando los Números - Canciones y
Infantiles Clásicos Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=2s https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y&t=2s
En el video ¿A que se parecen los números? Establecer En el video ¿A que se parecen los números? Establecer relaciones
relaciones con su trazo. Opcional imprimir en el anexo 5 por la con su trazo. Opcional imprimir en el anexo 5 por la parte de atrás
parte de atrás los trazos que se incluyen. Entregar un marcador los trazos que se incluyen. Entregar un marcador a los alumnos.
a los alumnos.

Tarea:
Dia: Miércoles Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos colores
saludaremos. saludaremos. cinta
Cuestionar a los alumnos sobre las actividades que Cuestionar a los alumnos sobre las actividades que crayolas
video
realizamos el día de ayer. realizamos el día de ayer. proyecto
Presentar el siguiente video:Cinco Dedos | Números | Presentar el siguiente video:Cinco Dedos | Números | laptop
Pinkfong Canciones Infantiles Pinkfong Canciones Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=ECxsXHItBZA https://www.youtube.com/watch?v=ECxsXHItBZA
Desarrollo: Presentarles el anexo 6, presentarles a Juan Desarrollo: Presentarles el anexo 6, presentarles a Juan,
contarles que paco es un niño que no sabía contar y que su contarles que paco es un niño que no sabía contar y que su
maestra de la escuela le pidió que organizara todos los maestra de la escuela le pidió que organizara todos los
2 Diseño de investigación

materiales de su escuela. Pero al no saber que hacer materiales de su escuela. Pero al no saber que hacer
comenzó a llorar. comenzó a llorar.
Cuestionarles ¿Cómo podemos ayudar a Juan? ¿Qué debe Cuestionarles ¿Cómo podemos ayudar a Juan? ¿Qué debe
de hacer para poder contar todos sus materiales escolares? de hacer para poder contar todos sus materiales escolares?
Escuchar sus respuestas. Escuchar sus respuestas.
Clasificar los materiales que se presentan (Educadora Clasificar los materiales que se presentan (Educadora
seleccionar la cantidad de elementos de cada colección) y seleccionar la cantidad de elementos de cada colección) y
pedir que las cuenten. ¿Cuántos materiales tiene de cada pedir que las cuenten. ¿Cuántos materiales tiene de cada
uno? Pedir que cuenten cada una de las colecciones que uno? Pedir que cuenten cada una de las colecciones que
formaron y junto con Juan indiquen ¿Cuál tiene más? formaron y junto con Juan indiquen ¿Cuál tiene más?
¿Cuál tiene menos? Escuchar sus respuestas. ¿Cuál tiene menos? Escuchar sus respuestas.
Cierre: Presentar a los alumnos el anexo 7 pedir que Cierre: Presentar a los alumnos el anexo 8 pedir que
encierren cual tiene más elementos. encierren cual tiene más elementos.
Presentar a la clase. Presentar a la clase.
Cuestionar ¿Por qué pudimos ayudar a Juan? ¿Qué necesita Cuestionar ¿Por qué pudimos ayudar a Juan? ¿Qué
saber juan? Escuchar sus respuestas. necesita saber juan? Escuchar sus respuestas.

Tarea:
Dia: Jueves Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera video
proyector
nos saludaremos. nos saludaremos. imán
Cuestionar a los alumnos sobre las actividades Cuestionar a los alumnos sobre las actividades colores
realizadas el día de ayer ¿En qué ayudamos a Juan? realizadas el día de ayer ¿En qué ayudamos a Juan? lápiz
Escuchar sus respuestas. Escuchar sus respuestas.
Desarrollo: presentar a juan anexo 9 y sus frascos de Desarrollo: presentar a juan anexo 9 y sus frascos de
luciérnaga. luciérnaga.
Juan desea saber cuántas luciérnagas hay en cada Juan desea saber cuántas luciérnagas hay en cada
frasco. ¿Cómo podemos ayudarlo? Pedir que pasen los frasco. ¿Cómo podemos ayudarlo? Pedir que pasen los
2 Diseño de investigación

alumnos a contar la cantidad de luciérnagas que hay alumnos a contar la cantidad de luciérnagas que hay
en cada frasco. en cada frasco.
Presentar ahora los frascos que tienen número Presentar ahora los frascos que tienen número
¿Cuántas luciérnagas debe de tener Juan y sus amigos ¿Cuántas luciérnagas debe de tener Juan y sus amigos
en cada uno de los frascos? Pedir que coloquen la en cada uno de los frascos? Pedir que coloquen la
cantidad de luciérnagas que se indican. cantidad de luciérnagas que se indican.
Opcional colocar un imán en las imágenes y red para Opcional colocar un imán en las imágenes
que los niños la atrapen y desplacen a cada uno de los (enmicadas) y red para que los niños la atrapen y
frascos. desplacen a cada uno de los frascos.
Cierre: Presentar el siguiente video:¿Cuántos Dedos? | Cierre: Presentar el siguiente video:¿Cuántos Dedos?
Canciones Infantiles | Super Simple Español | Canciones Infantiles | Super Simple Español
https://www.youtube.com/watch?v=VM1enUfi0BI https://www.youtube.com/watch?v=VM1enUfi0BI
Presentar a los alumnos el anexo 10 pedir que cuenten Presentar a los alumnos el anexo 11pedir que cuenten
donde hay más luciérnagas indicarles que tendrán que donde hay más luciérnagas indicarles que tendrán que
encerrarla y colorear. encerrarla y colorear y registrar la cantidad que hay
Revisar en plenaria en cada frasco. Revisar en plenaria

Tarea: Encargar de tarea el anexo 12 para 1 grado y el anexo 13 para 2 y 3 grado.


Dia: Viernes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexo
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera tarea
cartulina
nos saludaremos. nos saludaremos. hojas de
Cuestionar a los alumnos sobre las actividades Cuestionar a los alumnos sobre las actividades colores
abordadas en la semana. ¿Cuál te gusto más? ¿fue abordadas en la semana. ¿Cuál te gusto más? ¿fue pompones
difícil ayudar a Juan? ¿Por qué? difícil ayudar a Juan? ¿Por qué?
Invitar a los alumnos a buscar en el jardín algunos Invitar a los alumnos a buscar en el jardín algunos
3 Organizar y estructurar las respuestas

números que se encuentran escondidos. Al encontrarlos números que se encuentran escondidos. Al


organizarlos para que su secuencia sea la correcta. encontrarlos organizarlos para que su secuencia sea la
Desarrollo:Entregar el anexo 14 pedir que completen correcta.
ese gusanito numérico. ¿Qué le hace falta? Escuchar Desarrollo:Entregar el anexo 15 pedir que completen
sus respuestas. Revisar en plenaria. ese gusanito numérico. ¿Qué le hace falta? Escuchar
Entregar a los alumnos los pompones de colores. Pedir sus respuestas. Revisar en plenaria. Entregar a los
a los alumnos que identifiquen cuáles son sus colores e alumnos los pompones de colores. Pedir a los alumnos
invitarlos a trabajar con su tarea (anexo 12) ¿cuántos que identifiquen cuáles son sus colores e invitarlos a
pompones debemos de poner en cada uno de los tubos? trabajar con su tarea (anexo 13) ¿Cuantos círculos
¿Cuáles son los colores con los que trabajaremos? hay? ¿Qué colores tienen? Pedir a los alumnos que
Escuchar sus respuestas. Pedir que coloquen la salgamos al patio para trabajar con mayor
cantidad de pompones que se indica, revisar si comodidad, la educadora mencionara 1 numero y
pusieron la cantidad correcta y el color. ellos tendrán que buscar cual de sus círculos lo tiene y
Cierre: Pedir a los alumnos que salgan al patio e deberá de colocarlo encima de el. Al finalizar levantar
invitar a jugar a las escondidas, delimitar el área de la mano para revisar, realizar esto con todos los
juego donde podrán esconderse y escuchar el rango de números.
conteo de cada uno de los niños. Cierre: Pedir a los alumnos que salgan al patio e
Al regresar al salón cuestionar ¿Cómo pudimos jugar invitar a jugar a las escondidas, delimitar el área de
el día de hoy? ¿Qué era necesario saber? Escuchar sus juego donde podrán esconderse y escuchar el rango de
respuestas. conteo de cada uno de los niños. Al regresar al salón
cuestionar ¿Cómo pudimos jugar el día de hoy? ¿Qué
era necesario saber? Escuchar sus respuestas.

Tarea:
Dia: Lunes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos tijeras
saludaremos. saludaremos. colores
Reflexionar sobre las actividades realizadas la semana Reflexionar sobre las actividades realizadas la semana crayolas
proyectos
pasada ¿Qué fue lo que hicimos? ¿Fue complicado? ¿hasta pasada ¿Qué fue lo que hicimos? ¿Fue complicado? ¿hasta video
que numero sabemos contar? ¿Por qué es importante que numero sabemos contar? ¿Por qué es importante laptop
identificarlos? Escuchar sus respuestas. identificarlos? Escuchar sus respuestas. lápiz
3 Organizar y estructurar las respuestas

Desarrollo: Presentar el siguiente video:CONTAR del 1 al Desarrollo: Presentar el siguiente video:CONTAR del 1 al pegamento
10 🙈🙉🙊 10 Monitos en la Rama de un Árbol 10 🙈🙉🙊 10 Monitos en la Rama de un Árbol borrador
https://www.youtube.com/watch?v=0Hf4LkBN28k https://www.youtube.com/watch?v=0Hf4LkBN28k cinta
¿Cuántos monitos había? Escuchar sus respuestas. Video: VAMOS A CONTAR #Aprendeencasa
Invitar a los alumnos a trabajar con los monitos que tiene PREESCOLAR
Juan. Compartir a los alumnos que Juan tiene que darle https://www.youtube.com/watch?v=H-gThQ-jOQw
de comer a cada uno de ellos pero le dijeron que tenía que Video:Contar del 1 al 20 | Canción de Los Números Para
darles la cantidad de bananas que indique el dado pero a Niños
el aun se le dificulta contar, cuestionar a los alumnos ¿Lo https://www.youtube.com/watch?v=AkxpEJlxoqw
ayudamos? Entregar un monito a cada niño (Anexo 16) ¿Cuántos monitos había? Escuchar sus respuestas. Invitar a
por turnos pasaran los alumnos a tirar el dado y será la los alumnos a trabajar con los monitos que tiene Juan.
cantidad de bananas que tengan que darle de comer a cada Compartir a los alumnos que Juan tiene que darle de comer
monito. Revisar de manera grupal. a cada uno de ellos pero le dijeron que tenía que darles la
Cierre: Presentar las imágenes del anexo 17 ¿Cuántas cantidad de bananas que indiquen los 2 dados, pero a el aún
bananas nos están pidiendo? Pedir que pegue la cantidad se le dificulta contar, cuestionar a los alumnos ¿Lo
que se le indique. Revisar en plenaria. Hablar sobre lo feliz ayudamos? Entregar un monito a cada niño (Anexo 16) por
que se siente Juan al tener amigos que le ayudan a contar. turnos pasaran los alumnos a tirar el dado y será la
cantidad de bananas que tengan que darle de comer a cada
monito. Revisar de manera grupal.
Cierre: Presentar las imágenes del anexo 18 ¿Cuántas
bananas nos están pidiendo? Pedir que dibuje la cantidad
que se le indique. Revisar en plenaria. Hablar sobre lo feliz
que se siente Juan al tener amigos que le ayudan a contar.

Tarea: Pedir recortes de objetos que tengan numero.


Dia: Martes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos tarea recortes
saludaremos. saludaremos. colores
Presentar a juan y a sus amigos con los números. Presentar a juan y a sus amigos con los números. crayolas
Contarles a los alumnos que Juan se siente feliz porque ya Contarles a los alumnos que Juan se siente feliz porque ya lápiz
identifica algunos números. identifica algunos números.
Cuestionar a los alumnos, Ahora que Juan ya conoce los números Cuestionar a los alumnos, Ahora que Juan ya conoce los
¿Qué puede hacer con ellos? Escuchar sus respuestas. Pedir que números ¿Qué puede hacer con ellos? Escuchar sus
organicen de manera correcta a los amigos de juan para que estén respuestas. Pedir que organicen de manera correcta a los
en orden los números. (anexo 19) amigos de juan para que estén en orden los números.
Desarrollo: pedir a los alumnos que compartan los recortes que (anexo 19)
trajeron a clase, cuestionar sobre ellos ¿Para qué sirven los Desarrollo: pedir a los alumnos que compartan los recortes
números? ¿Qué uso se le da? ¿Qué información nos brindan? que trajeron a clase, cuestionar sobre ellos ¿Para qué
Escuchar sus respuestas. sirven los números? ¿Qué uso se le da? ¿Qué información
Entregar el anexo 20 y pedir que encierren los números que nos brindan? Escuchar sus respuestas. Entregar el anexo
4 Presentación de resultados

identifiquen y compartan la utilidad que bridan en cada una de 20 y pedir que encierren los números que identifiquen y
las situaciones en las que se utilizan. Compartir su trabajo a la compartan la utilidad que bridan en cada una de las
clase. situaciones en las que se utilizan. Compartir su trabajo a la
Cierre: Pedir a los alumnos que salgan a jugar al patio a la clase.
cucaracha, formar un circulo y tomados de la mano cantar la Cierre: Pedir a los alumnos que salgan a jugar al patio a la
siguiente ronda: En el patio de mi casa hay una cucaracha échale cucaracha, formar un círculo y tomados de la mano cantar
flip, échale mas, ya se murió. (El niño que sea la cucaracha tendrá la siguiente ronda: En el patio de mi casa hay una
que estar al centro y hacerse el dormido) volver a cantar la ronda cucaracha échale flip, échale mas, ya se murió. (El niño que
y ahora tendrá que despertarse y atrapar a un compañero. Ahora sea la cucaracha tendrá que estar al centro y hacerse el
habrá 2 cucarachas y así tendrán que ir contando cuantas dormido) volver a cantar la ronda y ahora tendrá que
cucarachas son las que los atraparan. despertarse y atrapar a un compañero. Ahora habrá 2
Al regresar a clases cuestionar ¿Fue complicado contar las cucarachas y así tendrán que ir contando cuantas
cucarachas que había? ¿Es complicado aprender los números? cucarachas son las que los atraparan. Al regresar a clases
¿los utilizan en su vida cotidiana? Escuchar sus respuestas. cuestionar ¿Fue complicado contar las cucarachas que
había? ¿Es complicado aprender los números? ¿los utilizan
en su vida cotidiana? Escuchar sus respuestas.

Tarea:
Dia: Miércoles Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día cuestionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día cuestionando de qué manera nos colores
saludaremos. saludaremos. marcador
Cuestionar a los alumnos sobre el zoológico. ¿Alguna vez Cuestionar a los alumnos sobre el zoológico. ¿Alguna vez crayolas
lápiz
han visitado uno? ¿Cuál? ¿Qué animales había? Escuchar han visitado uno? ¿Cuál? ¿Qué animales había? Escuchar
sus respuestas. sus respuestas.
Compartirles que el día de ayer Juan fue al Zoológico y Compartirles que el día de ayer Juan fue al Zoológico y
tomo algunas fotografías de los animales las cuales oculto tomo algunas fotografías de los animales las cuales oculto
para que nosotros las encontráramos y contáramos cuantos para que nosotros las encontráramos y contáramos
hay de cada especie. ¿Le ayudamos? Entregar a los alumnos cuantos hay de cada especie. ¿Le ayudamos? Entregar a
4 Presentación de resultados

lupas para que encuentren a los animales. (Anexo 21) los alumnos lupas para que encuentren a los animales.
Desarrollo: al encontrar las imágenes regresar al salón y (Anexo 21)
hablar sobre los animales que encontraron ¿Qué animal es? Desarrollo: al encontrar las imágenes regresar al salón y
¿Cómo es? ¿Cuántos hay? Escuchar sus respuestas. Pedir hablar sobre los animales que encontraron ¿Qué animal
que registren cuantos animales hay de cada uno. es? ¿Cómo es? ¿Cuántos hay? Escuchar sus respuestas.
Entregar a los alumnos el anexo 22 pedir que cuenten cada Pedir que registren cuantos animales hay de cada uno.
una de las especies que aparecen y registren cuantos hay de Entregar a los alumnos el anexo 23 pedir que cuenten
cada uno. cada una de las especies que aparecen y registren cuantos
Cierre: cuestionar a los alumnos ¿Qué necesitamos saber hay de cada uno.
para contar a los animales? ¿para qué nos sirven los Cierre: cuestionar a los alumnos ¿Qué necesitamos saber
números? Registrar nuevamente en un papel bond y para contar a los animales? ¿para qué nos sirven los
compararlo con las primeras respuestas que dieron. Colocar números? Registrar nuevamente en un papel bond y
a la vista de los padres de familia para que conozcan lo que compararlo con las primeras respuestas que dieron.
pensaban sus hijos y sus respuestas finales al trabajar con Colocar a la vista de los padres de familia para que
los números. conozcan lo que pensaban sus hijos y sus respuestas
finales al trabajar con los números.

Tarea: Pedir a los padres de familia de tarea 5 cascarones de huevos, limpios.


Dia:Jueves Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexo gallina
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos huevitos
saludaremos. saludaremos. video
Presentar a los alumnos el siguiente video: Presentar a los alumnos el siguiente video: proyector
https://www.youtube.com/watch?v=XQaKFU3Fh_M https://www.youtube.com/watch?v=XQaKFU3Fh_M bocina
colores
¿Cuántos huevos tenía la gallina turuleca? ¿Trajeron sus ¿Cuántos huevos tenía la gallina turuleca? ¿Trajeron sus huevitos? tijeras
huevitos? Escuchar sus respuestas. Desarrollo: Presentar a los Escuchar sus respuestas. pegamento
alumnos a la gallina, la cual tendrá su cartón de huevo para Desarrollo: Presentar a los alumnos a la gallina, la cual tendrá su aros
que los alumnos puedan trabajar. Con ayuda de los dados los cartón de huevo para que los alumnos puedan trabajar. Con ayuda pizarra mágica
alumnos tendrán que contar y colocar la cantidad de huevos de los dados los alumnos tendrán que contar y colocar la cantidad platos
que se indican coloquen la cantidad de huevos que se le indican. de huevos que se indican coloquen la cantidad de huevos que se le desechables
(Trabajar en plenaria 3 niños a la vez) contar si fue correcto su indican. (Trabajar en plenaria 3 niños a la vez) contar si fue sal pintada
conteo. Dar oportunidad para que todos participen. correcto su conteo. Dar oportunidad para que todos participen.
Entregar el anexo Gallina, para que los alumnos puedan pegar Entregar el anexo Gallina 2, para que los alumnos puedan dibujar
la cantidad de huevos que se indica. la cantidad de huevos que se indica.
Invitar a los alumnos a jugar al barco se hunde, la educadora Cierre: Jugar con los alumnos en el patio el juego de las palmadas.
4 Presentación de resultados

tendrá que decir: El barco se hunde con 3 niños y tendrán que Colocar 1 aro por niño en el patio, dentro de cada aro escribir un
hacer pequeños grupos según la cantidad que se indique. número del 1 al 10 o del 10 al 20 según el rango de conteo de los
Cierre: Al finalizar regresar al salón y reflexionar ¿Fue niños. La indicación es que caminen por toda la cancha y al
complicado jugar? ¿Qué necesitamos saber para jugar? escuchar el silbato tendrán que colocarse dentro de un aro. La
Escuchar sus respuestas. educadora dirá aplaudan los niños que están en el aro que tiene el
Entregar un plato desechable y colocar sal pintada de colores. numero X y los niños son los que deberán aplaudir.
Pedir a los alumnos que con ayuda de su dedo tracen los Al finalizar regresar al salón y reflexionar ¿Fue complicado jugar?
números que se le presentan. ¿Qué necesitamos saber para jugar? Escuchar sus respuestas.
Entregar un plato desechable y colocar sal pintada de colores. Pedir
a los alumnos que con ayuda de su dedo tracen los números que se le
presentan.
Entregar a cada alumno una Pizarra mágica- dictado de números.
https://www.youtube.com/watch?v=v6U6QTBySxg
(Llevarlas ya hechas una para cada alumno, opcional encargarla de
tarea al padre de familia.) Realizar un dictado de números, al
escribirlos tendrán que levantar la mano para indicar que
terminaron, revisar en plenaria.

Tarea:
Dia:Viernes Recursos
1 grado 2 y 3 grado: Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos colores
saludaremos. saludaremos. crayolas
Cuestionar a los alumnos sobre las actividades realizadas Cuestionar a los alumnos sobre las actividades realizadas proyecto
laptop
en la semana. en la semana. bocina
Cuestionar ¿Fue complicado ayudar a Juan? Cuestionar ¿Fue complicado ayudar a Juan? tijeras
Escuchar sus respuestas. Preguntar a los alumnos sobre los Escuchar sus respuestas. Preguntar a los alumnos sobre los pegamento
números y sus usos. números y sus usos. cartulinas
Desarrollo: Colocar las imágenes del anexo 24, colocarlos Desarrollo: Colocar las imágenes del anexo 24, colocarlos
dentro de una bolsita negra e invitar a los niños a que de 1 dentro de una bolsita negra e invitar a los niños a que de 1
en 1 pase y tome una imagen de la bolsa, la imagen la en 1 pase y tome una imagen de la bolsa, la imagen la
observara, comentara que es y para qué sirve, así como el observara, comentara que es y para qué sirve, así como el
uso de los números en ese objeto. uso de los números en ese objeto.
Presentar el siguiente video:El uso de los números (¿Qué Presentar el siguiente video:El uso de los números (¿Qué
4 Presentación de resultados

nos dicen los números?) nos dicen los números?)


https://www.youtube.com/watch?v=uQ3HAD-ksfI https://www.youtube.com/watch?v=uQ3HAD-ksfI
Salir al patio a jugar al lobo, como en la ronda anterior, se Salir al patio a jugar al lobo, como en la ronda anterior, se
tendrá que seleccionar a un niño para que sea el lobo y tendrá que seleccionar a un niño para que sea el lobo y
tendrá que atrapar a más niños, estar contando la cantidad tendrá que atrapar a más niños, estar contando la cantidad
de lobos que hay y los que se van agregando. de lobos que hay y los que se van agregando.
Cierre: Presentar a los alumnos las imágenes del anexo 25 Cierre: Presentar a los alumnos las imágenes del anexo 25
pedir a los alumnos que identifiquen cada uno de esos pedir a los alumnos que identifiquen cada uno de esos
objetos, coloreen y recorten las imágenes para realizar un objetos, coloreen y recorten las imágenes para realizar un
cartel en el cual coloquen todos los portadores de número y cartel en el cual coloquen todos los portadores de número y
compartan sus usos. compartan sus usos. Pasar a los salones a exponer su cartel.
Opcional colocar fuera del aula para que los padres de Opcional colocar fuera del aula para que los padres de
familia puedan verlo y cuestionar a sus hijos. familia puedan verlo y cuestionar a sus hijos.

Tarea:

You might also like