You are on page 1of 51

ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA AL

CULMINAR EL PERIODO LECTIVO 2023


RVM N° 0094-2020-MINEDU

PROPÓSITO:
Brindar orientaciones a los JAGP y
especialistas en educación de las
UGEL acerca de la evaluación
formativa al culminar el periodo
lectivo 2023 en el marco de la R.V.M.
N° 00094-2020-MINEDU.
¿Cómo fue la evaluación durante tu educación ¿Qué necesitamos considerar hoy como aspectos clave
básica? desde la evaluación formativa al servicio de los
aprendizajes de nuestros estudiantes?

Aprobados vs desaprobados. Estudiante y su bienestar como centro

Cuantitativa Evaluación de la competencia con base en evidencia


y criterios de evaluación.
Promedio por bimestres

Evaluación de conocimientos Retroalimentación efectiva y oportuna

El docente decide cuándo evaluar Comunicación con el estudiante, la familia, el


directivo y el sistema.
Humillante/ castigos

Sólo al final del periodo


¿Cuál es el objeto de evaluación?
El objeto de evaluación son las competencias, es decir, los niveles más complejos de uso
pertinente y combinado de las capacidades en el marco de una experiencia de
aprendizaje.

¿Cuándo debe darse la evaluación?


La evaluación formativa debe darse de manera continua durante todo el periodo lectivo.
La evaluación para el aprendizaje: Finalidad es brindar retroalimentación.
La evaluación del aprendizaje: Finalidad es determinar el nivel de logro alcanzado en el
desarrollo de una competencia.
¿Qué se requiere para determinar el nivel de logro de una competencia?

Es indispensable contar con las evidencias relevantes y emplear instrumentos adecuados para analizar y
valorar dichas evidencias en función a los criterios de evaluación.

¿Las conclusiones descriptivas que se registran indispensablemente en el SIAGIE son las que explican el
nivel B y C?
A partir del II ciclo de EBR, son obligatorias en el nivel C, en los demás niveles de logro se registran cuando
el profesor lo considere necesario.

¿Se promedian los niveles de logro de los bimestres para obtener el nivel de logro de una competencia al
finalizar el periodo lectivo?
NO SE PROMEDIAN.
Para comunicar el nivel de logro de cada competencia al finalizar el periodo lectivo (diciembre), se
identifica el periodo bimestral/trimestral hasta el cual haya sido desarrollada la competencia y el nivel
logrado hasta ese momento.
Al término del periodo lectivo
¿Las condiciones para todos los grados respecto a la promoción, permanencia y recuperación
pedagógica es la misma para todos los grados?

Las condiciones para la promoción, acompañamiento al estudiante (recuperación pedagógica) y


permanencia tienen requerimientos diferentes al culminar el periodo lectivo en grados intermedios o de fin
de ciclo.

En primaria: 3° y 5° grado 2°, 4° y 6°

En secundaria: 1°, 3° y 4° grado 2° y 5°

Se espera que el estudiante haya avanzado un nivel en el desarrollo de la competencia en el tiempo que
comprende un ciclo.
NL
alcanzado al
Área curricular Competencias finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. B
Protocolo sugerido para el análisis: Comunicación en
Escribe diversos tipos de textos
Lee diversos tipos de textos escritos
Segunda Lengua
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad B
DPCC
Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … B
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa
Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Las condiciones de permanencia o de recuperación se aplican en Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
concordancia con las condiciones de promoción al finalizar el periodo Matemática
Resuelve problemas de forma… C
B
lectivo. Resuelve problemas de gestión de datos …
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
NL
Competencias transversales alcanzado al finalizar el periodo lectivo
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las
TIC B
Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma B
Cuando el número de competencias asociadas a un área o taller es impar:

Cantidad de competencias asociadas a un área curricular Se entiende como la mitad


5 3
3 2
1 1

Competencias transversales
No se tienen en cuenta para determinar
la situación final de promoción, Competencias adicionales (creadas en el marco de la
recuperación o permanencia diversificación curricular en el PCI) que no están
organizadas en áreas o talleres.
IMPORTANTE: Tener en cuenta las equivalencias entre la EBA-EBR-CICLOS
EBA EBR CICLO
CICLO INICIAL-1° 1°-PRIMARIA
III CICLO
CICLO INICIAL-2° 2°-PRIMARIA
CICLO INTERMEDIO-1° 3°-PRIMARIA
IV CICLO
CICLO INTERMEDIO-2° 4°-PRIMARIA
5°-PRIMARIA
CICLO INTERMEDIO-3° V CICLO
6°-PRIMARIA
CICLO AVANZADO-1° 1°-SECUNDARIA
VI CICLO
CICLO AVANZADO-2° 2°-SECUNDARIA
CICLO AVANZADO-3° 3°-SECUNDARIA
4°-SECUNDARIA VII CICLO
CICLO AVANZADO-4°
5°-SECUNDARIA

Fuente: RVM 0018-2007-ED


CONTINUAMOS POR NIVELES
EDUCATIVOS

EDUCACIÓN EDUCACIÓN
PRIMARIA SECUNDARIA
GRADOS
INTERMEDIOS DE
CICLO
1°, 3° y 4°
Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria

Promueve al grado superior al término del periodo lectivo, el estudiante que alcanza como mínimo el nivel
de logro “B” en la mitad o más de las competencias asociadas a todas las áreas o talleres, pudiendo
alcanzar los niveles “AD”, “A”, o “C” en las demás competencias.

El SIAGIE, en cada área o


Si alcanza las condiciones Promovido de grado
taller, verifica el nivel de de promoción.
logro “B” en la mitad o Acompañamiento especial
más de las competencias. en siguiente periodo
lectivo, si competencias de
DPCC , no lograron nivel “A”
No alcanza la condición de promoción Mayor retroalimentación
a competencias en “B”
o durante experiencias de
aprendizaje del siguiente
Permanece Requiere
periodo lectivo.
en el grado recuperación
pedagógica
Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo: Un estudiante de tercer grado de secundaria alcanzó los siguientes niveles de logro al finalizar el periodo lectivo 2023 (diciembre).
Tercer grado NL
alcanzado al
Área curricular Competencias finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. B
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lee diversos tipos de textos escritos
Lengua Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Acompañamiento especial durante el periodo lectivo 2024
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … B
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C Las competencias transversales no se tienen en cuenta
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … NL B
para determinar la situación final de promoción,
Competencias transversales alcanzado al finalizar el periodo lectivo recuperación ni permanencia
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC B
Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma B
Situación al finalizar el periodo lectivo Promovido de grado
Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo: Un estudiante de primer grado de secundaria alcanzó los siguientes niveles de logro al finalizar el periodo lectivo 2023 (diciembre).
NL
Área curricular Competencias
alcanzado al finalizar el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos en castellano… B
Comunicación en Segunda Lee diversos tipos de textos escritos en castellano… B
Lengua
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua C
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … C
Indaga mediante métodos científicos … B
Construye interpretaciones históricas B
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente B
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … B
Se comunica oralmente en su lengua materna B
Construye su identidad AD
DPCC
Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices B
Se desenvuelve de manera autónoma… B
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa
Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… A
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … A
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … A

NL
Competencias transversales alcanzado al finalizar el periodo lectivo Las competencias transversales no se tienen en cuenta para
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC B determinar la situación final de promoción, recuperación ni
Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma B permanencia
Situación al finalizar el periodo lectivo Promovido de grado
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria

Promueve al grado superior cuando el estudiante alcanza como mínimo el nivel de logro “B” en todas las
competencias asociadas a las áreas o talleres del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica,
pudiendo tener en una de esas áreas o talleres el nivel de logro “C” en todas las competencias.

Se aplican en concordancia con las condiciones de promoción al finalizar el periodo lectivo, es decir, se espera que
el estudiante pueda alcanzar, al menos, las mismas condiciones de promoción exigidas al finalizar el periodo
lectivo; pudiendo además tener en una de esas áreas o talleres (cualesquiera) el nivel de logro “C” en todas las
competencias.

El SIAGIE, en cada área o taller, verifica como Si alcanza las


mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más de las condiciones de Promovido de grado
competencias, pudiendo tener en un área o taller promoción
cualesquiera el nivel “C” en todas las competencias.

En el marco del acompañamiento o recuperación


No alcanza la condición de promoción pedagógica durante el año, se espera alcance
como mínimo el nivel de logro “B” hasta el término
del siguiente periodo lectivo (diciembre) y se
Permanece en el grado registra en el SIAGIE, sino se mantiene en “C”.
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de
secundaria
Ejemplo: Un estudiante de cuarto grado de secundaria, al final del periodo lectivo 2023 (diciembre) requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas respectivamente a las áreas
Comunicación y EPT; y, al término del acompañamiento o recuperación pedagógica desarrollada durante las vacaciones escolares de fin de año, obtiene los siguientes niveles de logro.
Cuarto grado
NL NL
Área curricular Competencias alcanzado al finalizar el al término del Acompañamiento o
periodo lectivo Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lee diversos tipos de textos escritos
Lengua Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C B
Se comunica oralmente en su lengua materna C B
Construye su identidad B Acompañamiento especial durante el
DPCC Convive y participa democráticamente … periodo lectivo 2024
B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C A
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación en las competencias asociadas Situación al término del Promovido de grado
periodo lectivo a cada una de las áreas Comunicación y EPT Acompañamiento o recuperación
pedagógica
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de
secundaria
Ejemplo 2: Se muestran los niveles de logro en las competencias alcanzadas por un estudiante de tercer grado de secundaria de una IE EIB, al
término del periodo lectivo 2023.
NL
NL
Área curricular Competencias Al término del
alcanzado al finalizar el Acompañamiento o
periodo lectivo Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… C A
Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C A
Castellano como Segunda Lengua Escribe diversos tipos de textos B
Lee diversos tipos de textos escritos B
(Quechua) Se comunica oralmente A
Diseña y construye soluciones tecnológicas … A
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … B
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas B
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente B
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … B
Se comunica oralmente en su lengua materna C
Construye su identidad B
DPCC
Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable A
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices B
Se desenvuelve de manera autónoma… A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa
Construye su identidad como persona humana C
Escribe diversos tipos de textos A
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos A
Se comunica oralmente A
Resuelve problemas de cantidad B A
Resuelve problemas de forma… C A
Matemática
Resuelve problemas de gestión de datos … C B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C B
NL alcanzado al finalizar el
Competencias transversales periodo lectivo
Situación al finalizar el Situación al término
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC A periodo lectivo del acompañamiento o
recuperación
Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma A pedagógica
Permanencia en el grado al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria

Permanece en 1°, 3° o 4° grado de secundaria, cuando al término del periodo lectivo, el estudiante
alcanza el nivel de logro “C” en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro o más
áreas o talleres.

En concordancia con la condición de promoción es necesario precisar que, permanece de grado el


estudiante de 1°, 3° y 4° grado de secundaria, cuando alcanza el nivel de logro “C” en más de la
mitad de las competencias asociadas a cada una de cuatro o más áreas o talleres cualesquiera.

El SIAGIE, identifica si no cumple condición de Si cumple las


promoción. Verifica si más de la mitad de las condiciones de Permanece en el grado
competencias presentan nivel “C” en cada una de permanencia
cuatro o más áreas o talleres cualesquiera.
Permanencia en el grado al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo: Un estudiante de cuarto grado alcanzó los siguientes niveles de logro al finalizar el periodo lectivo 2023 (diciembre):
Cuarto grado
NL
Área curricular Competencias alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … C
Explica el mundo físico basándose en conocimientos …
Ciencia y Tecnología
Indaga mediante métodos científicos …
C
C
1
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C 2
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C
Se comunica oralmente en su lengua materna B
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A 3
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C

Educación Religiosa
Asume la experiencia del encuentro personal …
Construye su identidad como persona humana
C
C
4
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad B 5
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … C
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C
Situación al finalizar el periodo lectivo Permanece en el grado
Permanencia en el grado al finalizar el periodo lectivo en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Un estudiante de 3er grado de secundaria una IE EIB de la forma de atención de revitalización cultural y lingüística (RCL) alcanzó los siguientes niveles
de logro al finalizar el periodo lectivo 2023 (diciembre).
NL alcanzado al finalizar el
Área curricular Competencias periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos B
Castellano como Segunda Lee diversos tipos de textos escritos B
Lengua (Awajun)
Se comunica oralmente B
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … C
Construye interpretaciones históricas C
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente C
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … B
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC
Convive y participa democráticamente … C
Asume una vida saludable C
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma… A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa
Construye su identidad como persona humana A
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos C
Se comunica oralmente C
Resuelve problemas de cantidad B
Resuelve problemas de forma… C
Matemática
Resuelve problemas de gestión de datos … C
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C
Situación al finalizar el periodo lectivo Permanece en el grado
Permanencia en el grado al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria

Permanece en el grado el estudiante de 1°, 3° y 4° grado, si no cumple las condiciones


de promoción.

El SIAGIE, en cada área o taller, verifica si alcanzó Si se verifica que


como mínimo el nivel de logro “B” en la mitad o más no alcanza las Permanece en el grado
de las competencias, pudiendo tener en un área o condiciones de
taller cualesquiera el nivel “C” en todas las promoción
competencias.
Permanencia al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo: Un estudiante de primer grado debía recuperar en las competencias con nivel “C” asociadas al área Comunicación y en la competencia asociada al área EPT; y, al término del Acompañamiento o
recuperación pedagógica de vacaciones de fin de año, obtiene los siguientes niveles de logro:
Tercer grado
NL NL
Área curricular Competencias alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C C
Se comunica oralmente en su lengua materna C C
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el periodo lectivo Requiere recuperación en las competencias asociadas a cada una de las áreas Comunicación y EPT Situación al término del Acompañamiento o Permanece en el grado
recuperación pedagógica
Permanencia al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Un estudiante del cuarto grado de secundaria, al término del acompañamiento o recuperación pedagógica de vacaciones de fin de año, alcanza los
siguientes niveles de logro:
NL NL
Área curricular Competencias alcanzado al finalizar el periodo al término del Acompañamiento
lectivo o Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… C
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. B
Escribe diversos tipos de textos
Castellano como Segunda Lee diversos tipos de textos escritos
Lengua
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … C B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … B
Indaga mediante métodos científicos … C C
Construye interpretaciones históricas B
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente B
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … B
Se comunica oralmente en su lengua materna B
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … AD
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma… A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … A
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana AD
Escribe diversos tipos de textos C C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos C B
Se comunica oralmente C C
Resuelve problemas de cantidad C C
Resuelve problemas de forma… C C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
C
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C C
Situación al finalizar el periodo lectivo Requiere recuperación en las competencias asociadas a cada una de las áreas Ciencia y Situación al término del Acompañamiento o Permanece en el grado
Tecnología, ingles y matemática. recuperación pedagógica
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Al término del periodo lectivo, el estudiante recibe acompañamiento o recuperación pedagógica
si no cumple con las condiciones de promoción o permanencia. Recuperan en aquellas
competencias que tienen “C”.
En concordancia con las condiciones de promoción.
El SIAGIE, en primer lugar, verifica si con los niveles de logro alcanzados al término del periodo
lectivo, el estudiante cumple las condiciones de promoción al grado superior, de no ser así procede a
verificar si presenta las condiciones de permanencia en el grado. De no cumplir las condiciones de
promoción ni de permanencia procede que el estudiante reciba Acompañamiento o recuperación
pedagógica.

El SIAGIE, en cada área o taller, verifica si el Si se verifica que


estudiante alcanzó como mínimo el nivel de no cumple las condiciones
logro “B” en la mitad o más de las competencias. de promoción Requiere
recuperación
El SIAGIE verifica si presenta el nivel “C” en más Si se verifica que
de la mitad de las competencias de cada una de no cumple las condiciones
cuatro o más áreas o talleres cualesquiera. de permanencia
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo 1: Se muestran los niveles de logro en las competencias alcanzados por un estudiante de primer grado de secundaria, al término del periodo lectivo 2023
(diciembre).
NL
alcanzado al
Área curricular Competencias finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C
Se comunica oralmente en su lengua materna C
Construye su identidad B Acompañamiento especial durante el periodo lectivo 2024
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … A
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad B
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … C
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C
Situación al finalizar el periodo lectivo Requiere recuperación en las competencias asociadas a
cada una de las áreas: Comunicación y Matemática.
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Se muestran los niveles de logro en las competencias alcanzadas por un estudiante de primer grado de secundaria de una IE EIB -FCL, al término del
periodo lectivo 2023. NL alcanzado al
Área curricular Competencias finalizar el periodo
lectivo

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… B


Arte y Cultura
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos B
Castellano como Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas B
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente C
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C
Se comunica oralmente en su lengua materna C
Construye su identidad A
DPCC
Convive y participa democráticamente … A
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices B
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa
Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Matemática Resuelve problemas de forma… C
Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B

Situación al finalizar el periodo lectivo Requiere recuperación en las competencias asociadas a


cada una de las áreas: Ciencias sociales, comunicación y
EPT.
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 1°, 3° y 4° grado de secundaria
Ejemplo 2: Al término del acompañamiento o recuperación pedagógica durante las vacaciones de fin de año, un estudiante de 1° grado de secundaria obtiene los siguientes niveles de
logro en las competencias asociadas a cada una de las áreas en recuperación (en este caso Comunicación y Matemática):

Área curricular Competencias NL NL


alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos C
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … C B
Se comunica oralmente en su lengua materna C B
Construye su identidad Acompañamiento
B
DPCC especial durante el
Convive y participa democráticamente … B periodo lectivo 2024
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … A
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad B
Resuelve problemas de forma… C C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … C 5.2.1 (A)(7)
C
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C C

Situación al finalizar Requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Situación al término del Acompañamiento Promovido de grado
el periodo lectivo o recuperación pedagógica
Comunicación y Matemática.
GRADOS DE FIN DE
CICLO
2° y 5°
Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo, en 2° y 5° grado de secundaria
Promueve al grado superior, al término del periodo lectivo (diciembre), el estudiante que alcanza el
nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a tres áreas o talleres y
“B” en las demás competencias.

El SIAGIE identifica que se cumpla la condición de alcanzar el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o
más de las competencias asociadas a cada una de tres áreas o talleres cualesquiera y “B” en las
demás competencias de todas las áreas o talleres.
El SIAGIE, en cada área o taller, verifica el nivel de
logro “A” o “AD” en la mitad o más de las Si alcanza las
competencias asociadas a cada una de tres áreas o condiciones de Promovido de grado
talleres cualesquiera y “B” en las demás promoción
competencias de todas las áreas o talleres.

No alcanza la condición de promoción

Permanece en el grado o Requiere


recuperación pedagógica
Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo, en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 1: Un estudiante de segundo grado alcanza los siguientes niveles de logro al finalizar el periodo lectivo 2023
Segundo grado
(diciembre).
Área curricular Competencias NL
alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. B
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad B Acompañamiento especial durante el periodo lectivo 2024
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … B
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… B
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B

Situación al finalizar el periodo lectivo Promovido de grado


Promoción al grado superior al finalizar el periodo lectivo, en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 2: Un estudiante de segundo grado de secundaria de una IE EIB de la forma de atención de Revitalización Cultural y Lingüística, alcanza los siguientes niveles de logro al finalizar el
periodo lectivo 2023 (diciembre).
Segundo grado
Área curricular Competencias NL
alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… AD
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos B
Castellano como Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos B
(Quechua) Se comunica oralmente B
Diseña y construye soluciones tecnológicas … A
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … B
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos A
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC Acompañamiento especial durante el periodo lectivo 2024
Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … B
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos A
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… B
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el periodo lectivo Promovido de grado
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria

Promueve al grado superior cuando el estudiante alcanza el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o más de las
competencias asociadas a las áreas o talleres del acompañamiento o recuperación pedagógica y “B” en las
demás competencias, pudiendo tener en una de esas áreas o talleres el nivel de logro “C” en todas las
competencias.

En concordancia con las condiciones de promoción al finalizar el periodo lectivo, se espera que el
estudiante pueda alcanzar, al menos, las mismas condiciones de promoción exigidas al finalizar el
periodo lectivo; pudiendo además tener en una de esas áreas o talleres (cualesquiera) el nivel de
logro “C” en todas las competencias.

El SIAGIE, verifica el nivel de logro “A” o “AD” en la Si alcanza las


mitad o más de las competencias asociadas a cada condiciones de
una de tres áreas o talleres cualesquiera y “B” en las Promovido de grado
promoción
demás competencias”, pudiendo tener en un área o
taller cualesquiera el nivel “C” en todas las
competencias.
En el marco del acompañamiento o recuperación
pedagógica durante el año, se espera alcance como
No alcanza las condiciones de promoción mínimo el nivel de logro “B” hasta el término del
siguiente periodo lectivo (diciembre) y se registra en
el SIAGIE, sino se mantiene en “C”.
Permanece en el grado
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 1: Un estudiante de 2° grado, al finalizar el periodo lectivo 2023, de acuerdo a su informe de progreso requería recuperar en las competencias con nivel “C” asociadas respectivamente a las áreas
(Arte y cultura, Comunicación, DPCC, EPT y Matemática); y, al término del acompañamiento o recuperación pedagógica durante las vacaciones de fin de año, obtiene los siguientes niveles de logro:
Segundo grado
Área curricular Competencias NL NL
alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C B
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos AD
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC Convive y participa democráticamente … 5.2.1 (A) (7)
C C Y
Acompañamient
Asume una vida saludable B o especial

Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A


Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C A
Asume la experiencia del encuentro personal … A
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana AD
Escribe diversos tipos de textos A
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos A
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C A
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación en las competencias asociadas a las áreas Arte y cultura, Comunicación, DPCC, EPT y Matemática, y Situación al término del Promovido de grado
periodo lectivo alcanzar “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de, al menos, 3 áreas o talleres cualesquiera Acompañamiento o recuperación
y “B” en las demás competencias, pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller. pedagógica
Promoción al grado superior al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 2: Un estudiante de 2° grado de secundaria de una IE EIB en la forma de atención de Revitalización Cultural y Lingüística - RCL, al finalizar el periodo lectivo 2023, requiere recuperar en las competencias asociadas a las
áreas: Comunicación en segunda lengua (Quechua), CyT, Ed.religiosa, Inglés y Matemática; y, al término del acompañamiento o recuperación pedagógica durante las vacaciones de fin de año, obtiene los siguientes niveles de logro:
Segundo grado
Área curricular Competencias NL NL
alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… AD
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos C B
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente A
Diseña y construye soluciones tecnológicas … C B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … C A
Indaga mediante métodos científicos … B
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna A
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A Acompañamiento
Construye su identidad A especial durante el
DPCC Convive y participa democráticamente … periodo lectivo 2024
B
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … A
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana C A
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… A
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
5.2.1 (A)(7)
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … C C
Situación al finalizar el Requiere recuperación en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Comunicación en segunda lengua (Quechua), CyT, Ed. Religiosa, Situación al término del Acompañamiento o Promovido de grado
periodo lectivo Inglés y Matemática; y alcanzar “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a cada una de, al menos, 3 áreas o talleres recuperación pedagógica
cualesquiera y “B” en las demás competencias, pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller.
Permanencia al término del periodo lectivo en 2° y 5° grado de Educación secundaria

Permanece en el 2° o 5° grado al término del periodo lectivo, cuando el estudiante alcanza el nivel
de logro “C” en la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro o más áreas o talleres.

Es decir, si después de verificar que no cumple las condiciones de promoción, se identifica


competencias en nivel “C” en la mitad o más en cada una de cuatro o más áreas o talleres
cualesquiera, corresponde la situación final permanece en el grado.

El SIAGIE, identifica competencias en nivel “C” en la


mitad o más en cada una de cuatro o más áreas o Permanece en el grado
talleres cualesquiera.
Permanencia al término del periodo lectivo en 2° y 5° grado de Educación secundaria
Ejemplo: Un estudiante de segundo grado alcanzó los siguientes niveles de logro al finalizar el periodo lectivo 2023 (diciembre):
Segundo grado
Área curricular Competencias NL
alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. AD
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … C
Indaga mediante métodos científicos … C
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … C
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos C
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos C
Se comunica oralmente C
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B

Situación al finalizar el periodo lectivo Permanece en el


grado
Permanencia al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria

Permanece en el 2° o 5° grado de secundaria, si no cumple las condiciones de promoción.

En concordancia con las condiciones al término del periodo lectivo, pudiendo además tener en una
de esas áreas o talleres (cualesquiera) el nivel de logro “C” en todas las competencias.

El SIAGIE, verifica que no alcanza el nivel de logro “A” o


“AD” en la mitad o más de las competencias asociadas a
cada una de, al menos, tres áreas o talleres cualesquiera, y Permanencia en el grado
“B” en todas las demás competencias; pudiendo además
tener en una de esas áreas o talleres (cualesquiera) el nivel
de logro “C” en todas las competencias.
Permanencia al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 1: Un estudiante de segundo grado, al finalizar el periodo lectivo 2023 requería recuperación en las competencias asociadas a cada una de las áreas Arte y cultura, Comunicación, DPCC, Ed. Física,
EPT, Ed. Religiosa, Inglés y Matemática. Luego al término del Acompañamiento o recuperación pedagógica, obtiene los siguientes niveles de logro:
Segundo grado
Área curricular Competencias NL NL
alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos AD
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad B
DPCC Convive y participa democráticamente … C C
Asume una vida saludable B A
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices B
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C A
Asume la experiencia del encuentro personal … B A
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B A
Escribe diversos tipos de textos B A
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B B
Se comunica oralmente B B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Arte y cultura, Comunicación, DPCC, Ed. Física, EPT, Ed. Situación al término del Permanece en el grado
periodo lectivo Rel., Inglés y Matemática; y alcanzar “A” o” AD” en la mitad o más de las competencias de cada una de, al menos, 3 áreas o talleres cualesquiera y Acompañamiento o
“B” en las demás competencias, pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller. recuperación pedagógica
Permanencia al término del acompañamiento al estudiante o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 2: Un estudiante de 2° grado al finalizar el periodo lectivo 2023 requiere recuperación pedagógica en todas las competencias y alcanzar el nivel de logro “A” o “AD” en la mitad o
más de las competencias de cada una de, al menos, tres áreas o talleres. Al término del acompañamiento o recuperación pedagógica de vacaciones de fin de año, obtiene los siguientes
niveles de logro:
Segundo grado
Área curricular Competencias NL NL
alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… B
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. B
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B A
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … B B
Indaga mediante métodos científicos … B B
Construye interpretaciones históricas B
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente B
Gestiona responsablemente los recursos económicos B
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … B
Se comunica oralmente en su lengua materna B
Construye su identidad B A
DPCC Convive y participa democráticamente … B
Asume una vida saludable B A
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices B B
Se desenvuelve de manera autónoma …. B B
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … B
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad B
Resuelve problemas de forma… B
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación pedagógica en todas las competencias y alcanzar el nivel “A” o “AD” en la mitad o más de las competencias de cada una Situación al término del Acompañamiento o Permanece
periodo lectivo de, al menos, tres áreas o talleres cualesquiera; pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller. recuperación pedagógica en el grado
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria

Al término del periodo lectivo el estudiante de 2° o 5° grado de secundaria recibe acompañamiento


o recuperación pedagógica, si no cumple las condiciones de promoción o permanencia.

En primer lugar, se verifica si con los niveles de logro alcanzados al término del periodo lectivo, el
estudiante cumple las condiciones de promoción al grado superior en caso de segundo grado o de
promoción en caso de 5° grado; de no ser así procede a verificar si presenta las condiciones de
permanencia en el grado. De no cumplir las condiciones de promoción ni de permanencia procede
que el estudiante reciba Acompañamiento o recuperación pedagógica.

El SIAGIE, en cada área o taller, verifica si el Si se verifica que


estudiante alcanzó el nivel “A” o “AD” en la mitad no cumple las condiciones
o más de las competencias de cada de, al de promoción
menos, tres áreas o talleres cualesquiera y el
nivel de logro “B” en todas las demás Requiere
competencias. y recuperación

El SIAGIE verifica si presenta el nivel “C” en la Si se verifica que


mitad o más de las competencias de cada una no cumple las condiciones
de cuatro o más áreas o talleres cualesquiera. de permanencia
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 1: Se muestran los niveles de logro en las competencias alcanzados por un estudiante de segundo grado de secundaria, al término del periodo lectivo 2023
(diciembre).
Segundo grado
Área curricular Competencias NL
alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… A
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. C
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos AD
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC Convive y participa democráticamente … A
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B

Situación al finalizar el periodo lectivo Requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Arte y cultura,
Comunicación, EPT, Ed. Rel., Inglés y Matemática; y alcanzar “A” o” AD” en la mitad o más de las
competencias de cada una de, al menos, 3 áreas o talleres cualesquiera y “B” en las demás competencias,
pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller.
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 2:Se muestran los niveles de logro en las competencias alcanzados por un estudiante de quinto grado de secundaria, al término del periodo lectivo
2023 (diciembre).
Quinto grado
Área curricular Competencias NL
alcanzado al finalizar
el periodo lectivo
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… C
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos AD
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC Convive y participa democráticamente … A
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C
Asume la experiencia del encuentro personal … B
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana B
Escribe diversos tipos de textos B
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos B
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Arte y cultura, Comunicación, EPT, Ed.
periodo lectivo Rel., Inglés y Matemática; y alcanzar “A” o” AD” en la mitad o más de las competencias de cada una de, al menos, 3 áreas o talleres
cualesquiera y “B” en las demás competencias, pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller.
Acompañamiento o recuperación pedagógica en 2° y 5° grado de secundaria
Ejemplo 3: Se muestran los niveles de logro alcanzados por el estudiante al término del acompañamiento o recuperación pedagógica de vacaciones de fin de año.
Quinto grado
Área curricular Competencias NL NL
alcanzado al finalizar el periodo lectivo al término del Acompañamiento o
Recuperación pedagógica
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico… C B
Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. A
Escribe diversos tipos de textos
Comunicación en Segunda Lengua Lee diversos tipos de textos escritos
Se comunica oralmente
Diseña y construye soluciones tecnológicas … B
Ciencia y Tecnología Explica el mundo físico basándose en conocimientos … A
Indaga mediante métodos científicos … A
Construye interpretaciones históricas A
Ciencias Sociales Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente A
Gestiona responsablemente los recursos económicos AD
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna C B
Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos … A
Se comunica oralmente en su lengua materna A
Construye su identidad A
DPCC Convive y participa democráticamente … A
Asume una vida saludable B
Educación Física Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices A
Se desenvuelve de manera autónoma …. A
EPT Gestiona proyectos de emprendimiento económico … C A
Asume la experiencia del encuentro personal … EXO
Educación Religiosa Construye su identidad como persona humana EXO
Escribe diversos tipos de textos A
Inglés Lee diversos tipos de textos escritos A
Se comunica oralmente B
Resuelve problemas de cantidad A
Resuelve problemas de forma… C C 5.2.1 (A)(7)
Matemática Resuelve problemas de gestión de datos … B
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia … B
Situación al finalizar el Requiere recuperación pedagógica en las competencias asociadas a cada una de las áreas: Arte y cultura, Comunicación, EPT y Matemática; y Situación al término del Acompañamiento o Promovido de grado
periodo lectivo alcanzar “A” o” AD” en la mitad o más de las competencias de cada una de, al menos, 3 áreas o talleres cualesquiera y “B” en las demás recuperación pedagógica
competencias, pudiendo tener “C” en todas las competencias de un área o taller.
PRECISIONES EN EBA
SITUACIONES ESPECIFICAS
A partir de ciclo III de EBR, EBE y ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado de EBA.
Se consignará el nivel de logro alcanzado para cada competencia desarrollada y las
conclusiones descriptivas se consignarán indispensablemente por cada competencia que se
encuentre en el nivel de logro C.
RECUPERACIÓN EN EBA
1. En los ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado, la recuperación pedagógica se desarrolla de
manera permanente con los estudiantes que lo requieran.

2. En el ciclo Avanzado, el docente atiende a los estudiantes que lo requieran en un horario


diferente que no afecte la asistencia a las sesiones de aprendizaje programadas en el
periodo promocional. Para tal efecto, se utiliza la hora para el acompañamiento al
estudiante o recuperación pedagógica.

3. No existe recuperación en periodos de vacaciones ni al finalizar el periodo promocional.


EBA: CUADRO DE REQUERIMIENTO PARA PROMOCION, RECUPERACIÓN Y PERMANENCIA EN EL GRADO
DETERMINACIÓN DE
LOS PRIMEROS
PUESTOS
ALGUNAS CUESTIONES A TENERSE EN CUENTA

Todos los estudiantes del nivel de


Secundaria que hayan cursado el
primer grado de la EBR antes del 2019
o uno o más de los otros grados (2.º,
3.º, 4.º o 5.º) antes del 2020 tienen
asignadas notas de las áreas del
respectivo grado en la escala vigesimal.
Por ello a fin de poder aplicar lo
estipulado en la presente Norma, se
deberá adecuar dichos resultados a la
escala que va de 2,5 a 10 mediante la
siguiente fórmula (donde V son las
notas existentes en la escala vigesimal
y R son los resultados en la nueva
escala):
R = (3V / 8) + 2,5
1 Determinación automática del
calificativo mediante el SIAGIE
- Conversión numérica del nivel de logro
de cada competencia. Se asignará un
equivalente numérico al nivel de logro de
cada competencia (incluidas las dos
competencias transversales):
En resumen:
- Para generar el orden de mérito, el director de la IE ingresa al SIAGIE y:
- Sigue la siguiente ruta: Seleccione año escolar (Los estudiantes deben contar con actas
de evaluación - estado “Aprobado”) -> Reportes -> Orden de Mérito.
-Selecciona el grado
-Selecciona el tipo de orden de mérito: General/ cinco primeros puestos/ décimo
superior/ quinto superior/ tercio superior/ medio superior.
-Imprime el orden de mérito, firma y sella (para el archivo de la institución educativa).
-Finalmente, brinda la información del orden de mérito al estudiante considerando la
Ley N° 29733, Ley de protección de datos personales, y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, es decir, no entrega toda la tabla, sino una
constancia del orden de mérito solo del estudiante a solicitud.
MUCHAS GRACIAS

You might also like