You are on page 1of 57

TOLERANCIAS

DIMENSIONAL
ES Y
GEOMÉTRICAS
¿podemos conseguir una dimensión exacta?
Consideremos que:
 Las máquinas están sometidas a desajustes, a deformaciones
de tipo elásticas y térmicas que dan lugar a imperfecciones
dimensionales.
 Sistemas de medida: tanto sus imperfecciones como los
errores de apreciación también dan lugar a inexactitudes.
 En teoría, el límite de exactitud estaría, en cuanto a los
procesos de fabricación, en la rugosidad.
 En la práctica no es necesario que las dimensiones sean
absolutamente exactas, sino que las piezas cumplan su función.

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 2


GDT’s:
Las tolerancias dimensionales y geométricas, GDT (Geometric and
Dimensional Tolerancing), se les emplea en tres campos de la producción de
bienes: Diseño, Manufactura e Inspección.
Es sin duda alguna en el diseño donde se deciden los límites de variación de
un elemento tal que no demerite el funcionamiento del conjunto

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 3


9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 4
9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 5
9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 6
9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 7
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Qué es GD&T. “Dimensionamiento Geométrico y Tolerancias”:
Es una metodología para explicar símbolos geométricos y las
tolerancias de manufactura.
Son las especificaciones geométricas del producto expresadas
por medio de símbolos para explicar en un lenguaje técnico la
geometría de una pieza a fabricar y sus tolerancias o variación
permitida.
Se les utiliza como apoyo para el análisis de mediciones en la
fabricación de piezas que serán utilizadas o ensambladas.
Ayuda a los diseñadores, fabricantes y verificadores a emplear
y un mismo “idioma” en sus planos o dibujos de taller.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
En los procesos de fabricación nunca se obtienen piezas
perfectas, siempre aparecen desviaciones respecto a los
valores óptimos, y entre las propias piezas.

Las piezas se miden con objetivo de comprobar el


cumplimiento o no de las especificaciones.

Debe existir una buena comunicación entre quien diseña,


quien fabrica y quienes realizan el control de calidad de
las piezas.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Es necesario establecer la relación existente entre:
• La pieza creada por el diseñador;
• La pieza fabricada;
• La pieza efectivamente medida.
GDT´s
” Geometric Dimensioning
and Tolerancing”
Defectos en piezas fabricadas:
Existen varios factores que afectan el
resultado del producto que se quiere
fabricar, por ejemplo; calentamiento
de la máquina, desgaste de las
herramientas, problemas en los
materiales, entre otros.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
En la producción de piezas producto, (también llamadas partes),
existe la necesidad de realizar un análisis cuidadoso para poder
eliminar problemas de acoplamiento o ensamble entre las piezas
o partes.
Por lo anterior, es importante que se admitan algunas
variaciones en las dimensiones especificadas tomando en cuenta
que no alteren los requerimientos funcionales que se procuran
satisfacer.
GD&T
” Geometric Dimensioning
and Tolerancing”

Para que una pieza pueda considerarse bien fabricada,


la medida de ésta debe estar comprendida dentro de
dos dimensiones cercanas a la medida nominal. Estas
dos dimensiones son la cota máxima y la cota mínima,
es decir los límites superior e inferior de especificación
respectivamente.
GD&T
” Geometric
Dimensioning and
Tolerancing”

Las tolerancias tienen una relación muy


estrecha con los procesos de fabricación, una
tolerancia muy “cerrada” sería muy costosa en
términos de los procesos de manufactura.
Las tolerancias dimensionales controlan
medidas o dimensiones de una pieza.
Las tolerancias geométricas evalúan la forma,
situación o posición, orientación y oscilación
de los elementos a los que se aplican.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Diferencia entre tolerancias dimensionales y geométricas:
Un dibujo dimensional solo con tolerancias de tamaño muchas veces es
insuficiente para proporcionar la información que se requiere para la
completa y correcta definición de una parte.
Pueden darse casos en que la pieza cumpla con el dibujo dimensional,
pero la pieza no sea funcional por las variaciones que permite en su
proyección.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Tolerancia geométrica es el término general asignado a la categoría
utilizada para controlar la forma, orientación, localización y cabeceo
(run out).
Las tolerancias geométricas complementan las especificaciones que se
dan con las dimensionales o con el acabado superficial y tienen que ver
con los aspectos funcionales del producto.
Para poder establecerla y lograr una interpretación común se han
desarrollado normas “GD&T”.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Las GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerancing) es un método de
acotación que sirve para diferenciar una pieza buena de una mala
(pasa-no pasa).
Es un lenguaje internacional que se usa para describir una pieza
producto en forma exacta y consiste en un juego de símbolos, reglas y
convenciones bien definidas.
Están basadas en normas como la ASME Y14.5, la ISO 1101, entre otras.
GD&T
” Geometric Dimensioning and Tolerancing”
Simbología de tolerancias:
Las GD&T emplean una simbología estandarizada para indicar las
tolerancias dimensionales y de forma en los planos de dibujo. A través
de un cuadro de control en forma de cajita, la cual contiene:
• El símbolo de forma, orientación, situación, alabeo-oscilación-cabeceo.
• La definición de la zona de tolerancia expresada numéricamente
• Los datums o referencias
• La clave del modificador que se requiera aplicar.
• Las condiciones máximas y mínimas de material
GD&T
” Geometric
Dimensioning and
Tolerancing”

Simbología de tolerancias:
GDT´s
” Geometric
Dimensioning
and
Tolerancing”
GDT´s
” Geometric
Dimensioning
and
Tolerancing”
de orientación

GDT´s
” Geometric
Dimensioning
and
Tolerancing”
Tolerancias de situación

GDT´s
” Geometric
Dimensioning
and
Tolerancing”
Tolerancias de Alabeo/cabeceo/oscilación

GDT´s
” Geometric
Dimensioning
and
Tolerancing”
Límites y Ajustes
Definiciones
Dimensión Nominal:
Es la designación que se emplea para la identificación general (dimensión
teórica u óptima).

Ejemplo: 1 ½”

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 25


Dimensión Básica (Nominal):
Es el equivalente decimal de la dimensión
nominal.

Ejemplo: 1.500”

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 26


Dimensión Básica con desviación:
Es la dimensión básica con la cantidad de
desviación permitida

Ejemplo: 1.500.004”

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 27


Límites:
Dimensiones máxima y mínima permisibles
para una dimensión específica.

Ejemplo: 1.504
1.496

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 28


Tolerancia:
Variación permisible total en su medida
(diferencia entre los límites máx. y mín.).

Ejemplo: 1.504-1.496=0.008

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 29


Tipos de Tolerancia
Tolerancia unilateral:

Ejemplos:

+.002 +.000
0.750 0.750
- .000 - .002

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 30


Tolerancia bilateral:

+.002
Ejemplo: 0.750 - .002

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 31


Indicación de las tolerancias dimensionales en SolidWorks:

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 32


Actividad # 1 Tolerancias dimensionales (bilateral en SolidWorks)

Genera el dibujo de taller de un eje de 25 mm de diámetro nominal con


una tolerancia de 0.5 mm del tipo bilateral y una longitud de 100 mm,
(se requieren los datos mínimos necesarios de la intención del diseño).
Tolerancias y su costo

Definir una tolerancia es definir procesos de fabricación, sin embargo,


definir una tolerancia estrecha o “cerrada” es además definir una
dimensión costosa.
Condiciones de máximo y mínimo
material

Las tolerancias de posicionamiento


MMC y LMC son dos conceptos
importantes en la fabricación y el
diseño de piezas. MMC significa
“Condición Máxima del Material” ,
mientras que LMC significa
“Condición Mínima del Material”.
Estas condiciones se refieren a los
límites de la variabilidad de las
dimensiones de una pieza en relación
a su posición y forma.
Condiciones de MMC es la condición en la cual una característica de tamaño
contiene la máxima cantidad de material dentro de los límites de
máximo y tamaño especificados. Por ejemplo, mínimo diámetro en un
mínimo material agujero y máximo tamaño de un eje. Corresponde al caso del
agujero más pequeño o el eje mayor.
Lo contrario ocurre para la condición de mínimo material LMC, es
decir máximo diámetro de un agujero y mínimo tamaño de un eje.
Condiciones de Material

Condición de material máximo (MMC):


Es la condición en la cual una característica de tamaño contiene la
máxima cantidad de material. Por ejemplo, el diámetro mínimo de un
agujero o el diámetro máximo de un eje o perno.
Condición de material mínimo (LMC):
Es la condición en la cual una característica de tamaño contiene la
mínima cantidad de material. Por ejemplo, el diámetro máximo de un
agujero o el diámetro mínimo de un eje o perno.
“Bonus tolerance”
El concepto de los modificadores de condición de material nos permite
conocer o entrar a otro concepto conocido como bonus tolerance, este
bono (bonus) es una región que se “adiciona” al modelo (agujero p.ej.)
para permitir que el eje pueda ser ensamblado o “recibido” en el
agujero.
Esta técnica nos permite calcular y diseñar calibradores “gage”
Tolerancias dimensionales/sistema ISO
Tienen tres elementos característicos:
• Una serie de tolerancias fundamentales que determinan la exactitud.
Existen veinte tolerancias fundamentales (IT “intervalo de tolerancia”)
que definen igual número de calidades distintas para los ajustes.
• Una serie de posiciones de la tolerancia; es decir la ubicación de la
zona de variación respecto de la referencia.
• Una serie de grupos de diámetros de 1 a 500 mm, es importante
que el termino diámetro no restringe la aplicación de las tolerancias a
piezas redondas, las tolerancias pueden emplearse en cualquier
dimensión externa o interna.
Aplicaciones de calidades de IT

• Tolerancias Fundamentales: Definen la exactitud del maquinado a realizar, la tabla


muestra algunas de las aplicaciones más comunes de las diferentes calidades.
• El valor de la tolerancia es tanto más grande cuanto mayor es el número que indica la
calidad.
Zonas de tolerancia exteriores

• Las zonas de tolerancias se designan por letras del alfabeto, correspondiendo las
mayúsculas a los agujeros (medidas interiores) y las minúsculas a los ejes (medidas
exteriores.
• La letra H y h designan en ambos casos la frontera de la tolerancia justo en la referencia.
Zona de tolerancia interior
Tabla de tolerancias ISO
Posición de la tolerancia
(agujero en mayúscula)

Calidad de la tolerancia

50H6/k5
Calidad de la tolerancia
Diámetro Nominal
Posición de la tolerancia (eje
en minúscula)
Actividad # 2 Tolerancias dimensionales (ajustar con tolerancia en
SolidWorks)

Genera el dibujo de taller de un eje de 50 mm de diámetro nominal con


una tolerancia 50H6/k5
Actividad # 3
Calcular las tolerancias para el agujero y eje (dimensiones del ajuste):

25.021 24.993
25.0 24.980

0.041
0.007

Juego máximo=Dmáx. Del agujero – dmin. del eje


Juego mínimo=Dmin. Del agujero – dmáx. del eje
Actividad # 4
Calcular las tolerancias para el agujero y eje (dimensiones del ajuste):

40 H7 / g6
Actividad # 5
Calcular las tolerancias para el agujero y eje (dimensiones del ajuste):

13 H11 / h5
Indicación de las tolerancias geométricas en SolidWorks:

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 48


Actividad # 6
Diseña el calibrador “placa barrenada o gage para eje” (calcula el
diámetro del agujero) que recibirá a un eje, el eje tiene un diámetro
nominal de 10 mm y una tolerancia dimensional simétrica de 0.20 mm
(ver diseño), empela también una tolerancia geométrica de 0.05 para
controlar la posición del agujero respecto de las caras ABC (el tamaño
de la placa barrenada es del mismo tamaño que la placa del pin “eje”,
aplica la condición de material “L o M”, según sea el caso).
Diámetro del gage= Diámetro máximo del eje (MMC) + tolerancia
geométrica.
Resp.=10.15
Actividad # 7
Diseña el calibrador “placa con un pin gage para agujero” (calcula el
diámetro del eje) que recibirá a un agujero, el agujero tiene un
diámetro nominal de 10 mm y una tolerancia dimensional simétrica de
0.10 mm (ver diseño), también se tiene el dato de la tolerancia
geométrica de 0.05 para controlar su perpendicularidad respecto de A.
Diámetro del gage= Diámetro mínimo del agujero (MMC) - tolerancia
geométrica.
Resp.=9.85
Actividad # 8

Genera el dibujo de taller de una placa de 100X100X19mm (nominal)


barrenada al centro con una broca de 13 mm de diámetro (nominal),
emplea un cuadro de control para controlar la posición del agujero en
un diámetro de 0.5 mm respecto de las caras ABC, (se requieren los
datos mínimos necesarios de la intención del diseño).
Introducción a los ajustes
(Clasificación)

• Ajuste con juego


• Ajuste con interferencia
• Ajuste de transición

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 52


Ajuste:
Es la relación que existe entre piezas que
deben acoplarse con respecto a la
cantidad de juego o interferencia que se
presentan cuando se ensamblan.

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 53


Ajuste con juego:
Es el ajuste entre dos piezas que tienen
unos límites tales que siempre resulta un
juego en el montaje, el resultado sería +/+
en el resultado de juego máximo y juego
mínimo.

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 54


Ajuste con interferencia:
Es el ajuste entre dos piezas que tienen
unos límites tales que siempre resulta una
interferencia en el montaje (siempre
existe un apriete) (-/- en el resultado de
juego máximo y juego mínimo. ).

9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 55


Ajuste de transición:
Es el ajuste entre dos piezas que tienen
unos límites tales que existe un traslape
parcial o total, de modo que puede
resultar un juego o una interferencia en el
montaje (a veces un juego, a veces un
apriete) (+/- en el resultado de juego
máximo y juego mínimo.
9 de ene de 2024 METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN 56
Actividad # 9

Para el acoplamiento 70H6/js5, determina:


Las dimensiones máxima y mínima del eje y del agujero.
Los valores de los juegos máximos y mínimos.
Tipo de ajuste (con juego, apriete o de transición)

You might also like