You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “Gervasio Rubio”


PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE
RUBIO
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL
EDUCACIÓN MUSICAL
Rubio, Estado Táchira

METODOLOGÍA DE
LA ENSEÑANZA
MUSICAL
Clase Nro 4

Lic. Mariana Rodríguez


MOVIMIENTO

Movimiento instintivos: ejercicios de ritmo espontáneos, respiración, salto, etc.

Movimiento voluntario: los ritmos creados por la sensibilidad o por la voluntad


razonada

SECUENCIA DEL MOVIMIENTO

1.- Preparación (respiración)


2.- Ataque (exhalar)
3.- Prolonga (empuje)
4.- Retorno a la preparación (inhalación para reciclar energía)

Lic. Mariana Rodríguez


Busca la manera en que sus estudiantes
desarrollen sus habilidades para sentir, oír,
inventar, crear internamente, imaginar,
relacionar, recordar, leer y escribir;
ejecutando e interpretando la música

DALCROZE
Formuló el principio de que el verdadero
aprendizaje comenzaba cuando el estudiante
enfrentaba un problema, todo lo demás era
simplemente instrucción.

El sonido lo trabaja duración e


interpretación expresada a través del
cuerpo

Lic. Mariana Rodríguez


KINESTESIA

Trabaja a nivel subconsciente

convierte Envía a través del sistema nervioso


Sensación de sentimiento
que el cuerpo cerebro
se mueve
La convierte

Información
sensorial
(conocimiento)

escucha sentimiento movimiento

Sensaciones kinestésicas
Lic. Mariana Rodríguez
AUTOMATISMO

El movimiento y el ritmo que protege el cuerpo de daños sin esfuerzo


consciente, imaginación o voluntad alguna.

ELEMENTOS DEL RITMO

DINAMISMO: Matices de energía y gravedad.


AGOGISMO: Apreciación de los matices de la duración.
ELASTICIDAD: Regula el espacio y el tiempo.

Lic. Mariana Rodríguez


TIPOS DE EJERCICIOS

Para el desarrollo de la elasticidad muscular


Para la concentración y relajación muscular
De respiración
Punto de partida y llegada del gesto
Impulso y reacciones
Estudio de los gestos y de sus encadenamientos
Estudios de las diferentes actitudes
Marcha y sus adornos
Puntos de apoyo y resistencia
Utilización del espacio
Expresión de acciones o sensaciones

Lic. Mariana Rodríguez


Elementos del ritmo
1.-Tiempo – Espacio – Energía – Balance
2.- Formas regulares del pulso
18.- Aumento
3.- Tempo
19.- Contrapunto rítmico
4.- Matices de tiempo
20.- Síncopa
5.- Dinámicas
21.- Formas de una voz con acompañamiento
6.- Matices de la dinámicas
22.- Formas de contrapunto
7.- Articulación
23.- Canon
8.- Acentos
24.- Fuga
9.- Medidas
25.- Ritmo
10.- Reposo
26.- Medidas desiguales
11.- Duración
27.- Pulsos desiguales
12.- Subdivisiones
28.- Medidas y pulsos desiguales
13.- Patrones
29.- Polimetria
14.- Pulso
30.- Polirritmia
15.- Fraseo
31.- Transformación rítmica
16.- Formas de una sola voz
32.- Divisiones de voces
17.- Disminución

Lic. Mariana Rodríguez


Lic. Mariana Rodríguez

You might also like