You are on page 1of 10

ORIGEN, EVOLUCIÓN

Y POSITIVIZACIÓN DE
LOS DERECHOS
HUMANOS.
2. El derecho natural en la Segunda Escolástica
Española.
•Este nuevo concepto de
libertad tuvo gran
influencia en toda Europa
y generó, a la larga, una
nueva visión del derecho
natural, distinta de la
clásica —representada
principalmente por Tomás
de Aquino.
•La Segunda Escolástica
Española fue un
movimiento intelectual
fundado por el dominico
español Francisco de
Vitoria en las postrimerías
del siglo XV
•que tuvo principalmente
dos sedes intelectuales:
las universidades de
Coímbra y de Salamanca.
•Una de las ideas que
mayormente influyó en
esta escuela fue que la
libertad era una facultad
originaria anterior al
derecho humano.

•Guillermo de Ockham.
•Así las cosas, podemos decir que
fueron principalmente tres las
ideas de filiación franciscana que
tuvieron fuerte impronta en los
pensadores de la Segunda
Escolástica Española: 1) Una
concepción de la libertad como
una facultad irrestricta y primera,
anterior a todo derecho, 2) una
visión voluntarista de la ley, y 3)
una antropología individualista
que entiende al hombre como un
ser cuya naturaleza está acabada.
Francisco de Vitoria
Estudió en la Universidad de París y fue influenciado por Pierre
Crockaert y la obra de Tomás de Aquino.
Nombrado catedrático en la Universidad de Salamanca en
1526.
Sus alumnos destacados incluyen a Domingo de Soto, Diego
Covarrubias y Melchor Cano.
Sus pensamientos se conocen a través de los apuntes de sus
lecciones, especialmente las "Relecciones Teológicas."
Pensamientos
Base del poder estatal
Vínculo entre Estados
Autoridad del Papa y el Emperador
Comunidad de Estados
Derecho a la comunicación
Bienes comunes
Justicia en la guerra
Derecho internacional
1.Ecléctico en el Pensamiento
2.Irenismo y Contradicciones
3.Derecho Natural y Libertad
4.Potestad Política y Democracia
5.Separación entre lo Espiritual y lo Secular
6.Libertad de Conciencia
7.Teoría de la Ley
8.Fundamento en el Derecho Natural
9.Reducción al Derecho de Propiedad
10.Dualidad en la Visión de la Ley y el Derecho
11.Influencias y Corrientes de Pensamiento
12.Conclusiones del Pensamiento de Suárez

Francisco Suárez

You might also like