You are on page 1of 11

PRESENTADO POR:

ANGIE PAOLA GALLEGO FERNANDEZ


S5491
INSTRUCTOR
Jorge Orlando Saavedra
TEMA
Reubicación y reintegro
Laboral.
INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO
SALUD OCUPACIONAL
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
CALI, VALLE DEL CAUCA
S5491
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
¿ Que es ? ¿Cual es su objetivo ?
Es el conjunto de entidades publicas , normas Garantizar los derechos irrenunciables de
y procedimientos que disponen las personas la persona y la comunidad
para mejorar la calidad de vida
Busca que tengamos calidad de vida acorde
con la dignidad humana

SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL


COLOMBIANOS

Salud
ARL
Pensión
Caja de compensación
ES EL INCAPACIDADES EN COLOMBIA
ESTADO DE
PARCIAL
INHABILIDAD PERMANENTE
 Física
 Mental

Tras haber estado en tratamientos,


Impide desempañar la labor
presenta reducciones funcionales graves
por un tiempo determinado
o anatómica que disminuye o anulan su
capacidad laboral
cuando ya se ha calificado la
pérdida de capacidad laboral

ORIGENES  Total ( 5%-50%)


 Absoluta (51%- 100%)
LABORAL
COMUN

Reconocimiento
económico
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
Art. 53 C.P.C  Consiste en el Derecho a
 Igualdad de oportunidades para los conservar el empleo
trabajadores  A no ser despedido en situación
 Estabilidad en el empleo de vulnerabilidad
 Irrenunciabilidad a los beneficios
mínimos

 Derecho de todas las personas


que por el deterioro de su salud
se encuentran en situación de
debilidad manifiesta

ART 13 C.P.C
 El estado protegerá especialmente a aquella
personas que por su condición física,
económica o mental se encuentren en
circunstancia de debilidad manifiesta y
sancionara los abusos o maltratos que
contra ellas se cometan.
REINTEGRO LABORAL
Fundamento Legal
 Ley 776 de 2002 Proceso de reincorporación de un
 Ley 361 de 1997 trabajador a su actividad laboral
 Decreto 1352 de 2013 habitual o no habitual después de un
 Manual de rehabilitación periodo de incapacidad temporal

El empleador esta obligado a:

 Ubicar al trabajador en el
cargo que desempeñaba, o
reubicarlo en cualquier otro
para el cual este este
capacitado.
REUBICACIÓN LABORAL
Al termino de una I.P.P, Los
empleadores están obligados a:
Ley 776 art.8  Ubicarlo en el cargo que desempeñaba
 Reubicarlo en otro para el cual este capacitado
 Compatible con sus capacidades, destrezas y
aptitudes
 Efectuar los movimientos que sean necesarios
“ Luego de la calificación “

Para el proceso de reubicación, la


empresa puede solicitarle a la ARP a
la que se encuentre afiliada, la
asistencia técnica y acompañamiento
en este proceso,
TIPOS DE REINTEGRO Y REUBICACION
REUBICACION LABORA
REINTEGRO LABORAL SIN
DEFINITIVA
MODIFICACIONES
DESPUES
ANTES
REUBICACION LABORAL TEMPORAL

RECONVERSION DE MANO DE
REINTEGRO LABORAL CON OBRA
MODIFICACIONES
ETAPAS DEL REINTEGRO LABORAL
Etapa I Identificación de casos para ingresar en el programa de rehabilitación

• Captura de casos para ARL.

ETAPA ll Evaluación del caso

• Confirmación del diagnostico


• Pronostico funcional laboral
• Plan de rehabilitación

Etapa lll Manejo de rehabilitación


• Prorroga de incapacidades temporales
• Rehabilitación funcional
• Rehabilitación profesional
• Rehabilitación del individuo al trabajo
• Modificaciones del ambiente de trabajo
• Adaptación al ambiente extra laboral

Etapa IV Información y retroalimentación del SGRL

• Seguimiento del caso por la ARL


• Análisis y difusión de la información de rehabilitación por el SGRL
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR EN EL PROCESO DE REINTEGRO Y
REUBICACION LABORAL

Circular 230042 de 2008


El empleador tiene la obligación de El empleador con la asesoría de la
reubicar a los trabajadores expuestos a administradora de riesgos laboras
factores de riesgo que empeoren su deberán observar como referencia el
condición de salud, dicha reubicación manual de guía de reincorporación y
deberá garantizar al trabajador el rehabilitación
reintegro a sus labores.

ART. 56 DECRETO 1295 DE 1994


La prevención de riesgos laborales es obligación de los
empleadores.
Estos tiene la obligación de establecer y ejecutar
programas de salud ocupacional , estos son
responsables de los riesgos originados en su ambiente
de trabajo.
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR EN EL PROCESO DE
REINTEGRO Y REUBICACION LABORAL

 Procurar el cuidado integral de su salud


 Suministrar información clara y veraz sobre su estado de
salud
 Cumplir las normas y reglamentos del SG-SST
 Participar en la prevención de los riesgos laborales
 Someterse a procedimientos necesarios para su
rehabilitación física y profesional
OBLIGACIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN EL PROCESO DE REINTEGRO
Y REUBICACION LABORAL

Diseño y asesoría en la implementación de áreas,


puestos de trabajo para los procesos de reinserción
laboral

CAPACITACION
ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION
Programas, campañas para lograr la
Desarrollo de programas de
rehabilitación integral, procesos de
prevención control y rehabilitación
readaptación y reubicación laboral

You might also like