You are on page 1of 25

SISTEMA DIGESTIVO

Clase anterior…

• Función del sistema respiratorio….


• Órganos que conforman el sistema
respiratorio….
• ¿Cómo es el proceso de respiración?
• Patologías del sistema respiratorio…
Aprendizajes de hoy

• Comprender la función del sistema digestivo.


• Identificar los órganos que conforman el
sistema digestivo.
• Comprender el proceso de digestión.
• Identificar patologías del sistema digestivo.
Sistema Digestivo
• Conjunto de órganos que tiene como función
principal la captación de nutrientes para
organismo, obteniendo así la energía
necesaria para realizar los distintos procesos
metabólicos.
Órganos que lo componen
• Boca
• Faringe
• Esófago
• Estómago
• Intestino delgado
• Intestino grueso
• Glándulas anexas
(Hígado, Páncreas,
G. Salivales y Vesícula Biliar)
Digestión
• Conjunto de fenómenos motores, secretores
y de absorción.
• Comienza en la boca, enzimas de la saliva
como la amilasa salival (carbohidratos),
lisozima (bacterias), galactosidasa
(galactosa), Lipasa (lípidos).
• Alimentos + saliva = Bolo Alimenticio.
Trayectoria del Bolo
Esófago
• El esófago es un tubo que va desde la faringe
hasta el estómago. Desciende verticalmente
entre la tráquea y la columna vertebral,
atraviesa el diafragma y comunica con el
estómago por un orificio llamado cardias.
25 cm de largo.
Movimientos Peristálticos
• Son contracciones rítmicas de las fibras musculares
lisas del aparato gastrointestinal.
• Peristaltismo primario: Se produce tras la
deglución, como consecuencia de la relajación del
esfínter esofágico superior. Esta contracción es más
rápida con alimentos líquidos y calientes, que en el
caso de sólidos y fríos.
• Peristaltismo secundario: Originado por la
distensión local del esófago.
• Peristaltismo terciario: Muy débiles.
Estómago
• El estómago es un ensanchamiento del tubo digestivo
en forma de fuelle de gaita alargada.
• El estómago está situado debajo del diafragma. En la
pared del estómago hay fibras musculares lisas,
oblicuas, longitudinales y circulares, y su interior no es
liso, sino que presenta
arrugas y pliegues. Además
está tapizado por una túnica
mucosa en la que están
instaladas las glándulas
encargadas de segregar el
jugo gástrico.
Estómago
Producción de jugos gástricos
• Los jugos gástricos están compuestos por agua
(98%), sales, ácido clorhídrico, mucoproteínas,
enzimas proteolíticas, factor intrínseco, secreciones
endocrinas e inmunoglobulinas.
• Vías de producción:
- Vía Paracrina: actúa la histamina.
- Vía endocrina la gastrina.
- Vía neurocrina actúa la acetilcolina.
• Estas tres sustancias liberan mensajeros que
estimulan las células parietales.
Intestino Delgado
• Parte mas larga del intestino: 6 mts.
• tres partes: duodeno, yeyuno e íleon, aunque
la separación entre cada uno de ellos no
presenta límites definidos.
Funciones del intestino delgado
• Avance del alimento procedente del estómago.
• El desarrollo de la fase terminal de la digestión con
jugos que segregan tanto sus propias glándulas como
otras accesorias (hígado y páncreas).
• Absorción de los productos alimenticios que se
liberan en la digestión para que pasen a la sangre.
Intestino Grueso
• La última porción del aparato digestivo la constituye
el intestino grueso, integrado por el ciego, el colon y
el recto.
• El ciego es la parte que comunica con el intestino
delgado a través de la válvula ileocecal, y en la que se
encuentra el apéndice vermiforme, cuya inflamación
puede originar apendicitis, en cuyo caso es necesario
extirparlo.
Función del Intestino grueso
• La función básica del intestino grueso es la
absorción del agua de los líquidos que no han
sido asimilados en el intestino delgado y
también los electrólitos (sustancias que,
disueltas en agua, se descomponen para
formar partículas cargadas eléctricamente).
• Además, almacena las sustancias sólidas de
desecho hasta que son excretadas.
Páncreas
• Secreción de sales alcalinas (bicarbonatos) con el
objeto de poder neutralizar los ácidos del estómago,
así como las enzimas necesarias para la digestión.
• Papel decisivo en la producción de hormonas: la
insulina y el glucagón son
las encargadas de regular
la asimilación metabólica
de los carbohidratos.
Hígado
• El órgano hepático es la glándula más voluminosa del
cuerpo humano. Su peso oscila torno a los 1,5 kg.
• Múltiples funciones: almacenaje de grasas,
carbohidratos y proteínas, producción de proteínas
para la coagulación sanguínea, etc.
• Síntesis de la bilis, sustancia líquida y viscosa, de,
color amarillo verdoso, que interviene en la digestión
de las grasas y evita la putrefacción intestinal.
https://www.youtube.com/watch?v=05C8Mg4W6II
Patologías del S. Digestivo
• Apendicitis: Es la inflamación del apéndice
que se encuentra en el intestino grueso.
Puede tener diferentes causas siendo la mas
común la obstrucción por materia fecal y
apendicolitos.
Patologías del S. Digestivo
• Peritonitis: Cuadro agudo muy complicado, se
provoca por la ruptura del apéndice del colon
y genera una diseminación del proceso
infeccioso a en el peritoneo.
Patologías del S. Digestivo
• Colon Irritable: cuadro crónico y recidivante
caracterizado por la existencia de dolor abdominal
y/o cambios en el ritmo intestinal, acompañados o
no de una sensación de distensión abdominal, sin
que se demuestre una alteración en la morfología o
en el metabolismo intestinales, ni causas infecciosas
que lo justifiquen.
• Causas: alteraciones de la motilidad y/o de la
sensibilidad digestiva, influenciadas por factores
psicológicos.
Colon Irritable
Patologías del S. Digestivo
• Ulceras Gástricas: Provocadas por la
extravasación de jugos gástricos o falta en la
producción de recubrimiento gástrico.
• Cuadro con fuerte dolor abdominal. Sensación
de ardor gástrico.
Resumen

• Función del sistema digestivo….


• Órganos que conforman el sistema digestivo….
• ¿Cómo es el proceso de digestión?
• Patologías del sistema digestivo…

You might also like