You are on page 1of 13

IMPULSO Y CANTIDAD DE

MOVIMIENTO
PROFESORES:
Brandon Araya
Mariela Murillo
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Es el producto de la masa del cuerpo por su
velocidad. Se reconoce con la letra p y es un
vector que posee la misma dirección que la
velocidad,

p=mxv
IMPULSO
Se define como el cambio en la cantidad de
movimiento,

I = pf – pi
I = mVf – mVi
I = m (Vf – Vi)
Ejemplo 1
Un auto de 600 kg de masa viaja a 30 m/s. Luego
acelera hasta alcanzar 40 m/s.
a) Calcule la cantidad de mvimiento inicial y final
b) Calcule el impulso recibido

I = ¿?
II Ley de Newton y Cantidad de
movimiento
La fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es igual a
la razón del impulso del mismo entre el tiempo,
F=I/t
Ejemplo 2
Se aplica una fuerza de 6 N sobre un cuerpo de
masa 3 kg durante 10 s; encuentre
a) Cambio en la cantidad de movimiento del
objeto
b) Cambio de velocidad

F
Ley de Conservación de la Cantidad de
Movimiento
“En un sistema aislado (con ausencia de fuerzas
externas), si dos cuerpos interaccionan, la cantidad de
movimiento total, antes de la interacción, es igual a la
cantidad de movimiento total después de la interacción”
Ecuaciones
p=mxV
I = m (Vf – Vi)
F=I/t
(p1 + p 2)a = (p1 + p2)d
(m1V1 + m2V2)a = (m1V1 + m2V2)d
Colisiones inelásticas
Cuando dos cuerpos chocan, la cantidad de
movimiento se conserva pero la energía cinética
no. Una característica importante de este tipo
de colisiones es que parte de la energía es
utilizada para la deformación de los cuerpos,

Si luego de la colisión las masas


quedan unidas, y por lo tanto,
moviendose con la misma
velocidad; a este tipo de colsión se
le conoce como perfectamente
inelástica
Ejemplo

3
En un parque de diversiones, un carro chocón
de 160 kg, viaja con una velocidad de 2,5 m/s
hacia la derecha, y chocan frontalmente con
otro de 185 kg que viaja a 4 m/s. Si después de
la colisión quedan unidos, ¿a qué velocidad se
mueven?
Colisiones elásticas
En este tipo de colsiones se conserva tanto la
energía cinética como la cantidad de movimiento.
No hay deformaciones. Un ejemplo de este
movimiento son los choques entre esferas de
billar
Ejemplo 4
Una esfera de 0,8 kg se mueve a razón de 3,5 m/s y
choca frontalmente con otra de 1,5 kg que viaja en
sentido contrario a 2,2 m/s. Si la segunda esfera
rebota con una velocidad de 1,5 m/s, calcule la
velocidad de la primera esfera después de la
colisión.
Caso especial:
Problema sobre disparos
Antes de un disparo, el sistema bala-rifle no tiene
movimiento; por lo tanto si utilizamos la ecuación de
conservación de energía, el lado izquierdo de la
ecuación es 0
Por ejemplo: Una bala de 0,2 kg es disparado desde
un rifle a razón de 280 m/s. Si el rifle tiene una masa
de 34 kg, calcule la velocidad de retroceso.

You might also like