You are on page 1of 7

MEDICAMENTOS ESENCIALES

INTEGRANTES: PROFESORA:
CESPEDES PADILLA, JOSE LUIS
INTIQUILLA MEDRANO JANI
CHUJUTALLI PAITA, BRIGUITH
CURSO:
CHUQUIZUTA VALQUI, ESTEPHANY
ATENCION DE MEDICAMENTOS
CRUZ RIVERA, VERONICA ANGELICA
ESENCIALES
DELGADO FERNÁNDEZ, MARÍA
RUIZ MIÑANO, YESENIA LEONELA
ESPECIALIDAD:
¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS
EMITIDAS EN EL VIDEO Y QUE PROPONE
USTED PARA SOLUCIONARLO?
 Las problemáticas que hemos podido observar son la poca información que
brindan los técnicos en farmacia al vender sus productos ,prefieren vender el
producto de marca que el genérico y como también el desabastecimiento de los
medicamentos genéricos, como por ejemplo el tramadol que es usado muchas
veces para niños con dolores intensos a causa de la enfermedad del cáncer.
 También nos habla sobre los problemas en el ámbito de farmacia muy
importantes como la mala información por parte del profesional farmacéutico, el
monopolio de las grandes cadenas y la escases de medicamentos genéricos.
 Además se observa no hay una buena información sobre los medicamentos, tanto
como genérico y los de marca, y en algunas farmacias solo te dicen directo lo de
marca para así aumentar en sus ventas y que el paciente se va afectado
económicamente y no pueda recibir un tratamiento oportuno.
TRES DIFERENCIAS ENTRE MEDICAMENTO
GENÉRICO Y DE MARCA. SUSTENTE SU
RESPUESTA.
 Las diferencias de los medicamentos de marca y genérico son: la presentación (la marca
diseño de la caja), precio, la composición del medicamento en cuanto a los excipientes
que presentan y le dan una pequeña diferencia en el sabor, color, etc.

M genérico M de marca
Orfenadrina iny. S/. 1.80 Norflex S/. 14.60
Presentación blíster Presentación caja
Menos promoción Mayor promoción
EXISTE MONOPOLIZACIÓN EN FARMACIAS
Y/BOTICAS EN EL PAIS ¿POR QUÉ?
SUSTENTE A SU RESPUESTA
 Si existe la monopolizacion,porque en los últimos años se ha incrementado el
costo de los medicamentos, el cual afectado tanto a nivel de consumidor, como
también del país, como consecuencia de ello podemos ver muchas veces el
desabastecimiento de los medicamentos que son esenciales para diferentes tipos
de enfermedades prevalentes en el país. Lo podemos apreciar por ejemplo con
Inkafarma, Mifarma, etc. que dicho sea de paso Mifarma pertenece a inkafarma,
como es lógico como son empresas grandes acaparan todo los medicamentos y
de esa manera debilitan a la competencia y ponen sus propios precios lo vimos en
pandemia. La monopolización en las cadenas de boticas y farmacias buscan el
beneficio para su establecimiento en ello implica la elevación de sus precios.
Dependiendo también en la zonas que se encuentran por ejemplo ,Las boticas
independientes solo compra cantidades suficientes para abastecer su farmacia,
mientras que las cadenas, por economía de escala, obtienen mejores precios y
pueden tener mejores márgenes.
MENCIONE 3 RAZONES DEL
DESABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS EN
EL PAIS. SUSTENTE A SU RESPUESTA.
 Razones del desabastecimiento del medicamento..
Las baja producción de medicamento
Poco presupuesto, por las compras consolidadas recibidas de manera parcial, mayor cantidad
de adjudicaciones directas, problemas de distribución, así como costos más elevados.
La mala comercialización:
 Monopolio, por que acaparan todo y así en las boticas pequeñas no tienen los
medicamentos que buscamos.
 Corrupción, por que en base a coimas los malos funcionarios venden los
medicamentos al mercado negro o a las grandes empresas.
 Los establecimientos farmacéuticos que prefieren vender medicamentos de marca al
genérico.
UNA CONCLUSIÓN POR CADA INTEGRANTE DEL
GRUPO SOBRE LA REGULARIZACIÓN DE PRECIOS
DE LOS MEDICAMENTOS DEL SECTOR PRIVADO.
Los medicamentos deben ser comercializados adecuadamente, como también aun precio accesible y al alcance del consumidor
y como también q los técnicos en farmacia brinden mas información sobre los medicamentos genéricos, ya que todas las
personas, no cuentan con una buena economía, el medicamento de marca seria una buena alternativa. CHUJUTALLI
De acuerdo a lo que vi en el video, todo depende de la personas que están a cargo de verificar y controlar que se cumplan con lo
que esta establecido. Y eso en estos tiempos lo veo difícil por que se ve corrupción en las autoridades y eso lo ven las nuevas
generaciones y lo toman como si fuera normal. Mi recomendación es que los que tienen hijos incúlquenle valores, enséñenles a
ser empáticos con los demás. Solo de esa manera la generación que venga mejorara todo. CESPEDES
Según el video podemos ver que existe mucha informalidad en cuanto a los precios de cada establecimiento farmacéutico ya
que muchas veces varían en diferentes lugares además se ha observado la variación de los precios que se suben al portal de los
precios que es donde nosotros como población tendríamos que tener el acceso libre y actualizado sobre los precios es ahí donde
se puede apreciar que no coincide en el establecimiento y de forma virtual, para ello se debería de tener personas que fiscalicen
ese medio para que así todos los precios estén normalizados. Podría concluir también que se debería de pensar muchas veces en
las personas que son de bajos recursos y que necesariamente padecen de enfermedades sonde la medicación es costosa
ponerse como se dice la mano al pecho y sensibilizar a las dueños en el tema de precios. CRUZ
 En mi opinión todos debemos dar un abuena información para así tener un tratamiento de calidad
eficaz y seguro y también las autoridades de salud deben intervenir y supervisar para los que no
estén cumpliendo con dar una buena información al paciente, tener buena actitud y empatía con
todos los que llegan a comprar un medicamento en la botica. DELGADO
 Que tengamos en cuenta la importancia y cuidado primordial de la salud de las personas ,
busquemos el beneficio para ellos , que los medicamentos deben estar regulados para garantizar
que solo se puedan comercializar aquellos que sean lo suficientemente seguros, efectivos y de alta
calidad. Ya que en algunos establecimientos hay costos elevados en los precios de algunos
medicamentos que realmente muchos de los pacientes necesitan y son esenciales para su salud
siempre brindando una buena información que ayude en su salud. CHUQUIZUTA
 Mi conclusión sería , debemos dar un abuena información para así tener un tratamiento de calidad
eficaz y seguro ya que los medicamentos salvan vidas, alivian el dolor y el sufrimiento físico y
psíquico de los pacientes y de sus familias, y posibilitan el desarrollo humano y la integración social
de las personas. RUIZ

You might also like