You are on page 1of 7

FRECUENCIA DE ENFERMEDAD

TIROIDEA AUTOINMUNE EN PACIENTES


PEDIATRICOS CON DIABETES MELLITUS
TIPO 1 EN EL HGR #1
R1P EDWIN DANIEL CRUZ HERNANDEZ
MARCO TEORICO

• La diabetes mellitus tipo 1 es la enfermedad endocrinológica más frecuente en


pediátricos, se caracteriza por hiperglucemia crónica de origen multifactorial, es
consecuencia de una alteración en la secreción y acción de la insulina. En los
últimos 20 años se ha informado un incremento en la población entre 0 y 4 años,
lo que se ha relacionado con los cambios en el estilo de vida de los niños.
• Las alteraciones tiroideas son frecuentes en la adolescencia y su prevalencia es
creciente, el hipotiroidismo no es infrecuente y a menudo es infradiagnosticado
en este grupo de edad.
VALDES ALONSO, MC et al. Enfermedades tiroideas en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Rev Pediatr Aten
Primaria [online]. 2017, vol.19, n.75 [citado 2023-08-25], pp.249-257.
MARCO CONCEPTUAL

• El hipotiroidismo más frecuente es adquirido, es la tiroiditis linfocitaria crónica


autoinmune de Hashimoto; la cual es un proceso inflamatorio del tiroides
caracterizado por bocio, anticuerpos circundantes y alteraciones histológicas,
es una enfermedad más frecuente en la infancia y adolescencia, se asocia a
determinados antígenos HLA de la clase II DR3, DR4 y DR5.
• El hipotiroidismo de origen autoinmune se asocia a procesos autoinmunes
como la DM1 (20%) insuficiencia suprarrenal, hipoparatiroidismo en menor
medida.
VALDES ALONSO, MC et al. Enfermedades tiroideas en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Rev Pediatr Aten
Primaria [online]. 2017, vol.19, n.75 [citado 2023-08-25], pp.249-257.
PREGUNTA DE INVESTIGACION

Cuál es la frecuencia con la que se presenta la enfermedad tiroidea de origen


autoinmune en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 en el servicio
de pediatría del hospital general regional #1 de Chihuahua Chih.?
OBJETIVOS:

Investigar la frecuencia con la que pacientes diagnosticados con diabetes


mellitus tipo 1 desarrollan enfermedad tiroidea autoinmune.
Implementar un protocolo de evaluación al momento de diagnóstico para
lograr la detección de enfermedad tiroidea y otorgar manejo oportuno.
HIPOTESIS:

• Existe una relación considerable de la diabetes mellitus tipo 1 con las


enfermedades tiroideas autoinmunes, la cual se encuentra infradiagnosticada.
JUSTIFICACION:

En la actualidad a nivel mundial la relación entre la DM1 y la enfermedad


tiroidea autoinmune es conocida sin embargo en nuestro país no existe
evidencia científica que documente la incidencia en la región es importante
brindar un diagnóstico oportuno para evitar el desarrollo de complicaciones
prevenibles en la edad pediátrica.

You might also like