You are on page 1of 8

AGILE INCEPTION

Equipos felices hacen proyectos extraordinarios !!!


Bienvenido equipo especializado a este gran camino

Fecha: Duración:
Viernes 2 septiembre
08:00am 5 horas
Por qué necesitamos un
AGILE INCEPTION?

Al ser una combinación de actividades nos permite a todas


las personas implicadas en un proyecto alcanzar un mismo
objetivo reduciendo brechas y riesgos.

Finalmente podemos definir que agilidad se trata


principalmente de mentalidad, es enfoque e impacto.

2
AGENDA

Medición
Marcos
Reglas Introducción de Culminación
de trabajo
resultados
 Scrum
 Lean Change
 Motivación y  Finalización de
Management  Conclusiones
 Icebreaker fundamentación agenda
 Kanban
 Design Thinking

ÉXITO
3
REGLAS

• No estar distraído Acordar una señal o


Celulares • Todos código para
No juzgar al otro
apagados participaran expresar su mensaje
• No ser egocéntrico
dando orden a la
• No intentar adivinar el pensamiento
conversación
de los demás
Regla 2 Regla 4
Regla 1 Regla 3

ICEBREAKER
Creando una historia

El facilitador comienza una historia diciendo una oración sobre un tema predefinido, luego le da la
voz a otra persona que le agrega otra oración a la historia cuidando siempre que sea coherente y
divertida. Luego esta persona le da la voz a otra que hace exactamente los mismos. La última 4
persona será la encargada de concluir la historia.
INTRODUCCIÓN.
Motivación y fundamentación para analizar por qué necesitamos un agile inception y qué
esperamos obtener?
Por qué estamos aquí? Con qué frase Cómo sería la comercialización
Todo el equipo analiza el por qué está describiríamos nuestro del proyecto?
participando en el proyecto,
determinamos quienes son nuestros proyecto? Si en sitios web de terceros, redes de ventas
de terceros, espacios de ventas al por mayor,
clientes y por qué decidimos crear el Este punto es súper importante para tiendas multimarca y medios de difusión y
proyecto actual. saber si todas las personas comunicación.
implicadas con capaz de crear una
metodología y ofrecer el proyecto.

Qué es hacer y qué no? Quienes serán nuestros Programas de fidelidad


Actualmente tenemos claro el proyecto aliados? El planteamiento de un programa de fidelidad
que queremos desarrollar pero nos ayudará a:
debemos aprender a establecer límites En esta fase nos comunicamos con
todas las partes involucradas que 1. Impulsar el crecimiento del negocio
para pensar y aclarar lo que debemos
hacer y lo que no. abarcan el proyecto, ya que en 2. Incrementar nuestros ingresos
diferentes ocasiones otras personas,
3. Mejorar nuestra reputación
departamentos o áreas diferentes a las
de nuestro equipo. 4. Hace felices a nuestros clientes

5
MARCOS DE TRABAJO

DESIGN THINKING
Para desarrollar la
innovación centrada en las
KANBAN
personas, ofreciendo una
lente a través de la cual se
Permite a los equipos pueden observar los retos,
SCRUM visualizar sus flujos de detectar necesidades y,
trabajo y la carga de trabajo.
Forma de conectar varios equipos finalmente, solucionarlas.
que necesitan trabajar juntos para
ofrecer soluciones complejas.
LEAN CHANGE MANAGEMENT
Ayuda a gestionar el cambio y a generar
6
transformación en entornos de elevada
complejidad,
MEDICIÓN DE RESULTADOS

Conclusiones

Agile Inception nos aporta un análisis cuantitativo del rendimiento del equipo y
proporcionan objetivos mensurables.

Escuchar el feedback del equipo durante las retrospectivas es igual de importante para
aumentar su confianza, la calidad del producto y la velocidad de desarrollo en todo el
proceso de publicación.

Se recomienda usar feedback cuantitativo y cualitativo para impulsar los cambios.


7
¡GRACIAS!
Lesly Nathaly Bonilla Vélez
lnbv@example.com
316-355-0100

You might also like