You are on page 1of 28

Programa Enseñar y aprender

Con tecnologías

Herramientas digitales para la enseñanza de


español como lengua materna y segunda

DRA. PROF. CAROLINA TRAMALLINO


¿QUÉ ES LA GRAMÁTICA?

Designa un manual, libro o


tratado en el que se describe la
estructura de una lengua
determinada y establece la norma
de uso de esa lengua (Gaspar y
Otañi, 1999)
Considera un campo de investigación dentro de una disciplina mayor: la lingüística.

Considera un campo de
investigación dentro de una
disciplina mayor: la
lingüística. Un momento teórico particular,
construido dentro de un
paradigma científico por un
grupo de investigadores y
dentro de un momento
histórico determinado:
hablamos de teorías
gramaticales científicas.
Los niveles del Lenguaje

Para poder acceder a su estudio se considera que la gramática está


formada por componentes o niveles relativamente autónomos, en
el que cada uno posee un conjunto de reglas. Sin embargo, es un
sistema integrado en el que no es posible desvincular por completo
sus partes.
Actualmente, la mayoría de los lingüistas considera que se organiza en
cuatro componentes:
Semántico, sintáctico, morfológico y fonológico.
Doble articulación
Capacidad
a través de la
para generar
combinación
unidades de unidades sin
significativas significado
morfemas, palabras, rasgos, fonemas, sílabas
sintagmas, texto

1ª articulación 2ª articulación
Doble articulación

ECONOMÍA DEL LENGUAJE

LISTA ABIERTA LISTA CERRADA DE FONEMAS

Ejemplos de economía de la primera articulación:


LA ORIGINALIDAD DEL PENSAMIENTO SE MANIFIESTA CON UNA
DISPOSICIÓN INESPERADA DE LAS UNIDADES:
● Me torcí la muñeca.
● Laura es una muñeca.
● La muñeca habla.
Dos OPERACIONES que debe cumplir la
unidad de cada nivel

● SUSTITUCIÓN

● SEGMENTACIÓN
FONEMAS
● SON FINITOS

● NO TIENEN SIGNIFICADO EN SÍ

● DISCRIMINAN SIGNIFICADO
ejercitación
● Sustituya un solo fonema por otro distinto en la siguiente palabra
para formar nuevos signos:
RAZÓN

● Determine a partir de la segmentación, en la siguiente frase cuántas


unidades del nivel fonemático hay, cuántos morfemas y cuántas
palabras?
UN-O BUSC-A LLEN-O DE ESPER-ANZA
● Especificar la siguiente instrucción agregando determinantes,
adjetivos y adverbios:
● Comprá huevos
● 3)¿Cuántas unidades de la primera articulación se pueden
formar con las siguientes unidades de la segunda articulación?
Pensar CUATRO ejemplos.
● /l/, / s/, / a/
● 4) A partir de la palabra tiro forme tres enunciados en los que se
incluya dicha unidad pero con un significado diferente.
Actividad
● Vemos el video del Chavo leyendo la carta de la Chilindrina
https://www.facebook.com/watch?v=642528032857146
● Repasamos las propiedades del lenguaje:
la naturaleza articulada del lenguaje y al carácter discreto”
● ¿A través de qué operación se genera la equivocación que causa
el efecto de humor en la lectura de la carta?

SEGMENTACIÓN O SUSTITUCIÓN
Anotar tres ejemplos.
● Explicar con un ejemplo extraído de la carta que lee el
Chavo, la siguiente afirmación de Benveniste:
● “La frase se realiza en palabras pero las palabras no son
sencillamente los segmentos de esta. Una frase constituye
un todo que no se reduce a la suma de sus partes.”

¿Qué expresiones o palabras tienen más de una significación?


Por ejemplo, adelante como sinónimo de proseguir para continuar y
adelante como adverbio parte de adelante del papel en el que
está escrita la carta)
https://www.menti.com/alktjo3j4iby
Delimitación del campo
LINGÜÍSTICA
PROCESAMIENTO DEL
COMPUTACIONAL
LENGUAJE NATURAL

LINGÜÍSTICA INTELIGENCIA
INFORMÁTICA ARTIFICIAL
Lingüística computacional
área interdisciplinaria
toma saberes de está orientada al
Lingüística, la Informática y la estudio del
Estadística conocimiento
lingüístico que se
obtiene a partir de
Es el estudio de los sistemas una
de computación utilizados para
la comprensión y la formalización
generación de las lenguas
naturales (Ghrisman, 1986).
Tarea principal

Se propone efectuar el procesamiento


del lenguaje natural mediante sistemas
computacionales que sean capaces de
emular la capacidad lingüística humana
tarea del lingüista computacional
reflejar la organización y funcionamiento de las estructuras
y procesos

lingüísticos cognitivos
Procesamiento de lenguaje natural
TAREAS DE LA LINGÜÍSTICA
COMPUTACIONAL

la comunicación entre el hombre y las máquinas;


la comunicación entre personas que hablan
diferentes lenguas;
el análisis de textos y la creación de diccionarios
electrónicos o de correctores.
La Lingüística computacional en la Facultad
de Humanidades y Artes (UNR)
grupo
infosur

Centro de
Estudios de
Adquisición
d del Lenguaje
investigaciones grupo INFOSUR
Tesis de maestría de Andrea Rodrigo (2006) sobre el sintagma nominal
núcleo.
Tesis doctoral de Rodolfo Bonino (2010) acerca de las construcciones
causativas.
Tesis doctoral de Andrea Rodrigo (2010) acerca del sintagma adverbial
núcleo.
Tesis doctoral de Celina Beltrán (2008) que realiza la modelización
lingüística e informática estadística en el análisis automático de
textos.
Tesis doctoral de Walter Koza (2011) sobre los signos de puntuación.
Tesis doctoral de Bárbara Mendez ( 2013) sobre el sintagma adjetivo
núcleo.
Tesis doctoral de Carolina Tramallino (2016) sobre la morfología en la
interlengua de los aprendientes de español como L2.
Revista infosur (Plataforma OJS)
https://infosur.unr.edu.ar/index.php/2020
DOSSIER LA ENSEÑANZA, ADQUISICIÓN Y TRADUCCIÓN DE LENGUAS
EXTRANJERAS DESDE ABORDAJES EMANCIPATORIOS E
INTERCULTURALES

Revista Infosur (UNR)


Ejes temáticos para las contribuciones:

● Por una revitalización y revalorización de las ● Nuevos abordajes en el campo de la


lenguas: enseñanza de lenguas:
La enseñanza intercultural y plurilingüe. La enseñanza de lenguas a grupos migrantes
La pedagogía decolonial. y refugiados.
Las lenguas indígenas en Iberoamérica. La enseñanza de la lengua de acogida.
La discriminación lingüística. Aportes desde la La enseñanza de español en Brasil.
glotopolítica. La enseñanza de portugués en Argentina.
La investigación en el área de LE. Líneas de trabajo y La enseñanza de lenguas extranjeras en el
nuevas perspectivas. nivel medio.
La formación docente en el campo específico
● Aportes de las Tecnologías al ámbito de la
de LE.
adquisición y de la traducción de lenguas
Los exámenes y la certificación de proficiencia
extranjeras:
de lenguas extranjeras.
La enseñanza de lenguas extranjeras mediante
herramientas informáticas.
Diccionarios en línea y recursos digitales para la
adquisición de lenguas.
El tratamiento computacional de textos
comprende las siguientes etapas
https://soundsofspeech.uiowa.edu/spanish
Herramientas digitales gratuitas

Visitamos la herramienta silabeador


en español disponible en:
https://tulengua.es/silabas/
Analizamos diferentes palabras y
vemos sus sílabas.

You might also like