You are on page 1of 33

Proyecto: Diques en

Quebrada El León (Paquete


Q-02)
ABRIL- 2023
Índice

1. ALCANCE DEL PROYECTO

2. UBICACION DEL PROYECTO

3. DATOS GENERALES

4. PREMISAS DE DISEÑO

5. ALTERNATIVA ELEGIDA: ALTERNATIVA PREFERIDA

6. AVANCE DE LAS OBRAS


1. ALCANCE DEL PROYECTO
1. Alcance del Proyecto

“Creación de los servicios de protección contra inundaciones de las aguas


de las avenidas de la cuenca de la quebrada El León en los distritos de La
Esperanza y Huanchaco de la provincia de Trujillo - departamento La
Libertad.”
2. UBICACION DEL PROYECTO
2. Ubicación

DIQUES EN LA QUEBRADA EL
LEON PAQUETE Q-02 -
TRUJILLO

6
3. DATOS GENERALES
3. Datos Generales

CONSORCIO
BESALCO-
STRACON
(50%-50%)
4. Presupuesto estimado es
S/. 473,255,028.67 (incluye PRESUPUESTO 1. Autoridad para la
IGV) + fee del Consorcio. CLIENTE Reconstrucción con
Cambios (ARCC)

PLAZO TIPO DE
3. Fechas CONTRATO 2. ECC NEC 3 Opción F colaborativo.
05 de junio de 2021 a Costo reembolsable más fee
Enero del 2024 Esquema fast-track

8
4. PREMISAS DE DISEÑO
4. PREMISAS DE DISEÑO
4. Premisas de diseño -Filosofía de diseño
El diseño de las estructuras en esta área del proyecto tiene como objetivos:

 Cumplirá con el cronograma de construcción de “fast-track” que permite que la obra estará operativa a fines del 2023.

 No requieren intervención humana durante la ocurrencia de avenidas extraordinarias

 La laminación de caudal permitió diseñar las obras de conducción con caudales menores y mas controlables.

 La retención de los sedimentos de gran tamaño se realizan antes del ingreso a todos los canales.

 Son de bajo costo de mantenimiento.

 Utiliza materiales propios de la zona.

 Cumplen con los estándares locales e internacionales de diseño.

10
5. ALTERNATIVA ELEGIDA: ALTERNATIVA PREFERIDA
5. Alternativa elegida: Alternativas
Alternativa B
Planta Electromecánica
Pasivo( sin Planta electromecánica )
18 km de Canal 18 km de Canal

Poza de retención de
sólidos

Encauzamiento
69 m3 seg

20 m3 seg

12
5. Alternativa elegida
Alternativa B PIP
Pasivo( sin Planta electromecánica )
18 km de Canal
5.7%
(21.7 m3/s) 5.5% 75.5%
1.8% (20.5 m3/s) (279 m3/s)
(6.8 m3/s)

8.8%
1.3% (32.6 m3/s)
(4.8 m3/s)

Proyecto de Leon
Poza de retención de
sólidos
1.1%
(4.1 m3/s) 85.6%

5.5% 69 m3 seg
Encauzamiento
1.8%
5.7%
1.1%

13
5. Alternativa elegida

14
5. Alternativa elegida
HIDROLOGIA

Franja Norte

Franja Sur

15
5. Alternativa elegida-Esquema Hidráulico

16
5. Alternativa elegida: Componentes
DESCRIPCIÓN
Componente Cabecera
 02 diques en cabecera de 450 m en total.
 3 pozas de sedimentación en cabecera para laminación
mediante un vertedero.
EJE DE CANALIZACIÓN Componente Encauzamiento
NORTE  Un dique de 180 m y un canal sin revestir.
Componente Canalización
Canalización Norte
 1 poza de sedimentación al inicio de canalización.
 19.1 Km. de canalización.
 1 cruces principal y 8 secundarios.
POZA DE SEDIMENTACION Descarga
 1 escalera hidráulica para descarga al mar.
LEON
 1 cruces principal.
Obras de Arte
 1 cruces principal
Canalización La Cumbre
 2 Km. de canal y 3 pozas de retención de sedimentos
en la Q° La Cumbre.
 2 cruce secundarios.
Canalización Sur
 1 cruce principal
 5,2 Km. de canal urbano (Franja Sur) por caudal
remanente y drenaje urbano. 17
5. Alternativa elegida: Obras de cabecera
OBRAS DE CABECERA DESCRIPCIÓN
 Qda. León y Qda. La Encantada son
Qda. La Encantada Qda. El León controladas en un estrangulamiento natural
del valle.
 Funcionamiento sin operación.
 Estanques de sedimentación (Pozas) con
capacidad para acumular hasta 313 mil m3 de
sedimentos.
 Borde libre de estanques de 1,50 m.
 Laminación del caudal desde 279 m3/s hasta
41 m3/s mediante un vertedero de 10m de
longitud.
Detalle  Verificación de la suficiencia del borde libre
vertdero para soportar eventos influenciados por
cambio climático y hasta Tr 200 años.
 Reaprovechamiento de material de
excavación de las pozas.
 Diques de encauzamiento en el cauce de Q°
León para confinar el flujo.

18
5. Alternativa elegida: Obras de cabecera
OBRAS DE CABECERA

19
5. Alternativa elegida: Sección típica
OBRAS DE CANALIZACIÓN

MATERIAL CARACTERÍSTICAS
ZONA 2 Granular seleccionado/tratado, menor a 76,2 mm
cumpliendo un huso granulométrico; Abrasión de los
Ángeles inferior a 50% Revestimiento
Relleno compactado al 95% del Proctor modificado
Progresiva Solera (m) D50 (mm) Espesor (m) Dmin-Dmax Tipo de revestimiento Material
4A. Granular seleccionado/tratado, menor a 101,60 mm 18+585
cumpliendo un huso granulométrico; Abrasión de los 17+300 15.00 300 0.60 200-400 Riprap 4-2
Ángeles inferior a 50%
15+800 15.00 - 0.30 Gaviones Tipo colchón R
4-2 Granular seleccionado/tratado, 200-400 mm; Abrasión 10+930 15.00 300 0.60 200-400 Riprap 4-2
de los Ángeles inferior a 50% 10+400 15.00 - 0.30 Gaviones Tipo colchón R
10+370 20.00 - 0.30 Gaviones Tipo colchón R
4-3 Granular seleccionado/tratado, 300-500 mm; Abrasión
de los Ángeles inferior a 50% 10+200 20.00 - 0.30 Gaviones Tipo colchón R
7+900 20.00 400 0.80 300-500 Riprap 4-3
4-4 Granular seleccionado/tratado, 100-300 mm; Abrasión 6+900 20.00 300 0.60 200-400 Riprap 4-2
de los Ángeles inferior a 50%
2+300 20.00 200 0.40 100-300 Riprap 4-4
4-5 Granular seleccionado/tratado, 400-600 mm; Abrasión 0+000 20.00 - 0.30 Gaviones Tipo colchón R
de los Ángeles inferior a 50% 20
5. Alternativa elegida: Sección típica en relleno

MATERIAL CARACTERÍSTICAS
ZONA 2 Granular seleccionado/tratado, menor a 76,2 mm
cumpliendo un huso granulométrico; Abrasión de los
Ángeles inferior a 50% DESCRIPCIÓN
Relleno compactado al 95% del Proctor modificado
 Estanque de sedimentación (Poza) con capacidad para acumular hasta 16,000 m3 de sedimentos al inicio
4A. Granular seleccionado/tratado, menor a 101,60 mm
cumpliendo un huso granulométrico; Abrasión de los de la canalización.
Ángeles inferior a 50%  Caudal de diseño de 41 m3/s hasta el empalme con La Cumbre, después el caudal de diseño es de 69 m3/s
para un TR 100 años .
4-2 Granular seleccionado/tratado, 200-400 mm; Abrasión
de los Ángeles inferior a 50%  Borde libre mínimo de 1,00 m.
 Caudal de seguridad: Se confirma que las estructuras cuentan con la capacidad para atender inclusive un
4-3 Granular seleccionado/tratado, 300-500 mm; Abrasión
de los Ángeles inferior a 50% caudal 91.95 m3/s considerando el efecto de cambio climático. Tras el modelamiento se ha verificado que la
evacuación ocurre de manera segura sin desbordes.
4-4 Granular seleccionado/tratado, 100-300 mm; Abrasión
de los Ángeles inferior a 50%  Verificación del revestimiento ante ambos caudales.
 Verificación de sobreelevación del nivel de agua en curvas y remanso por estructuras de cruce.
4-5 Granular seleccionado/tratado, 400-600 mm; Abrasión
de los Ángeles inferior a 50%
5. Alternativa elegida: Cruces
CRUCES VEHICULARES

104
723

DESCRIPCIÓN
 4 cruces principales y 8 cruces secundarios
 Cruces principales: Tr 150 años y Borde libre de 2,00 m. mínimo,
(3) de 5 celdas 3,6x5,1 m. y (1) de 4 celdas 4,0x2,30 m.
 Cruces secundarios Tramo Oeste del Canal: Tr 100 años y Borde
libre de 1,00 m. mínimo, 5 celdas de 3,60x3,50 m.
 Cruces secundarios Tramo Este del Canal: Tr 100 años y Borde
libre de 2,00 m. mínimo 5 celdas de 3,60x3,50 m.
 Diseño bajo metodología AASHTO-LRFD 22
5. Alternativa elegida: Obras de descarga
OBRAS DE DESCARGA
DESCRIPCIÓN
 Rápida escalonada de 18.2 % de pendiente con una longitud de
230 m de longitud, de concreto armado con la finalidad de dispar
la energía de un desnivel de 40 m del acantilado.
 Cruces vehiculares en las rutas L104 y L723
 Construcción de canal revestido hasta la desembocadura.
 Obras de descarga al mar.

23
5. Alternativa elegida: Franja sur
OBRAS EN FRANJA SUR
DESCRIPCIÓN

 Una poza (Poza 1) de 220 x 100 x 3.8 m. de los cuales para


retención de sedimentos hasta 20 mil m3 de sedimentos y para
retención de hidrograma de flujo remanente.
 Se proyecta una canalización trapezoidal con dos secciones
típicas de 4 y 10 m de solera complementado con y caídas
escalonadas para disipar energía en zonas de pendiente
fuerte.
 El objetivo de la intervención es garantizar la capacidad
hidráulica del canal existente para la evacuación de caudales
de drenaje pluvial urbano para un Tr 50 años.
 Una segunda poza (Poza 2) de 230 x 155 x 6,00 m. para el
almacenamiento e infiltración del hidrograma para un periodo
de retorno de 100 años.
 Se proyecta estructuras en los cruces de vías (Badenes de
mampostería y una alcantarilla MCA).
 Se proyectó intervención paisajística en áreas puntuales, para
preservar el ancho existente del cauce.

24
5. Alternativa elegida: La Cumbre
OBRAS EN LA CUMBRE

DESCRIPCIÓN

Canalización  Se prevé un canal trapezoidal revestido de riprap de 1150 m


de longitud de 8 m de solera cuyo flujo discurre en dirección
N-S y confina el flujo de la cuenca la Cumbre.
 Tres pozas para retención de sedimentos con una capacidad
total de hasta 55 000 m3 de sedimentos antes de la
canalización.
 Dos estructuras de cruce con alcantarillas tipo marco de
concreto de 4 celdas.
 Un tramo de canal de conexión y entrega al canal principal.

Poza
Entrega a canal principal

25
5. Alternativa elegida: Paquetización de la Ingeniería

26
6. AVANCE DE LAS OBRAS
AVANCE DE CONSTRUCCION- REPORTE GERENCIAL

PQTE: PQTE:
C1 C6
AVANCE DE CONSTRUCCION- REPORTE GERENCIAL

PQTE:
A1
AVANCE DE CONSTRUCCION- REPORTE GERENCIAL
PQTE: PQTE: PQTE:
C1 C6 A1
AVANCE DE PROYECTO - PQT

Paquetes iniciados
Paquetes con holgura menos a 30 días.
Ruta crítica
AVANCE ECONOMICO DE PROYECTO QL

PROVEEDOR PAQUETES DE CONSTRUCCIÓN % DE AVANCE

BIDDLE INC. S.A.C. PAQ.1-MEJORAMIENTO DE ACCESOS Y AREAS AUXILIARES 100%

CONSORCIO TERRAMOVE – HV CONTRATISTAS PAQ.A.1-CONSTRUCCIÓN DE DIQUE PRINCIPAL 22%

CONSORCIO MAS ERRAZURIZ TERRAMOVE PAQ.C.1-CONSTRUCCIÓN DE CANAL REVESTIDO TRAMO 1 - SECTOR ESTE 55%

ANGELES MINERIA Y CONSTRUCCION SAC PAQ.C.6-CONSTRUCCIÓN DE CANAL REVESTIDO TRAMO 6 - SECTOR OESTE 79%

TOTAL

% DE AVANCE ACUM
MARZO 2023

AVANCE ECONÓMICO ADJUDICADO 43%

AVANCE ECONÓMICO TOTAL 16%


Gracias !!

You might also like