You are on page 1of 11

CRISIS HIPERTENSIVA

definiciones y manejos en nuestro medio

Dr. Oscar Eduardo García


Especialista en Medicina General y Familiar
Docente de la Carrera de Posgrado de Medicina General y Familiar
Jefe de Residentes de la Especialización en Medicina General y Familiar
JTP Práctica Final Carrera de Grado de Medicina UNR
Coordinador de Guardia General CIC Gral. Lagos
Mapa general de la fisiología cardíaca Geometría
ventricular

Poscarga
Presión
aórtica
VMC VS Distensibilida
d
Mecanismo de
Precarga Presión de Frank - Starling

llenado y
RV
Canales
iónicos
TA Contractilida
d
FC Fenómeno
de
escalera

Grado de
vasocontricción Mecanismos
nerviosos y
RVP R = 8nl / πr4 endocrinos
Viscosidad
sanguínea
CRISIS HIPERTENSIVA
Presencia de valores de tensión arterial potencialmente severos, entorno a:
PAS > O = 180 y PAD > O = 110

HTA severa aislada HTA severa de riesgo


indeterminado
“no hay daño de órgano
blanco” “sintomatología persistente e
Medicación vía oral solo si es intensa o daño de órgano
ncesario blanco”

Urgencia hipertensiva Emergencia hipertensiva

“es un epifenómeno” “la cifras tensionales tienen un


No hay necesidad imperiosa de rol central en la génesis del
lograr un descenso de TA cuadro clínico”
Hay que bajar la TA
CRISIS HIPERTENSIVA
manejo y toma de decisiones
PAS > o = 180 – PAS > o = 110

Antecedentes del pacientes – RCV – Anamnesis – EF - ECG

HTA severa aislada HTA severa de riesgo Urgencia hipertensiva Emergencia


indeterminado hipertensiva

Tratamiento ambulatorio Traslado a centro de mayor


Traslado a centro de mayor complejidad
complejidad
Internación transitoria hasta conseguir la derivación
Internación transitoria hasta
Colocar vía periférica y medicación EV
conseguir la derivación
Colocar vía periférica
CRISIS HIPERTENSIVA
tratamiento

Iniciar tratamiento con un fármaco a la


vez, a la dosis más baja
RCV
Darle tiempo a los fármacos, y si no hay
respuesta decidir asociar

DOB Tratamos a los pacientes y no a sus valores


de tensión arterial
CRISIS HIPERTENSIVA
CRISIS HIPERTENSIVA
CRISIS HIPERTENSIVA

NITROGLICERINA
1 AMP = 5 ml = 5 mg
DI: 20 ug/min

250 mg D5% + 1 amp y comenzamos a gotear a 21 microgotas/min o 7 macrogotas/min


y evaluamos cada 2 minutos la tensión arterial

OJO!!!! Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, TEC, anemia severa y aquellos que
hayan tomado viagra!!!!!
CRISIS HIPERTENSIVA
conclusiones

- La hipertensión más grave, es la emergencia hipertensiva.

-
La hipertensión arterial más frecuente, es la HTA severa aislada, pero es la que se va casa.
-
La hipertensión arterial de más difícil manejo es la HTA de riesgo indeterminado.
- La hipertensión arterial de más riesgo, es la que

tratamos sin saber el diagnóstico.

You might also like