You are on page 1of 14

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CURSO

DERECHO PENAL I
(Parte general y Teoría del Delito)
DOCENTE:
MAG. ROSA MARLENY ANGELES ÑIQUEN

UIGV | Todos los derechos reservados.


Semana 6

La tipicidad

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


CONOCIMIENTO
PREVIO
 ¿Qué es la conducta?

 ¿Qué es la culpa?

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


CONCEPTOS DE LA CONDUCTA

• Sostiene que el delito es el


resultado de un
La Teoría Causal movimiento corporal y
voluntario.

• Incorpora la noción de
La Teoría Final causalidad, pero añade el
componente de finalidad.

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


CONCEPTOS DE LA CONDUCTA

• Se basa en la funcion,
La Teoría Función se tiene regla e
impone roles.

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Consecuencias para el injusto

El injusto penal se basa en


el concepto de injusto
personal, que se sustenta
en el concepto final de
acción.

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Principio de legalidad

Es un principio jurídico fundamental utilizado por la


mayoría de los estados de derecho modernos.

Para que una conducta o acción adquiera relevancia


delictiva debe reunir los elementos definidos en el tipo
penal correspondiente, es decir, debe cumplir con el
supuesto de hecho previsto en una disposición legal de
la parte especial del CP o en una ley penal especial.

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Funciones del tipo penal

1. Función indiciaria 2. Función fundamentadora

3. Función seleccionadora 4. Función garantizadora

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Elementos del tipo penal

1. Elementos estructurales del 2. Elementos objetivos del tipo


tipo

Elementos Elementos
Sujetos
subjetivos normativos
del delito
del tipo del tipo

3. Reconocimiento de los elementos 4. Reconocimiento de los elementos


Objeto del del tipo
subjetivos normativos del tipo
delito

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Tipo penal y tipicidad

TIPO PENAL
Las leyes penales utilizan formulas abstractas para señalar una conducta
cuyo desvalor la hace acreedora de una pena; esa fórmula es el tipo penal

Esta constituido por todos aquellos elementos que caracterizan a una


acción humana (antijuricidad, culpabilidad, etc.), contravine una
norma

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Juicio de tipicidad
La tipicidad es el resultado de verificar si la
conducta y lo descrito en el tipo penal
coinciden. A este proceso de verificación se le
denomina juicio de tipicidad, en donde
establece si lo ocurrido se subsume en el tipo
penal

Es la tarea que realiza el juez para establecer


si la conducta particular y concreta encaja en
el tipo penal.

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


Análisis de caso

Expediente 00197-2010-PA/TC

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Javier Pedro Flores Arocutipa

Tribunal Constitucional, aborda el subprincipio de tipicidad

https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00197-2010-AA.html

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


TRABAJO ACADEMICO
Informe académico:
Análisis Recurso de agravio constitucional
interpuesto por don Javier Pedro Flores Arocutipa

Tribunal Constitucional, aborda el subprincipio de


tipicidad

https
://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00197-2010-
AA.html

DERECHO PENAL I – SEMANA 6 UIGV | Todos los derechos reservados.


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

GRACIAS

UIGV | Todos los derechos reservados.

You might also like