You are on page 1of 9

4.

- TRATAMIENTO TERCIARIO

Objetivo: eliminación de contaminantes residuales que


no hayan sido eficazmente depurados.

-Etapa más intensiva.


-Elevado costo adicional

Se usa por:
-Necesidad de reutilizar las aguas residuales.
-Exigencias legales cada vez más estrictas.
-Mayor conciencia ecológica de la sociedad.
4.- TRATAMIENTO TERCIARIO
Sólidos en suspensión y materia orgánica biodegradable
no
Métodos:
. Coagulación, decantación y filtración.
. Filtración terciaria: sin coagulación previa, con arena (filtración clásica) u
o material más poroso como la biolita (filtración biológica).
. Lagunas de afino: efluente del decantador 2rio. pasa a lagunas de poca
fundidad, donde por sedimentación y en general, por aireación natural, se
ucen ambos parámetros.

Compuestos orgánicos disueltos no biodegradables (refractarios)


eneralmente tóxicos (microcontaminantes).
étodos costosos
Métodos:
1. Adsorción sobre carbón activado
2. Oxidación química: H2O2, O3. También elimina colores, olores y
tógenos.
4.- TRATAMIENTO TERCIARIO

Bionutrientes disueltos (compuestos de N y P)


onas sensibles de eutrofización (se limita la concentración de estos
ntaminantes en los vertidos.)
y P orgánicos o inorgánicos: iones, baja eliminación en los métodos
ológicos convencionales.
Métodos
1. Químicos: Eliminación del N y del P.
2. Biológicos: Eliminación del N, eliminación del P (Phoredox y
oredox modificado)
3.1.1. Eliminación del nitrógeno:

NH4+ + OH- NH3 + H2O

pH > 10 (cal) puede liberarse más del 85% en forma de amoniaco.


amoniaco se elimina por stripping con aire en torre de contacto.
multáneamente puede -> eliminación de fosfatos con cal.
portantes obras
esgo: precipitación de carbonato de calcio en las torres.
ntativas: precipitar MgNH4PO4 sin resultados satisfactorios

3.1.2. Eliminación del fósforo:


PO4-3 + Al+3 AlPO4

ecipitación con Al3, Fe3 y Ca2


multánea al proceso de fangos activos, con sales de Fe o Al.
rciario: floculación y decantación.
étodos de eliminación de sales disueltas: ósmosis inversa y electrodiálisis,
o son muy costosos.
4.- TRATAMIENTO TERCIARIO
. Métodos biológicos: Eliminación del N y del P.

3.2.1. Eliminación del nitrógeno


mineralización total del nitrógeno orgánico y amoniacal necesita un
mpo superior al de la materia orgánica.

ión nitrato es activo en los fenómenos de eutrofización.


mbinación de procesos de biológicos de nitrificación-desnitrificación.

NH4 o NH3 bacterias oxidantes NO3- (Nitrificación)


NO3 bacterias reductoras N2 (g) (Desnitrificación)

Nitrificación: necesita condiciones aeróbicas en reactores biológicos de


baja carga, elevado tiempo de retención y aireación prolongada. Bacterias
autótrofas: nitrosomas (nitritos) y nitrobacter (nitratos).
NH4+ nitrosom NO2- nitrobac NO3- heterot N2O heterot N2 (g)
Desnitrificación:
Se realiza en
ndiciones de anoxia,
usencia de oxígeno
molecular, pero
esencia de especies
oxidantes disueltas
ón nitrato). Bacterias
eterótrofas. La fuente
de energía proviene
el carbono asimilable
por las bacterias
adición externa del
metanol)
DEPURACIÓN DE ARU: ETAPAS:
4.- TRATAMIENTO TERCIARIO

.2.Eliminación del fósforo

neralización del P en condiciones aeróbicas: PO4-3


lamente 30% se elimina en el tratam. 2rio.
EP: Pol y P, asimilan fosfatos en medio aeróbico y los liberan en medio
aeróbico.
2.2.1. Proceso Phoredox modificado o A2O
2.2.2. Proceso Phoredox

BEP= bacterias eliminadoras de fósforo


.2.1. Proceso Phoredox modificado o A2O: se produce una
eliminación conjunta de C, N y P del AR.

.2.2. Proceso Phoredox: sistema diseñado para eliminación preferente


de C y P del AR, pero no de N. Se debe minimizar la nitrificación para que
a concentración de nitratos en el reactor anaerobio sea lo más baja
posible.
Sales disueltas
- Muy bajo % de reducción en el primario y secundario.
- Si va a ser reutilizada: potable o riego, evitar problemas de salinidad,
toxicidad y dureza.
- Iones característicos y más abundantes: Na+, K+, Ca+2, Mg+2,
HCO3-, Cl- y SO4-2, especies iónicas y metales pesados.
- Métodos: destilación, intercambio iónico, membranas (ósmosis
inversa, electrodiálisis, microfiltración, ultrafiltración).
- Ejemplo Japón: depuración biológica y ultrafiltración para reutilizar
aguas.

Desinfección
Contenido importante de gérmenes patógenos y en casos de
eutilización de aguas residuales.
Agentes físicos y químicos: cloro.
Ozono, agua oxigenada, radiación ultravioleta,
Ozono, doble acción: oxidante químico y especie desinfectante.
Cloro, el ozono y el agua oxigenada se pueden utilizar para el control de
olores en la evacuación de las AR

You might also like