You are on page 1of 13

Sistema Crítico de Manejo y Uso de

Medicamento

Seguimiento a la implementación del Sistema critico


de Manejo y Uso de Medicamentos
Bases para la implementación del Sistema Crítico de Manejo y Uso de
Medicamentos
Selección y
Adquisición
Identificación, valoración y
priorización de riesgos y problemas

Datos e información derivados de


la revisión de patrones de las cuasi Control Almacenamiento
fallas y eventos adversos de
medicación.

Resultados de los datos de


información derivados de las áreas
de oportunidad relacionadas con la
capacitación y evaluación del Prescripción y
Administración
desempeño Transcripción

Supervisión del sistema de


medicación.

Distribución,
Preparación Dispensación
Determinantes en la implementación del Sistema

Capacitación del personal que Implementación de alertas


Implementar la notificación de
participa en el Sistema visuales en los medicamentos de
reacciones adversas a
alto riesgo, medicamentos LASA
medicamentos
y por caducidades

Notificación de eventos
adversos y cuasi fallas y
Estandarización en el
eventos centinela
proceso de prescripción
relacionados con el sistema
de medicación

Administración adecuada de Estandarización del proceso


los medicamentos de transcripción.

Preparación idónea y Implementar los procesos de


estandarizada de los conciliación de la medicación e
medicamentos Idoneidad de la prescripción
Capacitación del Sistema de Medicación

Meta
Capacitar al 100% del personal clínico y no
Clínico que participa directamente en alguna de
las fases de la medicación al mes de Diciembre
de 2022

Estrategias AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE


• Programa de capacitación: desarrollo en GENEREN EN LA PESTAÑA DE CAPACITACIÓN
aula, por áreas y de forma individualizada. DE LA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
• Evaluación del aprendizaje en cada
modalidad.
IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
• Realización de material de apoyo para el EN EXCEL
sustento de cada proceso.

Indicadores de Seguimiento
• % De personal capacitado para la
implementación del sistema crítico de
manejo y uso de medicamentos
Implementación de alertas visuales en los medicamentos de alto riesgo,
medicamentos LASA y por caducidades
Meta
Tener el 90% de estas alertas visuales en los
medicamentos para el mes de Diciembre de 2022.
Estrategias
• Establecer las alertas visuales para cada caso.
• Capacitar al personal respecto a las alertas visuales
establecidas.
• Colocar la información de las alertas visuales
correspondientes en los lugares de almacenamiento AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
de medicamentos y supervisar la implementación.
Indicadores de Seguimiento GENEREN EN LA PESTAÑA DE
ALMACENAMIENTO DE LA HERRAMIENTA DE
• % De medicamentos lasa que cumplieron con el
etiquetado en todos los servicios revisados SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN, QUE SE
LES HIZO LLEGAR EN EXCEL
• % De medicamentos de alto riesgo que cumplieron
con el etiquetado en todos los servicios revisados

• % De medicamentos con que cumplieron con el


etiquetado de caducidad en todos los servicios
revisados
Estandarización en el proceso de prescripción
Metas
• 90% de las prescripciones de medicamentos completa (dosis,
vía, etc.)
• 90% de las prescripciones de medicamentos sea legibles y
entendibles.
• 90% de las prescripciones médicas con fecha, hora y datos del
médico que la realiza a Diciembre de 2022
Estrategias
• Capacitación con el fundamento normativo de la prescripción AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
acorde a prácticas de documentación.
• Dotar de herramientas de trabajo al personal médico. GENEREN EN LA PESTAÑA DE PRESCRIPCION DE
• Solicitar la corrección inmediata cuando haya incumplimiento
ilegibilidad o claridad.
LA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
• Generar y difundir un listado de abreviaturas autorizadas. IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
• Revisión de una muestra de 50 expedientes mensuales.
EN EXCEL
Indicadores de Seguimiento
% de prescripciones que contienen errores relacionados con
indicaciones incompletas
% de prescripciones que contienen errores relacionados con
indicaciones confusas o ilegibles
% de prescripciones que contienen errores relacionados con
indicaciones sin fecha, hora o datos del médico que la realiza
Estandarización del proceso de transcripción

Metas
• 90% de transcripciones de medicamentos correctas
• 90% de las transcripciones de medicamentos legibles y
entendibles.
• 90% de las transcripciones con a fecha, hora y datos quien la
realiza. a Diciembre de 2022

Estrategias
• Dotar de herramientas de trabajo al personal
• Capacitar al personal en buenas prácticas de documentación. AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
• Generar y difundir un listado de abreviaturas autorizadas
dentro de nuestro hospital. GENEREN EN LA PESTAÑA DE TRANSCRIPCION
• Generar material informativo para los momentos indicados
en donde se realice la transcripción.
DE LA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
Indicadores de Seguimiento
• % de errores relacionados con transcripciones incompletas EN EXCEL
• % de errores relacionados con transcripciones confusas o
ilegibles
• % de errores relacionados con transcripciones sin fecha, hora
o datos de quien transcribe
Implementación el proceso de Idoneidad de la prescripción
Metas
Que al 100 % de los pacientes hospitalizados se les
realice el proceso de idoneidad de la prescripción al
mes de Diciembre de 2022

Estrategias
• Plan de capacitación y evaluación en materia de
idoneidad al personal médico.
• Realización de material de apoyo para el sustento de
cada proceso (Perfil Farmacoterapéutico, AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
cuadernillos de información). GENEREN EN LA PESTAÑA DE IDONEIDAD DE LA
• Monitoreo aleatorio a través de un estudio de
sombra del cumplimiento de los procesos por parte HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
del personal clínico. IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
Indicadores de Seguimiento
• % de pacientes que cuentan con validación de todas
EN EXCEL
las prescripciones de medicamentos
• % De pacientes que en alguna de sus prescripciones
presentaron errores de medicación
Preparación de los medicamentos
Metas
Qué el 100% del personal clínico
conozca el proceso adecuado para la
preparación de los medicamentos al mes
de Diciembre de 2022

Estrategias
• La elaboración de una Guía para el AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
proceso de preparación de
medicamentos inyectables. GENEREN EN LA PESTAÑA DE PREPARACION
• Capacitación al personal clínico en DE LA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
los procesos de preparación de IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
medicamentos
EN EXCEL
Indicadores de Seguimiento
% De medicamentos preparados de
acuerdo a la tabla de preparación de
medicamentos
Administración de los medicamentos
Metas
Que el 100% del personal clínico cumplan
con los correctos al momento de la
administración de medicamentos para el
mes de Diciembre de 2022

Estrategias
• Capacitación al personal clínico en los
procesos de preparación de AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
medicamentos. GENEREN EN LA PESTAÑA DE
• Realización de material de apoyo para el ADMINISTRACION DE LA HERRAMIENTA DE
sustento de cada proceso (cuadernillos,
videos). SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN, QUE
• Supervisión de la aplicación de procesos SE LES HIZO LLEGAR EN EXCEL
y herramientas y la documentación a
través de las listas de verificación.

Indicadores de Seguimiento
% De medicamentos administrados previa
aplicación de los correctos
Notificación de eventos adversos, cuasi fallas y eventos centinela relacionados con el sistema de
medicación
Metas
Implementar gradualmente el seguimiento a los reportes
relacionados con Reacciones Adversas a los medicamentos, eventos
adversos, cuasi fallas y eventos centinela relacionados con el sistema
de medicación

Estrategias
• Reforzar el proceso de reporte de RECACE.
• Difundir las definiciones operativas de eventos adversos, cuasi
AQUÍ COLOCARAN LAS GRAFICAS QUE SE
fallas y centinelas de medicación. GENEREN EN LA PESTAÑA DE CONTROL DE LA
• Revisión aleatoria para la identificación de eventos adversos,
cuasi fallas y centinelas de medicación.
HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO A LA
• Plan de capacitación y evaluación en materia de IMPLEMENTACIÓN, QUE SE LES HIZO LLEGAR
farmacovigilancia.
• Evaluación de los formatos de reporte de sospecha de reacción
EN EXCEL
adversa.
• Identificación de reacciones adversas en los servicios por parte de
la UVEH

Indicadores
• Seguimiento a la prevalencia de cuasi fallas, eventos adversos y
eventos centinela en el sistema critico de manejo y uso de
medicamentos
• Seguimiento al proceso de notificaciones de farmacovigilancia
Análisis

AQUÍ DEBERAN DESARROLLAR UN ANALISIS


DE LO OBTENIDO HASTA EL MOMENTO DE LA
EVALUACIÓN POR PARTE DEL CONSEJO
Conclusión al mes de _____ 2022

AQUÍ DEBERAN DESARROLLAR LAS


CONCLUSIONES DE DE LO OBTENIDO HASTA EL
MOMENTO DE LA EVALUACIÓN POR PARTE
DEL CONSEJO

You might also like