You are on page 1of 30

OPERACIONES EN

INCENDIOS FORESTALES

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Equipo de Protección Personal y
Herramientas para el Control de
Incendios Forestales

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Equipo de Protección
Personal

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Equipo de protección
Personal
Obligatorio Opcional
1. Casco de Bombero. 1. Recipiente con agua para beber.
2. Mascarilla (N95 preferiblemente) 2. Linterna.
3. Traje para incendio forestal. 3. Pañoleta o Pañuelo.
4. Botas para incendio.
5. Guantes (no de incendio estructural)
6. Radio Comunicación.
7. Gorgorito

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Cuidados del EPP

1. Lavar el equipo después de utilizarlo siguiendo


las indicaciones del fabricante
2. NO SECARLO AL SOL DIRECTO, en la secadora
utilizar aire frío.
3. Cuidarlo de la abrasión.
4. No almacenarlo junto a lubricantes o ácidos.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Herramientas

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Mc. Leod o Pulaski
Rastrillo Azadón
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
Machete. Azadón. Pala.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Matafuegos Bomba de Mochila
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
Cuidados de las
Herramientas
1. Mantenerlas afiladas y colocarles fundas o protectores.
2. Verificar y darle mantenimiento a los cabos.
3. Verificar el estado del caucho o hule del matafuegos
(que no este rajado ni roto) tornillos y cabo.
4. Mantener ENROLLADA la mochila cuando este vacía,
evitar dobleces para que no se quiere.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Partes del Incendio
Forestal

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
FLANCO DEDO
IZQUIERDO FOCOS
SECUNDARIOS
BOLSAS

DEDO
ISLA

COLA FLANCO
DERECHO
BORDE

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
COMO CONTROLAR UN INCENDIO
FORESTAL

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Cómo primera acción se debe
establecer el SCI.
Deben usar los chalecos y los
rótulos de las instalaciones si
fuera el caso.
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
ACCIONES QUE DEBE TOMAR EN
CUENTA EL BOMBERO AL LLEGAR
AL INCENDIO.
1. Haga un reconocimiento del incendio.
2. Describa a sus compañeros las características del
incendio.
3. Observe de donde proviene el viento, que tan
caliente está el día.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
4. Defina las áreas peligrosas que se están
quemando.
5. Distribuya el trabajo aprovechando al máximo los
bomberos presentes.
6. Inicie las primeras acciones del control.
7. Si no puede controlar el incendio trate de ir
quitándole fuerza.
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
ATAQUE DIRECTO
Consiste en establecer una línea de defensa en el
borde del incendio o actuando directamente sobre
las llamas y el combustible cercano a ellas.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
ATAQUE INDIRECTO

Consiste en alejarse totalmente del


fuego y construir una línea de defensa
en un lugar apropiado, aprovechando
las condiciones favorables que presenta
el terreno y el combustible o bien para
iniciar un contrafuego.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
FUEGOS DE INTERFASE

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
Son los fuegos donde se mezclan
instalaciones desarrolladas por el
humano con combustibles
forestales.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
LIQUIDACIÓN
Es la tarea de extinguir por
completo el fuego o eliminar
los puntos calientes después
de controlado el incendio.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
¿CUANDO HACEMOS LA
LIQUIDACIÓN?
•Tan pronto esté controlado el incendio.
•Cuando haya posibilidades de que el fuego rebrote.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Cuando hay combustibles que pueden
lanzar chispas.
• Cuando hay combustibles que están cerca
de la línea y se están quemado.
• Cuando hay fuegos pequeños encendidos
en toda el área.
Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Incendios Forestales.
2018
¿COMO HACER LA LIQUIDACIÓN EN
FORMA SEGURA?
Asegúrese que las zanjas estén funcionando.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Busque y desentierre raíces encendidas.
• Asegúrese que los troncos no van a lanzar
chispas.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Rutas de Escape y zonas de seguridad

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Revise sitios donde vuelan mosquitos.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Revise los troncos caídos.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018
• Tire tierra a las brasas, agregando agua.
• Raspe y humedezca los troncos.
• Apague todo el fuego.
• Disperse en la zona los combustibles
que se están quemando.

Escuela Técnica del Cuerpo de Bomberos Municipales.


Incendios Forestales.
2018

You might also like