You are on page 1of 4

HISTORIA DE LA BRIGADA DE

INFANTERÍA DE SELVA DE BRASIL


HISTORIA DE LA BRIGADA DE SELVA EN
EL AMAZONAS

El pelotón se instaló en 1988 para defender el río Içana, que nace en Colombia,
desemboca en el Río Negro en Brasil y funciona como una manera de conectar
aunque no se usa mucho los ríos entre los dos países.

Los indígenas representan actualmente alrededor del 70% de los soldados de la


Brigada de Infantería de la Selva

agrupa a siete puestos de avanzada en las fronteras con Colombia y Venezuela y un


complejo militar en la ciudad más grande en el extremo norte de la selva
Amazonas
BRIGADA DE SELVA
Los indígenas reclutados son parte de los cerca de 30.000 de 14 etnias diferentes
que habitan en el norte de la región del alto río Negro.

Se tiene en cuenta que el desplazamiento en la región se lleva a cabo


principalmente por los ríos, porque no hay carreteras y no se puede caminar largas
distancias a través de la selva espesa.

El viaje en barco dura un promedio de cuatro días. Se realiza en pequeñas


embarcaciones conocidas como "voadeiras" (barcos voladores) equipadas con
motores de 40 CV y que necesitan ser cagadas a espalda en los siete lugares donde
el río forma las cascadas más grandes.
HABILIDADES
Los dialectos de los indígenas es un valor agregado para el ejército.

Al soldado de origen indígena se le facilita realizar tareas relacionadas con la vida y


el combate en el interior de la selva al estar plenamente integrado a ese entorno

"Ellos son grandes exploradores y guías, tienen bastante experiencia en pilotear las
embarcaciones, lo cual es esencial para navegar por el alto río Negro donde hay
muchos rápidos y bancos de arena“

Las técnicas indígenas de supervivencia y combate en la selva heredadas las


comunidades indígenas de la Amazonía y que van desde la búsqueda de alimentos
hasta las técnicas de campismo, la natación y la ubicación no sólo se utilizan en el
día a día de las bases militares a lo largo de la frontera.

You might also like