You are on page 1of 43

Capítulo 5:

Las palabras: sus usos y


sus relaciones
Mtra. Bertha Alicia Carrillo Rdz.
Se extendió un rumor
porque los discípulos no
prestaron atención a las
palabras de Jesús.
Algunos habían hecho
desviar al pueblo por no
examinar con cuidado las
palabras del Señor.
Alguien pasó por alto una
sola palabra—si

Pastor, recuerde que los que enseñamos “...seremos juzgados


con más severidad” (Stg. 3:1 NVI)
Un lector sabio siempre se pregunta a sí mismo,
“¿Qué significa esto?”

01 Sustantivos 04 Adverbios

02 Pronombre 05 Conjunciones

03 Adjetivos 06 Las relaciones entre palabras

La gramática, es el estudio de las palabras y cómo se usan.


que A. Sustantivo:
re h ay
mp
Sie sar su
i
palabra que sirve para designar personas, lugares o cosas
rev ificado
sign
Hay por lo menos un sustantivo en cada versículo de la Biblia.
1. Descubra el único significado de un sustantivo al estudiarlo dentro del contexto
de la subdivisión del sustantivo.
Las palabras pueden tener muchos significados diferentes. Pero una palabra tiene solo un
significado dentro de su versículo o contexto.
Referencia Versículo Significado de carne
(sarx)
Mateo 16:17 Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni Mortal; personas
sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
1 Co 1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según Criterios humanos
la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles.
1 Co 15:39 No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, La parte externa del
otra carne la de las bestias, cuerpo que cubre los
huesos
Hechos 2:26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua, Y aun mi El cuerpo completo/la
carne descansará en esperanza; persona
Ga 5:16,17. Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de Deseos carnales,
la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el pecaminosos en
del Espíritu es contra la carne... . nosotros
PASO 01
Examine los sustantivos
● 1. Descubra el único significado de un sustantivo al estudiarlo dentro del contexto de la
subdivisión del sustantivo
● 2. Descubra el único significado de un sustantivo al compararlo con diferentes
traducciones de la Biblia.
● 3. Descubra el único significado de un sustantivo al buscar en un diccionario, lexicón o
concordancia
● 4. Descubra el único significado de un sustantivo al usar referencias cruzadas y pasajes
paralelos.
Pronombres:
palabras que sustituyen—toman el lugar del nombre
(o sustantivo)

Usamos pronombres en lugar de sustantivos

Ejemplos: Yo, tú, usted, él, ella, nosotros, los, las etc.

Para estudiar un sustantivo, examinamos su significado.


Pero para estudiar un pronombre, identificamos su antecedente—a lo que el
pronombre se refiere.
A veces, no es fácil descubrir el antecedente de un pronombre. Por ejemplo, lea
Juan 21:15 y mire el pronombre “éstos”: Cuando hubieron comido, Jesús dijo a
Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? (Jn 21:15).
Verbo:
palabra de la oración que muestra la acción,
del sujeto (sustantivo)

En los comienzos de los años 1500, un monje alemán estudió el verbo arrepentirse.
En griego, esta palabra arrepentirse es metanoeo.
Meta significa “cambio” y noeo es una forma de la palabra mente; de modo que
metanoeo es “cambiar de mente”.
El monje se quedó maravillado. El había entendido de la iglesia católica que
arrepentirse significaba “hacer penitencia”—confesar sus pecados o pagar por ellos
de alguna manera. En contraste, arrepentirse significa “cambiar de parecer, o la
mente, respecto al pecado— apartarse de él”. A medida que siguió estudiando,
descubrió que el arrepentimiento era entre él y Dios—no entre él y un sacerdote o su
iglesia. Todo este conocimiento lo adquirió mientras estudiaba el significado de una
palabra.
Ejemplo de Aborrecer.
“Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre,
Comparar:
y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también
Mt 10:37
Adjetivos: palabras que califican o describen a los sustantivos y
pronombres

Los adjetivos son palabras que hacen más claro el significado de un sustantivo o de un pronombre
LA LECTURA COMO INGREDIENTE PRINCIPAL

Adverbios: palabras que describen a los verbos


Así como los adjetivos describen a los sustantivos, los adverbios modifican o
describen a los verbos. Los adverbios también pueden modificar o describir adjetivos y otros
adverbios.
Los adverbios nos dicen cómo es que se hacen las cosas: lentamente,
rápidamente, mal o bien. En algunas traducciones son comunes los adverbios que terminan en
mente: verdaderamente y repentinamente,

1. Los adverbios de modo contestan la pregunta: ¿Cómo?


2. Los adverbios de tiempo contestan la pregunta: ¿Cuándo? o ¿En qué orden?
3. Los adverbios de lugar responden a la pregunta: ¿Dónde?
4. Los adverbios de grado (cantidad) contestan la pregunta: ¿Cuánto?
Conjunciones: palabras que conectan los pensamientos

La palabra conjunción viene de dos palabras latinas: cum (con), y jungo (juntar).
Las conjunciones son puentes de palabras—unen un pensamiento con otro. Ejemplos de
conjunciones son: así que, de modo que, porque, y, pero, sin embargo.

Muestran contraste, comparan, hacen transición de una


idea a otra, unen una condición con una acción.

“En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado,


sino que todos me desampararon; no les sea
tomado en cuenta. Pero el Señor
estuvo a mi lado, y me dio fuerzas…” (2 Ti 4:16-17).
Analizar las relaciones entre palabras
Formar un “tren de oraciones” para mostrar la
relación entre palabras
Ponga el sujeto y el verbo en la posición de la
locomotora.

 Use palabras de conexión (ocho amigas fieles). Conectaremos los vagones


del tren de oraciones con palabras como quién, cómo, cuánto, cuál, qué,
dónde, por qué y cuándo
 Estas ocho palabras de conexión nos ayudan a analizar cualquier oración.

Quién, cómo, cuando, cuál Qué, dónde, por qué, cuándo

?
Sujeto
y verbo
LECTURA
03 COMPRENSIVA
PASO 03
LECTURA COMPRENSIVA
No se trata de una única lectura, pero no hay un número concreto. Es leer en profundidad,
párrafo por párrafo, palabra por palabra, escudriñando el texto y sacando toda la información
necesaria para comprender lo más claramente posible.
Esta lectura incluye:
● Subrayado: no existe una forma perfecta de subrayar, pero es importante que el
subrayado ofrezca la información visual necesaria para, en un solo vistazo, recordar y
localizar la información relevante, lo que facilitará el siguiente paso
● Anotaciones al margen
● Búsqueda de información
04
ESQUEMA O RESUMEN
PASO 04
ESQUEMA O RESUMEN
No hacer hasta que no se haya comprendido en profundidad. Diferenciar entre esquema que
“nos piden” para entregar y un esquema “para estudiar”. El segundo debe ser personalizado.
Aunque hay varios tipos (resumen, esquema de desarrollo, de llaves…), cada persona debe
usar el que más le ayude (lo que dependerá también del objetivo de estudio).

Lo más importante es que el esquema debe servir como guión para memorizar:
1. El objetivo es reducir la información del texto y quedarse con algo más pequeño, pero
que contenga toda la información necesaria para recordar
2. Un buen esquema debe ser eficaz: un guion para no tener que volver al texto
PRIMERA
05 MEMORIZACIÓN
PASO 05
PRIMERA MEMORIZACIÓN
Utilizar el esquema o resumen como guión y comprobar si sirve para recordar lo leído. Si se
necesita ir al texto constantemente para recordar, es que el esquema no es eficaz. Será
necesario incluir la información que falta.
06
MEMORIZACIÓN
Y REPASO
PASO 6
MEMORIZACIÓN Y REPASO
● Se puede estudiar en voz baja, pero hablar en voz alta (lo que se denomina efecto
producción). Es más efectivo moverse por la sala hablando en voz alta, hacer de
profesor, grabar vídeo o audio o exponer a otra persona
● Estudiar en movimiento también favorece la memorización
● El repaso son las sucesivas repeticiones de memorización en días posteriores
● Es importante estudiar con antelación suficiente para hacer los repasos necesarios antes
del día del examen
CONSEJOS FINALES
El número de lecturas necesarias dependerá de:

COMPLEJIDAD DEL CONTEXTO CAPACIDAD DEL ESTUDIANTE

CÓMO Y CUÁNTO ESTUDIAR

NIVEL DE CONCENTRACIÓN OBJETIVO DE ESTUDIO


¡GRACIAS!
¿Tienes alguna pregunta?
tuemail@freepik.com
+91 620 421 838
tupaginaweb.com

CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una


creación de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon,
infografías e imágenes de Freepik y contenido de Sandra
Medina
Por favor, conserva esta diapositiva para atribuirnos
RECURSOS ALTERNATIVOS
A continuación, se muestra una variedad de recursos alternativos cuyo estilo encaja en esta
plantilla:
● Hand drawn back to school background
● Flat back to school pattern design
RECURSOS
¿Te gustaron los recursos de esta plantilla? Consíguelos gratis en nuestras otras webs:
VECTORES:
● Spiral book mockup design I
● Spiral book mockup design II
● Hand drawn back to school background
● Flat back to school pattern design
Instructions for use
If you have a free account, in order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. Please
refer to the next slide to read the instructions for premium users.

As a Free user, you are allowed to:


- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.

You are not allowed to:


- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the Thanks slide.

You are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used

This presentation has been made using the following fonts:

Gantari
(https://fonts.google.com/betterspecimen/Gantari)

#222828 #71c9b9 #68b3a5 #005051 #fcc94c

#fbfee9 #f1e4d1 #e4dec8 #ffffff #c7404e


Storyset

Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out how it works.

Pana Amico Bro Rafiki Cuate


Use our editable graphic resources...

You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE
1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons

You can resize these icons without losing quality.


You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

You might also like