You are on page 1of 15

Gestión Bancaria

TEMA:
EL NEGOCIO BANCARIO
Presentación
CONTENIDO A DESARROLLAR:
Por su Especialidad
Conceptos
Bancos Comerciales
Sistema Bancario Bancos Hipotecarios
Bancos de Inversión
Sistema Financiero
Bancos Industriales
Clasificación de los Bancos Bancos Agrarios
Bancos de Comercio Exterior
Bancos Privados Bancos Universales
Bancos Oficiales
Por su Actividad
Bancos de Economía Mixta Banco Central o Banco Emisor.
Bancos Estatales
Intermediación Financiera.
Por su Nacionalidad Elementos
Bancos Nacionales Spread financiero
Encaje Legal
Bancos Extranjeros Reservas monetarias
Bancos Internacionales
Sistema Bancario

Conjunto de instituciones que permiten el


desarrollo de aquellas transacciones entre
personas, empresas y organizaciones que
implican el uso de dinero.

Cuando se habla de Banca se esta hablando de


un conjunto de bancos.
Sistema Financiero

Está conformado por todas aquellas instituciones financieras, públicas o


privadas que de alguna manera prestan un servicio financiero; ejemplo:

BANCO CENTRAL DE
HONDURAS
SOCIEDADES
FINANCIERAS

BANCOS ESTATALES
CASAS DE
CAMBIO

Sistema Financiero
BANCOS
COMERCIALES

CASAS DE INSTITUCIONES
BOLSA DE SEGUROS
Por la Sociedad Por su Especialidad

CLASIFICACIÓN DE LOS
BANCOS

Por su Nacionalidad Por su Actividad


Clasificación de los Bancos

 Bancos Privados
Constituidos con el aporte del sector
privado, es decir con capital de particulares
exclusivamente.
 Economía Mixta:
aquellos en que el capital
Por el tipo de social se integra por
 Bancos Oficiales aportes del sector privado
Sociedad. y del sector oficial.
El capital social se integra por
aportes del sector oficial.  Estatales: aquellos en
los que el noventa por
ciento (90%) o más de su
capital corresponde a
aportes efectuados por el
Estado.
Clasificación de los Bancos

Constituidos en territorio nacional. Su junta directiva,


 Bancos su capital y su domicilio estarán ubicados en territorio
nacional al 100%, y se rigen por la legislación de dicho
país.
Nacionales

Constituidos en un país distinto a donde prestan sus


servicios, con capital foráneo y con domicilio principal
Por su en cualquier lugar del exterior y pueden operar en
 Bancos
Nacionalidad otros países, previa autorización de cada gobierno.

Extranjeros

Intervienen varios países y cuya finalidad está


determinada por precios objetivos siempre de
carácter supranacional en donde los individuos o
personas naturales no tienen acceso directo al
 Bancos servicio que prestan; algunos de estos son: Banco
Interamericano de Desarrollo, El Banco Mundial y el
Fondo Monetario Internacional
Internacionales
Clasificación de los Bancos

 Bancos Se dedican a todo tipo de operaciones de corto plazo que se


Comerciales relacionan con la actividad comercial. El crédito que estas
instituciones otorgan tiene plazo máximo de tres años salvo
el financiamiento para sectores económicos específicos.
Por
su
 Bancos Especializados en préstamos a mediano y largo plazo con
Especialidad garantía hipotecaria sobre bienes inmuebles urbanos,
suburbanos y rurales. Estas instituciones financieras se
Hipotecarios financian a través de la captación de recursos con sus
productos tales como: Depósitos a plazo fijo, y depósitos de
ahorro.
 Bancos Destinados a favorecer la actividad agrícola de una nación; y con
ello, no sólo a los pequeños y medianos campesinos, sino también
Agrarios a los ricos empresarios que promueven mayores cultivos e incluso
a quienes se dedican a actividades agro-industriales y ganaderas.

Por
su
Especialidad Estas instituciones incentivan el desarrollo del tráfico y
 Bancos de comercio entre las naciones, facilitando el pago entre
compradores y vendedores de diversos países, otorgando
Comercio Exterior créditos para la importación y principalmente para la
exportación de productos desde las localidades donde prestan
servicios.
•Formular y dirigir la Política
Monetaria, Crediticia y Cambiaria del
país y emitir la normativa
correspondiente.
•Emitir las monedas y billetes de curso
Por  Banco Central legal en el territorio del país.
•Administrar las Reservas Monetarias
Internacionales.
su •Determinar el tipo de cambio de la
divisa en función de la oferta y
Actividad demanda.
•Ejercer las funciones de banquero,
agente fiscal y consejero económico-
financiero del Estado.
•Elaborar y publicar las principales
estadísticas macroeconómicas.
En otras palabras, la característica típica del
Intermediación negocio bancario como actividad empresarial
Financiera radica en su condición de intermediario,
consistente por un lado en la captación de
recursosLa finalidad de
financieros, lascuales
los instituciones
remunerará
financieras
pagando es canalizar
un determinado tipoelde
ahorro delque
interés país
es
hacia fines productivos, poniendo
llamado tasa pasiva (precio del dinero captado); y, en
contacto
por otro lado, en lalos agentes
posterior económicos
colocación de esos
excedentarios con los agentes
fondos, cobrando otro tipo de interés al que se
denomina tasa económicos deficitarios.
activa (rendimiento del dinero
colocado), constituyendo la diferencia entre
ambos la principal fuente de beneficios de toda
entidad bancaria, Lo que se denomina margen o
Spread Financiero.
Otros elementos que afectan la Intermediación Financiera
son:

A) Encaje Legal: Es el porcentaje de sus captaciones que las


instituciones financieras deben mantener como reservas
depositadas en una cuenta en el BCH, que en este momento
es el 12%.
Las Reservas Monetarias Internacionales.

Son los recursos financieros en


divisas, depósitos en bancos en
el exterior y valores públicos
con los cuales cuenta un país
para garantizar los pagos de los
bienes que importa y el servicio
de la deuda, así como para
estabilizar la moneda.
Otros elementos que afectan la Intermediación Financiera
son:

B) Tasa de interés: Aumentar la tasa de interés, para que el


hecho de pedir un préstamo resulte más caro o bajar la tasa
para que la demanda de prestamos sea mas atractiva para el
publico. Estos dos elementos son regulados por el BCH entre
otros.
GRACIAS...

You might also like