You are on page 1of 18

La atención

Lista de contenidos
Modelos Dificultades de
01 Neurocognitivos de 03 aprendizaje y
la atención recuperación

Déficit de atención e
02 hiperactividad
Atención
Es la capacidad de seleccionar, inhibir y
monitorizar los eventos que suceden tanto a
nuestro alrededor, como dentro de nuestra
mente. Esta capacidad es fundamental para
poder dirigir nuestros pensamientos,
emociones y conductas de manera que
podamos lograr nuestros objetivos en la vida.
01
Modelos
Neurocognitivos
de la atención
Teoría atencional de Posner

En este modelo se postula que


existen determinadas áreas que se
encargan de las fuentes y origen de
la atención, sin embargo hay otras
que actúan sobre los procesos
atencionales de forma particular.
Tres redes Sistemas anatómica y funcionalmente diferentes aunque
interconectados entre sí.

Red Atencional Posterior Red de Vigilancia o Red Anterior o de


o Orientación Alerta Control Ejecutivo
Dirige nuestra atención hacia Encargada de mantener el Nos ayuda a regular nuestra
algún evento, ya sea porque estado de vigilancia y conducta y cognición. Inhibe
nos llama la atención o activación información distractora.
voluntariamente
02
Déficit de
atención e
hiperactividad
Deficit atencional
● La psicología cognitiva señala que la atención debe ser
entendida al menos en tres dimensiones o clases: selectiva,
dividida y sostenida.
● La capacidad de la atención está influida por varios factores:
○ 1) Evaluación del esfuerzo que requiere la tarea.
○ 2) Disposición estable orientada a la supervivencia.
○ 3) Orientación a objetivos transitorios dependientes de
las necesidades del momento.
○ 4) El nivel de activación emocional (arousal).
Trastorno por déficit de atención
con hiperactividad según el
DSM-V
A. Patrón de inatención y/o hiperactividad-
impulsividad.
B. Síntomas de inatención o hiperactivo-
impulsivos presentes desde los 12 años.
C. Síntomas presentes en varios contextos
D. Los síntomas influyen en el
funcionamiento de la persona.
E. Diagnostico diferencial.

https://www.youtube.com/watch?
v=eyjFxlk17V0
Tipos Según los síntomas

02
01 03

Predomina la
Predomina la falta de hiperactividad
/impulsividad Combinada
atención
Conductas que se pueden presentar en
el aula

Fantasear mucho Olvidar o perder las cosas Retorcerse o moverse


con frecuencia nerviosamente

Hablar mucho Cometer errores por Problemas para resistir la


descuido tentación

Problemas para respetar Dificultades construir una


turnos relación sana
Diagnóstico y tratamiento
● No hay un examen único para ● Psicofarmacos
diagnosticar. ● Terapia cognitivo conductual
● Hay que descartar otros posibles ● Vigilancia estrecha y seguimiento
trastornos o estados.
● Examen medico
● Utilización de pruebas psicométricas.
Estrategias en el aula

Establecer las reglas Reforzar los


claras comportamientos
esperados

Evitar las distracciones y Hacer pausas en la


el salón lleno de rutina.
estímulos.
03
Dificultades de
Aprendizaje y
recuperación
Trastorno del Aprendizaje

Se define como una dificultad


inesperada, específica y persistente
para la adquisición de un
aprendizaje pese a una instrucción
convencional, nivel de inteligencia
y oportunidades socioculturales
adecuadas.
Principales trastornos del aprendizaje

Dislexia Discalculia
Dificultad Dificultad en el
inesperada para aprendizaje de las
adquirir la lectura matemáticas
Referencias bibliográficas
Adana, F. (2016, diciembre 30). Definicion y tipos Trastornos del Aprendizaje - Fundación Adana. Fundación Adana.
https://www.fundacionadana.org/definicion-y-tipos-trastornos-del-aprendizaje/

Araujo, E. (2021, junio 16). 8 Estrategias en el aula para niños con TDAH. Chile Psicólogos. https://chilepsicologos.cl/estrategias-en-
el-aula-para-ninos-con-tdah

Carvajal, M. (2003). Déficit atencional. Medwave, 3(2). https://doi.org/10.5867/medwave.2003.02.2258

CDC. (2020, septiembre 11). Información básica sobre el TDAH. Centers for Disease Control and Prevention.
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/adhd/facts.html

Etiología del TDAH. (s/f). Fundacioncadah.org. Recuperado el 9 de junio de 2022, de


https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/etiologia-del-tdah.html

Jorge Barros, B. (2012). La atención: el desafío clínico del trastorno atencional. Revista médica Clínica Las Condes, 23(5), 552–558.
https://doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70349-8

López, J. P. P. (2015, mayo 28). La atención: tres redes del modelo neurocognitivo. Smartick. https://www.smartick.es/blog/padres-
y-profesores/psicologia/una-breve-descripcion-la-atencion/

Qué es el TDAH » TDA-H o Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad. (s/f). Fundacioncadah.org. Recuperado el 9 de junio
de 2022, de https://www.fundacioncadah.org/web/categoria/tdah-que-es-el-tdah.html

(S/f). Psicothema.com. Recuperado el 9 de junio de 2022, de https://www.psicothema.com/pdf/1055.pdf

You might also like