You are on page 1of 13

M.

A:YOLANDA MARIBI RAMIREZ VASQUEZ


DERECHO PENAL III.

LEY CONTRA LA NARCOACTIVIDAD


LEY CONTRA LA NARCOACTIVIDAD
En la ley contra la narcoactividad se encuentran algunas definiciones necesarias
para conocer el contenido de tales delitos, que deben considerarse como una
interpretación autentica del legislador.

DROGAS: Toda sustancia o agente farmacológico que, introducido en el


organismo de una persona viva modifica sus funciones fisiológicas y transforma
los estados de conciencia. También se consideran drogas las sustancias de donde
estas puedan ser extraídas (semillas, florescencias y plantas)
ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTROPICAS: Cualquier droga
natural o sintética considerada así en los convenios o tratados internacionales.
ADICCION: Dependiente física o psíquica. La primera es sujeción que obliga al
consumo y que al suspenderse provoca perturbaciones físicas; la segunda el impulso
que exige la administración periódica y continua de drogas.
TRAFICO ILÍCITO: Cualquier acto que implique producción, fabricación,
extracción, preparación, oferta, distribución, deposito, almacenamiento, transporte,
venta, suministro, transito, posesión, adquisición o tenencia de drogas o
estupefacciones, sin autorización lega.
CONSUMO: Uso ocasional, periódico, habitual o permanente de la sustancia.
PRECURSOS: Las sustancias que sirven para preparar las drogas.
OBJETO DEL DELITO: Las drogas, estupefacientes o precursores que provengan
de los delitos a que se refiere la ley.
 TIPOS PENALES PREVISTOS EN LA LEY:

 Siembra y cultivo de especies productoras de drogas. Articulo 36 Ley contra la


narcoactividad.
 Transito internacional de drogas. Articulo 35 Ley contra la narcoactividad
 Fabricación o transformación de drogas Articulo 37 Ley contra la narcoactividad.
 Comercio, trafico y almacenamiento ilícito. Articulo 38 Ley contra la
narcoactividad.
 Transacciones e inversiones ilícitas. Articulo 45 Ley contra la narcoactividad.
 Asociaciones delictivas. Articulo 47 Ley contra la narcoactividad.
 Alteración de recetas. Articulo 42 Ley contra la narcoactividad.
 Promoción y fomento de la drogadicción. Articulo 40 Ley contra la
narcoactividad.
 Facilitación de medios para el fomento de la drogadicción. Articulo 41 Ley contra
la narcoactividad.
LEY CONTRA EL LAVADO
DE DINERO U OTROS
ACTIVOS
LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO U OTROS
ACTIVOS

Los delitos que comete la delincuencia organizada(comercialización ilícita de armas, contrabando,


trafico ilícito de drogas, etc.) producen grandes fortunas económicas que inmersas en las economías
de los países, mediante el lavado, pueden contaminar y desestabilizar los mercados financieros,
poniendo en peligro las bases económicas de aquellos. Por ello, la Organización de las Naciones
Unidas ha realizado importantes esfuerzos para estudiar y legislar a efecto de combatir dicho
fenómeno.

Este delito tiene una novedosa forma de regulación: por parte de la conspiración para cometerlo,
aparece sancionado en la Ley Contra La Delincuencia Organizada, pero su tipificación y
consumación se encuentra en el decreto se encuentra en el Decreto 67-2001.
NATURALEZA Y BIEN JURIDICO AFECTADO:
Sobre su naturaleza existen distintos enfoques: a) el enfoque oficial que indica, la
delincuencia organizada (entre ellas el Lavado en su forma conspirativa) afecta
intereses individuales y colectivos pero además pone en riesgo la seguridad del Estado
por sus características de ser mas técnica y que rebasa las fronteras del país. b) el
enfoque teórico o académico, que sin desconocer la existencia de la delincuencia
organizada expresa que la teoría conspirativa sobre el mito mafioso. c) el enfoque de
la jurisprudencia, que indica que este delito no tiene existencia autónoma sino que
deriva de la comisión de otros hechos ilícitos.
En cuento a la posición del bien jurídico protegido también hay varias corrientes:
a) Algunos indican que no puede hablarse de un solo bien o de un solo grupo de
bienes, sino que estos deben individualizarse en el caso concreto de que se trate.
b) Otro ley Jurídico Tutelado es la economía nacional en el aspecto de la estabilidad
y solidez del sistema financiero el país.
DERECHO COMPARADO:
El delito de Lavado de Dinero se ha denominado también blanqueo de capitales, blanqueo
de dinero, utilización ilegal de bienes ilícitos, etc.
El tipo objetivo comprende las siguientes conductas:
a) Que el sujeto activo invierta, convierta, transfiera o realice cualquier transacción
financiera con bienes o dinero, sabiendo, o que por razón de su carga, empleo oficio o
profesión este obligado a saber que los mismos son productos, proceden o se originan
de la comisión de un delito.
b) Que adquiera, posea, administre, tenga o utilice bienes o dinero sabiendo o que por
razón de su cargo, empleo, oficio o profesión este obligado a saber, que los mismos
son producto, proceden o se originan de la comisión de un delito
c) Que oculte o impida la determinación de la verdadera naturaleza, el origen, la
ubicación, destino, movimiento o la propiedad, de bienes o dinero, o de derechos
relativos a tales bienes o dinero, sabiendo, o que por razón de su cargo, empleo,
oficio o profesión este obligado, a saber que los mismos son productos de la comisión
de un delito.
RESPONSABLES DE ESTOS DELITOS:
a) Las personas individuales que los cometen.
b) Las personas jurídicas, independiente de la responsabilidad que adquieren sus
propietarios, directores, gerentes, administradores, funcioncionarios, empleos o
representantes legales.
c) Los responsables de proposición o conspiración para cometerlos
d) Los responsables de tentativa de tales delitos.
En el caso de las personas individuales, prisión de 6 a 20 años y multa igual al valor
de los bienes, instrumentos o productos objeto del delito.
SUJETO ACTIVO:
Existen dos corrientes principales en cuanto al sujeto activo de lavado:
Considera que el actor del delito previo puede ser autor o participe del lavado de
activos. Es decir, que el autor de lavado de dinero puede ser también imputado del
delito que origina los activos, como el narcotráfico en forma independiente. se estima
que nuestra ley adhiere a esta corriente pues uno de los requisitos del delito es la
existencia de un delito y previo y que tales delitos previos están tipificados
independiente.
Los requisitos del delito es la existencia de un delito previo y que tales delitos previos
están tipificados independientemente del lavado.
El sujeto de delito previo no puede ser autor del lavado. El autor del delito previo solo
puede ser incriminado utilizando las normas relativas al concurso; si es distinto autor
el del delito precedente, no podría ser incriminado de lavado, porque solo podría
responder por el hecho causado por el mismo, salvo que fueran aplicables las normas
relativas a la autoría por cooperación.
LEY PARA PREVENIR Y REPRIMIR EL
FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO DECRETO 58-
2005
LEY PARA PREVENIR Y REPRIMIR EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
A) FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO, ARTICULO 4 DE LA LPRT que como su nombre lo indica, la conducta consiste en financiar de cualquier manera
el terrorismo, Esta ley indica que comete el delito de financiamiento del terrorismo “quien por el medio que fuere, directa o indirectamente, por si mismo o por
interpósita persona, en forma deliberada proprocionare, proveyere, recolectare, transfiriere, entregare, adquiriere, poseyere, administrare, negociare o gestionare
dinero o cualquier clase de bienes, con la intención de que los mismos se utilicen, o a sabiendas de que serán utilizados en todo o en parte, para el terrorism o”
B) TRASIEGO DE DINERO, ARTICULO 8 DE LA LPRT Comete este delito “quien omitiendo efectuar la declaración jurada correspondiente en el puerto de
salida o de entrada del país, en los formularios establecidos por La Ley contra el lavado de dinero u otros activos, por si mismo o por interpósita persona transporte
del o hacia el exterior de la Republica, dinero en efectivo o en documentos negociables al portador, por una suma mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos
de América o su equivalente en moneda nacional.
GRACIAS POR
SU
AT E N C I O N

You might also like