You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

“RESISTENCIA DE LA BACTERIA NEISSERIA GONORRHOEAE”

ESTUDIANTES/ CÓDIGO:
 CORNEJO TAFUR, MILENKA DEL PILAR / 0201921020
 CRUZ RAMIREZ, ANGIE YADIRA / 0201921023
 ROMERO GONZALES, FATIMA ITATÍ / 0201921043

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

ASESOR: MS. ESPEJO VARGAS EDDY


CICLO: III NUEVO CHIMBOTE – PERÚ
2021
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS

I Ó N
Determinar la causa que genera
AC
la resistencia de la bacteria
L I Z
A
Neisseria gonorrhoeae.

TU
ITS
E X
T
C ON
CONCEPTO TRANSMISIÓN

Son enfermedades de transmisión sexual y son causadas por más + Contacto sexual
de 30 bacterias, virus y parásitos la cual 8 de ellas tienen mas + uso de jeringas
incidencia :
+ Transfusiones de sangre
+ Madre a hijo durante el embarazo o lactancia

4 INCURABLES 4 CURABLES

+ HERPES
+ SIFILIS
+ HEPATITIS B
+ VIH
+ GONORREA
+ VPH + CLAMIDIA
+ TRICOMONIASIS
Neisseria Gonorrhoeae Patogenicidad

a
• Este microorganismo se
egativ
ct eri a gra
m n
adhiere a la superficie de
• Ba
. los epitelios uretral,
endocervical, vaginal,
o móv
il rectal, faríngeo e incluso a
• N
los espermatozoides
humanos y a las células
ras
a d e espo ciliadas de las Trompas de
rm ador
• N
o fo Falopio
nos
es huma
d e ser
cl u sivo
o ex
ógen
• Pa
t
• Los tipos infectantes poseen una proteína
de superficie llamada pilina que facilita su
adherencia.
¿QUÉ SON LOS
HIPÓTESI ANTIMICROBIANOS?
S
La bacteria Neisseria uso continuo de
Profilaxis antibiótica
gonorrhoeae presenta estos fármacos

mutaciones prevenir

que le confiere Medicamentos


Infecciones RESISTENCI
bacterianas A
resistencia a los tratar

mutaciones
antibióticos
más comunes en su
tratamiento. (Serra, 2017, p.168)
FACTORES DE
VIRULENCIA

Ag de superficie antifagocíticos
• El pili bacterianos protege a la bacteria de la
fagocitosis.
Ag de superficie que imitan a los
antígenos naturales del hospedero
• Con este antígeno de superficie la bacteria
puede evadir el reconocimiento por el
hospedero.

Penetra a las células epiteliales


• Protegiéndose tanto de la inmunidad
humoral, como de las células mediadoras de
la inmunidad.
Por no poder ir a una consulta médica
El uso indiscriminado AUTOMEDICACIÓN
de antibióticos Facilidad de dirigirse a una farmacia

El brindar antibióticos sin alguna


prescripción médica
GENERADO
POR

RESISTENCIA La bacteria se familiariza


a dichos medicamentos
ANTIMICROBIANA

Dificulta el tratamiento
EN EL PERÚ,
En los años 40, resistencia a las
sulfamidas SEGÚN LA OPS

En los años 80, a la penicilina y Dentro de las cepas analizadas, en siete


tetraciclina regiones del Perú, entre ellas Ancash, en
el periodo octubre 2016- noviembre 2017,
se obtuvo como resultado una
RESISTENCIA DE LA En los 2000, a la ceftriaxona proporción de cepas resistentes por
BACTERIA NEISSERIA
antimicrobiano:
GONORRHOEAE A LO
LARGO DE LOS AÑOS En el 2007, a las quinolonas
• Ciprofloxacino 82,3 %
En el 2009, a la ceftriaxona • Tetraciclina 54,2%
• Penicilina 51%
• Azitromicina 15,6%
Actualmente, a las
cefalosporinas • Y por primera vez cuatro cepas
con sensibilidad disminuida a
ceftriaxona (4,2%)
ESFUERZOS PARA
DUCIR Y CONTROLAR LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS:
El desarrollo de nuevos antibióticos, la reducción del
uso inapropiado de antibióticos
CONCLUSIÓN
La resistencia que presenta la bacteria
Neisseria gonorrhoeae se debe a las
cepas multirresistentes, las cuales se
han generado por el uso
indiscriminado de antibióticos.

Se debe dar buen uso de los


antibióticos para evitar la
farmacorresistencia promulgando la
reglamentación eficaz sobre el uso de
los medicamentos.
RECOMENDACIONES
ANTES DE LA GONORREA:
• Tener un control del uso de los antibióticos.
• Evitar la automedicación.
• Las personas activamente sexuales deberían hacerse exámenes
regularmente para detectar ITS.

DURANTE LA GONORREA:
Complete siempre el tratamiento, aunque se sienta mejor: interrumpir el
tratamiento antes de tiempo propicia el desarrollo de bacterias
farmacorresistentes.

You might also like