You are on page 1of 10

Análisis de

casos
Clase 16
Identificar la conducta
Elijo una conducta
problemática

Análisis topográfico
Frecuencia
Duracion
intensidad
Linea base
❖ Datos iniciales que se
serán mi referente Tomar en cuenta:
❖ 1 conducta
Circunstancias previas
Consecuencias tomadas
El genesis
Los intentos de control
Días de la semana Reforzadores fallidos
Horas
Cantidad
Comportamiento
Caso 1
Niño P de 5 años

Es parte de una familia nuclear, y cuenta con un hermano mayor. Indica que académicamente no ha presentado
ninguna dificultad pero si en el área conductual

"Conductas inadecuadas “

● Cuando esta aburrido : tiende a correr de un lado a otro (en ciertos momentos del dia)
● se muerde las uñas, nunca ha llegado a sacarse sangre ni ha deformarse.
● se sacaba los pellejitos (tampoco se hacía heridas) rara vez lo hace
● se chupa la manga o el cuello del polo, (rara vez lo hace)
● se mete casi todo el puño o se chupaba los dedos.( hasta la semana pasada lo hacía)
● saca las costras siempre y cuando tenga una herida
• Suda las manos y pliegues cuando está jugando
video juegos. Solo en esos momentos de tensión más
no en otros

• lloraba cuando alguien ganaba un juego( ahora se


controla más, porque le he estado hablando)

• se desespera cuando no se llega a acoplar unos play

o nd u c tas goes, (pero suele concentrarse en ello)


C
u e re gi st r a • cuando se golpea a veces quiere golpear o me dice
q mamá rompe la pared. (no siempre).
a m a d re
l • Dichas conductas se presentan desde los 3 años y
medio
Procedimiento

2. Observación
1. Análisis del caso
conductual
Entrevista y pruebas

3. Registro
4. Análisis funcional
topográfico
¿Qué conductas modificare?
Apoyo de un cuadro o registro
cuantitativo
Analizar el periodo
de desarrollo
Identific
ar p o r q
ue lo ha
ce
Que es lo esperado a su edad:

rabietas

egocentrismo

autonomia
Posibles técnicas a
utilizar
● reforzamiento positivo/ negativo
● Castigo positivo/ negativo
● Extinción
● Saciacion
● Reforzamiento diferencial
Habilidades sociales
● Sobrecorrecion Desensibilización sistemática
● Tiempo fuera Resolución de problemas
● Economía de fichas Pensamientos irracionales
● Contrato
● Modelamiento
Lo que quiero
modificar
Las técnica que voy
● ANSIEDAD:
a utilizar
● -dejar de morderse las uñas
● -sacarse las costras
● Reforzadores +/-
● -se mete a la boca (ropa, manos...)
● Reforzamiento diferencial
● -dejar de golpear con todo lo que se
● sobre correcion
choca
● Economia de fichas
● Modelamiento
● Trabaja con su baja tolerancia a la
frustracion :
● H.S: Gestionar sus emociones
● - aprenda a manejuar su colera cuando
● Técnica de respiración
pierde
● - expresar sus emociones (autocontrol)
Gracias

Ps. Karina Canchanya León


Fan page: Psicóloga especialista en infancia y adolescencia.
Karina.educativa@gmail.com

You might also like