You are on page 1of 29

Bienvenidos al periodo

2022 B
Evaluación de proyectos

18/08/2022
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
Análisis del problema
Resolver un problema o mejorar una situación.

Examinar la situación actual y generar un plan, programa y/o


proyecto.

Árbol de problemas
Aspectos del análisis de problemas

Identificación Elaboración
del problema del árbol de
central, para problemas
proponer (análisis
alternativas causa-efecto).
de solución.
Análisis de problemas

Conocer y analizar la situación


actual en el contexto del “problema

Permite:
central”.

Id. Principales problemas asociados


al “problema central” y establecer
las relaciones de causalidad (causa-
efecto).

Árbol de problemas: visualización


de las relaciones de causalidad.
Análisis del problema

En función al
interés
¿Qué se particular de
entiende por una persona o
Identificación “problema”? grupo.
del problema
central
Análisis del problema
Identificación específica
de los factores
Un buen análisis exige:
relacionados con la
aparición del problema.

Identificar las relaciones


entre ellos y valorar su
grado de influencia
sobre el fenómeno de
estudio.
Análisis del problema
Características de un problema bien planteado:

La formulación es “El problema es que no


entendible con facilidad existe un centro de
por qué el problema es atención a la
desfavorable. No esta maternidad”. – “El
expresado en términos problema es que
de falta de una solución. muchas madres
soportan situaciones
que afectan sus
embarazos y no reciben
atención medica”.
Análisis del problema
Procedimiento para la identificación del problema:

Plantear el problema NO como ausencia de la


No confundir el problema
como un estado solución (el problema
con la ausencia de
existente, real y tiene sujeto, verbo y
solución.
desfavorable predicado).

El problema central NO El problema se debe


es la ausencia de algo, formular como un estado
Evitar: “Falta de…”,
sino la diferencia entre la negativo, expresado
“inexistencia de …”
situación ideal y la actual mediante una oración
que se quiere modificar. clara y sin ambigüedades.
Análisis del problema
Incorrecto Correcto
• No hay pesticidas • La cosecha es
• Falta de hospital destruida por plagas
• No se tienen talleres • Las tasas de
de mantenimiento morbilidad son altas
• El mantenimiento de
los vehículos es
pésimo.
Árbol de problemas

El modelo lógico

Apunta la situación
Árbol de problemas Permite establecer
deseada

Correcta definición de
las relaciones de
causalidad de los
problemas.
Árbol de problemas
Analizar la situación
existente en relación con
Permite:
la problemática
identificada.

Visualizar dichas Id. Los problemas


relaciones de causalidad principales y sus
en un diagrama, árbol de relaciones de causa-
problemas. efecto.
Árbol de problemas
A partir del problema central,
Las causas principales y
y hacia abajo identifican y
directas del problema central
Árbol de causas. hace seguimiento a todas las
se anotan en forma paralela,
causas que han dado lugar al
debajo del problema central.
problema.

Las causas asociadas con cada Causas indirectas


causa directa se anotan en fundamentales, hasta
forma paralela debajo de la completar de esta manera el
correspondiente causa denominado “árbol de
directa. causas”
Árbol de problemas
Árbol de problemas
Los efectos
asociados con
cada efecto El árbol de
A partir del directo se anotan efectos siempre
problema central en forma paralela debe terminar
y hacia arriba, se encima del con el
identifican los correspondiente denominado
Árbol de efectos efectos. efecto directo. “efecto final”.

Permite tener Los efectos Similar a lo


una buena idea esenciales y anterior se hace
de la magnitud y directos del con los efectos
severidad de las problema central indirectos
consecuencias son colocados, fundamentales.
del problema. en forma
paralela, encima
del problema
central.
Árbol de problemas
Árbol de problemas

Causas: Efectos:
¿Será que si se ¿Será que si se
presenta tal presenta tal efecto,
situación, está me éste es
causa tal situación consecuencia de
y ésta, a su vez, tal situación y ésta,
me genera el a su vez,
problema central? consecuencia del
problema central?
Árbol de problemas
Árbol de problemas
ANÁLISIS DE OBJETIVOS
Análisis de objetivos
Los problemas identificados en el árbol de problemas se convierte, como
soluciones, en objetivos del proyecto.

De arriba hacia abajo se reformulan convirtiendo problemas en


objetivos.

Los problemas formulados como una condición


negativa, se formulan como una condición
positiva que se estima deseada y viable de
alcanzar en el futuro.
Análisis de objetivos

Hacer una descripción de lo


que podría ser la situación si

Permite:
se resuelven los problemas.

Conocer las relaciones tipo


medio-fin entre objetivos.

Visualizar las relaciones


medio-fin en el árbol de
objetivos.
Árbol de objetivos
Pasos:

Paso 1. Definir el propósito u objetivo general en términos lógicos y viables.

Paso 2. Conversión de las causas del problema en medios (componentes o productos:


bienes y servicios) del proyecto y elaboración del árbol de medios o componentes.

Paso 3. Conversión de los efectos del problema en fines del proyecto y elaboración del
árbol de fines, el cual debe mostrar un fin principal.

Paso 4. Preparar el árbol de objetivos


Árbol de objetivos
Árbol de objetivos
Árbol de objetivos
Árbol de objetivos
Árbol de objetivos

You might also like