You are on page 1of 23

SESIÓN DE

APRENDIZAJE 01
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
Técnicas de
Transformación de
Recursos Naturales

Docente: Enrique Legua Choque


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
Analiza, relaciona, comprende y aplica los
conocimientos sobre las drogas vegetales, los
distintos tipos de técnicas de transformación de la
droga vegetal

OBJETIVOS
Definición:

Ciencia que se encarga del estudio de las operaciones que se


lleva a cabo para transformar un recurso natural en un
producto natural; operaciones que comprenden desde la
selección y recolección, hasta la formulación de un producto
determinado que mantenga propiedad terapéuticas del
recurso natural original y garantice parámetros de calidad
propios de un producto farmacéutico.
Ciencia que se ocupa del estudio de la drogas y las sustancias
medicamentosas de origen natural: vegetal, microbiano ( hongos &
bacterias) y animal. Se considera una de la rama de la farmacología.

Estudia tanto sustancias con propiedades terapéuticas como sustancias


toxicas, y otras de interés farmacéutico que pueden tener un uso
básicamente tecnológico y no terapéutico.
Ejm:

Sauce se usa en la formula de la aspirina.


Su principio activo, el acido acetilsalicílico,
procede de la corteza del sauce.

Menta las hojas y aceite se utiliza para


hacer y aromatizar medicamentos, sobre
todo en los que actúan como expectorantes,
antitusivos y para los resfriados. El aceite se
utiliza para problemas de digestión como la
acidez, nauseas, vómitos e indigestión.

De uso no terapéuticos

Textiles: las materias primas son


transformadas para formar hilos o telas
mediante hilado, tejido u otros procesos
fisicoquímico como algodón, esparadrapos,
etc.
Drogas Vegetales

Se define como plantas u órganos de las


plantas, enteros o partes del mismo, o bien
sus productos obtenido mediante métodos
sencillos, que poseen una composición
química que le proporciona una acción
farmacológica útil en terapéutica y que no
han sufrido otro tratamiento que el necesario
para su limpieza y desecación, con el fin de
que pueda conservarse correctamente.
La producción de drogas vegetales
depende de los siguientes factores

 Obtención.
 Recolección.
 Conservación.
 Almacenamiento.

El estudio de esto se le conoce como


FARMACOERGACIA
Obtención de la Droga Vegetal

Plantas silvestres Plantas cultivadas

(crecen espontáneamente) (crecen controlando todo el proceso de


producción)

El uso de las plantas silvestres


para la obtención de drogas El uso de las plantas cultivadas para la
vegetales es recomendable obtención de drogas vegetales resulta
solo cuando: adecuada por las razones siguientes:

 La población natural de una • Permite conseguir cosechas abundantes y


especie determinada es de buena calidad y proporciona cantidades
suficiente y de fácil acceso. suficiente de droga vegetal para abastecer
la demanda.
Recolección
Depende de la característica de cada especie.
Desarrollo estacional.
Edad de la planta.

Conservación
La mala conservación de las drogas vegetales
produce alteraciones físicas y químicas,
ejemplos:

Factores externos

Humedad.
Calor.
Radiación.
Microorganismos, hongos e insectos.

Factores internos

Reacciones enzimáticas
Almacenamiento

Depende de la característica propia de cada especie y de la parte de la planta utilizada.

Almacenar en un Tiempo de
Preservar de la luz
lugar fresco y seco almacenamiento

El calor produce La luz cataliza Varia según la


perdidas del muchas reacciones característica de la
principio activo y que aceleran la droga.
favorece degradación de la Corteza se puede
proliferación de droga y su almacenar de 3 a 4
hongos. decoloración. años, las raíces de
2 a 3 años y las
dorgas que
contiene aceites
esenciales menos
de 1 año.
PRINCIPIOS ACTIVOS

Los principios activos son sustancias a las cuales


se debe el efecto farmacológico de los
medicamentos.
Antiguamente, consideraban que eran unas
hierbas y sustancias naturales. Mas adelante se
supo que la actividad de un principio activo varia
según su naturaleza, pero siempre relacionado a
la cantidad ingerida o absorbida.

Se emplea en el ámbito de la química para


nombrar el componente que aporta las cualidades
farmacológicas presente en una sustancia.
1. Aloe Vera 2. Coenzima Q10. 3. Ácido Hialurónico
Ya sabemos que el aloe vera es La coenzima Q10 es uno de los Es una sustancia que se obtiene
una sustancia que resulta de agentes activos más poderosos, de la biotecnología a través de la
gran beneficio para cualquier ya que actúa como el protector materia prima de origen vegetal .
cosa. Contiene una gran de la membrana celular y se usa Es un principio activo muy
cantidad de vitaminas, principalmente para proteger la valorado y utilizado ya que su
minerales, enzimas y azúcares piel de los efectos del principal objetivo es ralentizar el
que resultan reamente envejecimiento. envejecimiento prematuro de la
beneficiosos para la piel. piel y disminuir arrugas ya
Actúa como regenerador celular existentes.
y reconstituyente con Contiene diferentes propiedades
propiedades hidratantes , que hidratantes, suavizantes,
sirve de gran ayuda para tratar la revitalizantes, reafirmantes y
dermatitis, los eccemas o tensoras.
irritaciones.
TAXONOMÍA VEGETAL
es la parte de la Botánica que se ocupa de la clasificación
u ordenación de las plantas, así como las bases,
principios, métodos y normas que regulan dicha
clasificación.
Las plantas se ordenan en distintos grupos o categorías
taxonómicas de acuerdo con las afinidades que
presentan. De esta manera se va formando un sistema
jerárquico de categorías taxonómicas, debido a que cada
categoría está subordinada o incluida en otra más amplia,
y a su vez incluye otros grupos de categoría inferior.
Aunque existen un total de 24 categorías taxonómicas las
más utilizadas son de mayor a menor: División, Clase,
Orden, Familia, Género, Especie, Subespecie y Variedad.
Categoría taxonómica Plantas Algas Hongos animales bacterias
División/Phylum
Subdivisión/Subphylum
Clase
Subclase
Superorden
Orden
Suborden
Infraorden
Superfamilia
Epifamilia
Familia
Subfamilia
Infrafamilia
Tribu
Subtribu
Infratribu
Obtención de las drogas:
extracción
1. A nivel artesanal mediante:

mortero molinillos rallador


2. A nivel industrial:

Molino industrial
•Maceración; sobre un recipiente adecuado se coloca la
droga en forma de polvo y a continuación, se le incorpora
el disolvente y permanece un tiempo determinado. Por
último, se separa, con un colador o filtro, el líquido que ya
contiene la droga.

•Percolación; se hace con un percolador o embudo, sobre


el cual se coloca la droga y se hace pasar el
líquido disolvente para que arrastre la droga y se recoge
en otro recipiente.
Hidrodestilación: se utiliza para la extracción de aceites
esenciales presentes en plantas aromáticas. El aparato
más utilizado para llevar a cabo la hidrodestilación es el
soxhlet.
Extrusión o exprimir: muy usado para obtener aceites
vegetales, como son el aceite de oliva o de girasol.
También para obtener aceites esenciales de algunos
cítricos, como son la esencia de naranjo o de limón.
VIVE TU VOCACION

desde el primer día

¡GRACIAS!

You might also like