You are on page 1of 8

“CONTRATOS”

Donación y Promesa
de Contrato
Faride Alejandra Ojeda mena
Miss. Elizabeth Aguilar marinero

Licenciatura en derecho 5°
cuatrimestre
¿QUÉ ES LA DONACIÓN?
Artículo 2610.- La donación es un contrato por el que una persona
transfiere a otra gratuitamente, uno o más bienes de su propiedad.

Artículo 2612.- La donación puede ser pura,


condicional, onerosa o remuneratoria.

Pura es la donación que se otorga en términos


absolutos; condicional la que depende de algún
acontecimiento incierto; onerosa la que se hace
imponiendo algún gravamen y remuneratoria la que se
hace en atención a servicios recibidos por el donante y
que éste no tenga obligación de pagar.
- Encabezado: Incluye el título del documento, como "Contrato de Donación", la
fecha en que se redacta el contrato y la información identificativa de ambas
partes, es decir, el donante y el donatario.
- Declaración de voluntariedad: Establece de manera clara y explícita que la
donación es un acto voluntario y libre por parte del donante, sin presiones ni
coerciones externas.

- Descripción de la donación: Detalla específicamente los bienes, dinero u otros


recursos que están siendo donados. Puede incluir características, cantidades,
números de serie, etc.

- Aceptación del donatario: El donatario debe aceptar formalmente la donación.


Esta aceptación puede ser tan simple como una declaración escrita en el contrato
o puede requerir la firma del donatario.

- Cláusulas de condición o restricción: Si la donación está sujeta a ciertas


condiciones o restricciones, estas deben ser claramente especificadas en el
contrato. Esto podría incluir restricciones de uso o la condición de que la
donación se destine a un propósito específico.

- Obligaciones del donante: Pueden establecerse ciertas obligaciones para el


donante, como la entrega física de los bienes donados en un plazo determinado.

- Declaraciones legales: Incluye declaraciones legales que certifican que el


donante tiene la autoridad para hacer la donación, que los bienes donados son de
su propiedad y que la donación cumple con todas las leyes y regulaciones
aplicables.
Artículo 2617.- La donación puede hacerse verbalmente o por
escrito, pero sólo será verbal la que recaiga sobre bienes
muebles cuyo precio no pase de cinco mil pesos.
Si excede de esta suma, pero no de cien mil pesos, se hará en
escrito privado, y se reducirá a escritura pública, si el valor de
los muebles donados pasa de cien mil pesos. La donación de
bienes raíces se hará en la misma forma que para su venta exige
la ley.

Artículo 2640.- La donación puede ser revocada


por ingratitud:
l.- Si el donatario comete algún delito contra la
persona, la honra o los bienes del donante o de los
ascendientes, descendientes o cónyuge de éste;
II.- Si el donatario rehúsa socorrer, según el valor
de la donación, al donante que ha venido a
pobreza.
¿QUÉ ES PROMESA DE CONTRATO?
Artículo 2543.- Puede asumirse contractualmente, por una o
por ambas partes, la ob1igación de celebrar un contrato futuro.

Artículo 2544.- El contrato de promesa sólo da origen a


obligaciones de hacer, consistentes en celebrar el contrato
respectivo de acuerdo con lo ofrecido
Artículo 2545.- El contrato de promesa, además de satisfacer
los requisitos esenciales y de validez de los contratos, para
obligar, debe:
I.- Constar por escrito;
II.- Expresar los elementos característicos del contrato cuya
celebración se promete, precisando las bases fundamentales
sobre las que deben desarrollarse sus cláusulas principales; y
III.- Limitarse a cierto tiempo.

Artículo 2546.-Si el promitente rehúsa firmar los documentos


necesarios para dar forma legal al contrato concertado, en su
rebeldía los firmará el juez, salvo el caso de que el bien ofrecido
haya pasado por título oneroso a la propiedad de tercero de
buena fe, pues entonces la promesa quedará sin efecto, siendo
responsable el que la hizo de todos los daños y perjuicios que se
hayan originado a la otra parte.
Artículo 2548.- Por el contrato de compraventa una de las
partes transfiere a la otra la propiedad de un bien, a cambio de
un precio cierto y en dinero.

Artículo 2549.- Tratándose de muebles, la venta se perfecciona


en el momento en que las partes se ponen de acuerdo en el bien
y en el precio, aunque el primero no haya sido entregado ni el
segundo satisfecho, en tanto que si se trata de inmuebles, la
venta se perfecciona hasta que se inscriba la operación en el
Registro Público de la Propiedad.
Artículo 2569.- EL vendedor está obligado:
l.- A conservar y custodiar, con la diligencia de un buen padre
de familia y mientras no lo entregue materialmente al
comprador, el bien vendido;
II.- A hacer dicha entrega;
III.- A responder del saneamiento para los casos de evicción y
de redhibición;
IV.- A cumplir con todo lo que en el contrato se ha obligado; y
que no sea contrario a las leyes de orden público ni a la moral o
a las buenas costumbres; y
V.- A cumplir con las demás obligaciones señaladas al respecto
por la ley

You might also like