You are on page 1of 12

Jhosmane

Jesus Rojas
Padilla
METODOLOGÍA DE LA Doctor en

INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Educación e


Historia
EL OFICIO DEL HISTORIADOR

 Historiador de Carrera vs aficionado a la Historia.


 La Ciencia Histórica.
 Historiografía.
 Método histórico.
Ciencia
del
Tiempo

Noción Medición
del
tiempo
Historia del
Tiempo

Valores
del
tiempo
HISTORIOGRAFÍA

Annales o
Historicismo y
Nouvelle Marxismo
Positivismo
Historie
Francia Francia, Alemania y
Alemania Gran Bretaña
Leopold Von Ranke Lucien Febvre y Marc
Bloch Eric Hobsbawm

- El valor de los - “Compromiso


- “Huellas del pasado
documentos Político de sus
humano”.
- Historia Nacional, representantes”
- Historia Social,
Militar, Política, Historia Social del
Cultural y Económica.
Diplomática. Trabajo.
MÉTODO HISTÓRICO

Temporalidad
Problemática
y Espacio: Las fuentes
Histórica
Delimitación

Búsqueda y Análisis y
Critica de Síntesis
Fuentes Histórica
PROBLEMÁTICA HISTÓRICA

PROBLEMA -
RESPUESTA.

Ideología, creencias,
grupo, región, institución,
afectivo/emotivo y otros.

Contexto/Coyuntura
TEMPORALIDAD Y ESPACIO:
DELIMITACIÓN

Temporalidad: Tiempo

Espacio: Geográfico

Delimitación: Fuentes.
LAS FUENTES

Fuentes Primarias: Fuentes


• Testimonio de testigos Secundarias:
oculares de los hechos • Enciclopedias
• Personas que hayan oído
hablar acerca de ellos • Diarios
• Objetos reales que se usaron y que se • Publicaciones
pueden examinar de manera
correcta
periódicas y otros
• Materiales básicos de la materiales de
investigación histórica
consulta
CRITICA DE FUENTES

También Denominada

1)
denominada
critica
2)
también critica
extrínseca, por
analizar los

Critica
intrínseca, por
centrar su Critica
componentes
externos de la
análisis fuente, los mismos

intern
exhaustivo en
las
extern
que permiten
complementar la
crítica interna de

a de
características
internas de una a de
las fuentes. Para el
caso de las fuentes
escritas
fuente. En el
fuente
caso de las
fuentes escritas
fuente
documentales, la
crítica externa
indagara el

s.
documentales,
se indaga la s
contexto del
documento como
tal y el análisis al
coherencia de autor del mismo. El
la empleo de la
temporalidad, metodología de la
el manejo de historia de la
términos típicos mentalidad, tanto
para el contexto
de ese tiempo, como para el autor,
las permitirá
características contrastar los
del papel y la escrito ante su
tiempo, establecer
tinta, el estilo las causas o
literario y la motivos que
simbología gestaron su
paleográfica. En escritura y la
este análisis elaboración
próxima del perfil
crítico interno de autor, lo que
de la fuente se permitirá
tiene la vislumbrar datos
colaboración de vitales que le den
veracidad a la
otras ciencias fuente escrita
como la documental
paleografía, analizada y puedan
diplomática, ser empleadas
caligrafía, para una o varias
investigaciones
lingüística y históricas.
química.
ANÁLISIS Y SÍNTESIS HISTÓRICA

La síntesis histórica se
El análisis
constituye en un ejercicio
continuo de histórico
perfeccionamiento en cuanto
involucra
a la construcción del
discurso histórico, pudiendo
elementos como
emplear o contrastar las
la crítica y
síntesis de otras ciencias o
centrarse solo en el campo
balance de
de investigación de la ciencia
histórica, porque no se debe
fuentes, la
Historia. negar que este discurso
contextualización
histórico al final termina
siendo empleado como
histórica y el
transversal para otras
ciencias, es más, dándole
manejo de las
legitimidad y autoridad al
múltiples visiones
oficio del historiador, pero
claro sin olvidar las
históricas de la
intencionalidades política –
temporalidad
ideológica, económica,
cultural y mental, que
investigada.
todavía se inmiscuyen en el
oficio del historiador.
Muchas Gracias.

You might also like