You are on page 1of 11

Evaluación 2do Trimestre

Fase 3
Primero
Escuela:
_____________________________________________________________________
Nombre:
_____________________________________________________________________

Campo Reactivos Aciertos Valor Calif.


Lenguajes 20 5
Saberes y Pensamiento 20 5
Científico
Ética, Naturaleza y 20 5
Sociedades
De lo Humano y lo 20 5
Comunitario
Promedio:

Firma del padre de


familia o tutor
Lenguajes

Instrucciones: 4. Pedro le quiere pedir un color a su


-Lee con cuidado cada pregunta. amiga Ana. ¿Qué frase de cortesía
puede usar?
-Responde todas las preguntas.
a) De nada.
b) Me lo prestas de
1. Colorea la imagen de la niña que
favor.
está leyendo.
c) Bienvenido a mi
casa.

5. Luis salió de la escuela y quiere


despedirse de sus amigos. ¿Qué
palabras puede utilizar para
despedirse?
a) Por favor
2. Encierra el cuento de los tres b) Hasta mañana
cochinitos. c) Gracias

6. María va a devolver el juguete que le


prestaron. ¿Qué palabra puede utilizar
de cortesía?
a) Gracias
b) Disculpa
3. Colorea la imagen de un símbolo de c) Por favor
la tradición del Día de Muertos.

7. Encierra a la niña que corresponde


con la descripción.
Soy alta, uso lentes y tengo el cabello
largo.
8. Encierra la imagen que corresponde
con la descripción. 11. Encierra a la persona que está
Me llamo Pedro y me gusta jugar recortando.
futbol.

12. Subraya la palabra larga.


9. Encierra la imagen donde se está a) motocicleta
cuidando a las plantas. b) sol
c) pato

13. Subraya el nombre de la imagen.


a) maceta
b) escalera
c) pelota

10. Lee la siguiente historieta y


14. Ordena las sílabas y forma la
responde las preguntas.
palabra correcta. Escríbela.
Sí, vamos
Hola Ana,
¿vamos a jugar? a jugar al so te ro
parque. _______________

15. Lee el enunciado y colorea la fruta


que compró.
Mariana fue a la tienda a comprar una
manzana.

¿A dónde van a jugar?


a) Al parque.
b) A la escuela.
c) Al cine.
16. Separa en sílabas la siguiente
palabra. Escríbela. 19-20. Lee el texto y responde las
preguntas.
caramelo
Los niños fueron al zoológico y
___ ___ ___ ___ vieron muchos animales. Jorge se
tomó una foto con una jirafa. La
jirafa era muy alta.
17. Subraya el nombre de persona:
a) Oso b) Daniela c) Carro ¿Qué vieron los niños?
a) Plantas.
b) Animales.
18. Escribe las vocales que faltan para c) Una película.
completar la palabra.
¿Cómo era la jirafa?

m_r_p_s_ d) Muy grande.


e) Muy pequeña.
f) Muy alta.

-Encuentra el camino.
Saberes y P. C.

Instrucciones: 5. ¿De qué material es el objeto?


-Lee con cuidado cada pregunta. a) Cartón
-Responde todas las preguntas. b) Vidrio
c) Plástico
1. Encierra el alimento que es poco
saludable.
6. ¿De qué material es el objeto?
a) Cartón
b) Vidrio
c) Plástico

2. Encierra la bebida que es más


saludable. 7. Encierra el objeto que tiene la
característica de ser suave.

3. Encierra el objeto que pesa más.


8. ¿Cuál material es más resistente?
a) El cartón.
b) El plástico.

4. Encierra el objeto que es más 9. ¿Cuántas cajas de cartón son?


ligero. a) 15
b) 12
c) 18
10. ¿Quién tiene más cajas? 14. ¿Cuánto dinero tiene Luis?
Ana Luis

a) $24 b) $25 c) $26

15. ¿Cuánto dinero tiene Ana?


a) Ana
b) Luis +
11. Encierra el objeto que produce un a) $20 b) $26 c) $25
sonido fuerte.

16. ¿Cuánto dinero tiene Paco?

a) $50 b) $60 c) $40


12. Encierra la imagen de un sonido
que proviene de la naturaleza.
17. ¿Quién tiene más dinero?
Enciérralo.

13. Encierra la imagen de un sonido


agradable.
18. Resuelve la suma. 20. ¿Cuántas monedas son?

19. Si en cada bolsa hay 10 limones.


¿Cuántos son en total?
a) 25 b) 30 c) 20

a) 30 b) 40 c) 60

-Colorea.
Ética, Naturaleza y S.

Instrucciones: 4. A Laura no la dejan salir a jugar y a


-Lee con cuidado cada pregunta. su hermano sí. Lo anterior es:
-Responde todas las preguntas. a) Justo b) Injusto

1. Encierra la imagen que 5. ¿Cómo se siente Laura?


corresponde a un elemento de la a) Alegre b) Con miedo c) Triste
naturaleza.
6. La maestra dejo que todos jugaran
después de terminar el examen. Lo
que hizo la maestra fue:
a) Justo b) Injusto

2. Numera del 1 al 3 para ordenar 7. Jorge y Mario pelearon en el


las imágenes desde lo que pasó salón. ¿Quién es la autoridad en esta
primero hasta lo que pasó al final. situación?
a) A sus papás.
b) A la maestra.
c) Al policía.

8. Ana y Pedro no recogen los


juguetes de su casa. ¿Quién es la
autoridad en esta situación?
a) Sus maestros.
b) La policía.
c) Sus papás.

3. La siguiente imagen es un ejemplo 9. Los niños rayan las paredes del


de: parque. ¿Quién es la autoridad en
a) Dibujo. esta situación?
b) Alebrije. a) Sus maestros.
c) Juguete. b) La policía.
c) Sus papás.
10. ¿Por qué es importante que haya 15. Subraya la acción que ayuda a
autoridades? cuidar el agua.
a) Porque ayudan a resolver a) Dejar la llave abierta mientras
conflictos. nos bañamos.
b) Porque son regañan. b) Cerrar la llave mientras
c) Porque son buenas personas. cepillamos los dientes.

11. ¿Cómo se llama lo que está 16. ¿Qué está haciendo el niño?
representado en la imagen? a) Durmiendo.
a) Desierto b) Estudiando.
b) Bosque c) Alimentándose.
c) Río

17. ¿Qué fruta está comiendo Laura?


12. ¿Cómo se llama lo que está a) Mango
representado en la imagen? b) Manzana
a) Jugo c) Naranja
b) Tierra
c) Agua
18. ¿Qué pasa si comemos muchos
13. ¿Para qué está usando el agua? dulces?
a) Regar las plantas. a) No pasa nada.
b) Lavarse las manos. b) Se nos pueden picar los dientes.
c) Preparar alimentos. c) Se pueden tapar los oídos.

19. ¿Qué alimento es?


a) Maíz
14. ¿El niño de la imagen anterior b) Frijol
está haciendo un uso adecuado del c) Arroz
agua?
a) Sí porque las plantas se deben 19. ¿Qué bebida es?
regar con manguera. a) Agua
b) No porque debe regar las b) Jugo
plantas con una cubeta. c) Leche
De lo Humano y lo C.
Instrucciones: 6. ¿Cuál de las siguientes
-Lee con cuidado cada pregunta. situaciones provoca enojo?
-Responde todas las preguntas. a) Que te regalen algo.
b) Ver tu película favorita.
1. Encierra la celebración mexicana.
c) Que te rompan un juguete.

7. ¿Cómo debemos reaccionar


cuando nos enojamos?
a) Aventar las cosas.
b) Respirar para tener calma.
2. ¿Cómo se llama la celebración?
c) Golpear a alguien.
a) Día del Sol.
b) Día de Muertos.
c) Dia de navidad. 8. Encierra la imagen que representa
la emoción del enojo.

3. ¿Qué están celebrando los niños?


a) Cumpleaños.
b) Boda.
c) Graduación.
9. ¿Qué emoción están sintiendo los
niños y niñas?
a) Alegría
4. ¿Qué emoción está sintiendo el
b) Miedo
niño?
c) Tristeza
a) Alegría
b) Miedo
c) Tristeza 10. ¿Cuál de las siguientes
situaciones provoca que una persona
5. ¿Qué emoción está sintiendo la se sienta triste?
niña? a) Cuando se gana un juego.
a) Alegría b) Cuando muere una mascota.
b) Miedo c) Cuando ves a tus amigos.
c) Tristeza
11. ¿Qué podemos hacer cuando nos
17. ¿Qué hábito saludable está
sentimos tristes?
poniendo en práctica?
a) Llorar todo el día.
a) Dormir lo recomendado.
b) Abrazar a un familiar.
b) Cortar sus uñas.
c) Romper cosas.
c) Comer sano.
12. ¿Cuál de las siguientes
situaciones te provoca alegría?
a) Perder un objeto. 18. Encierra a la persona que
b) Visitar a tus abuelos. necesita ayuda.
c) Perderte en el parque.

13. ¿Qué hábito saludable está


poniendo en práctica?
a) Lavar el pelo.
b) Usar gel.
c) Hacer actividad 19. Subraya a la persona que ayuda
física. a los demás.
a) Mario le quitó sus juguetes a su
14. ¿Cuál es un beneficio de comer
amigo.
sano y hacer actividad física?
b) Ana compartió su lonche con
a) Evitamos enfermedades como
Laura.
la obesidad.
c) Daniel no le prestó sus colores
b) Nos enfermamos del estómago.
a Paco.
c) Se nos caen los dientes.

15. María sale a correr al parque 20. ¿Qué harías si ves a un perro
todos los días. ¿Qué hábito tiene? con hambre?
a) Hábito de actividad física. a) Le pego.
b) Habito de sana alimentación. b) Le aviento agua.
c) Habito de higiene bucal. c) Le doy de comer.

16. Es un ejemplo de actividad física:


a) Dormir
¡Excelente! Has
b) Nadar terminado. Te irá muy
c) Escribir
bien 

You might also like