You are on page 1of 17

ENCUENTRO DE JUNTA LOCAL 2022

CUBA JOVELLANOS

POPAYAN

CRISTO VIVE
PIEDECUESTA
ORACION AL ESPIRITU SANTO

OH ESPIRITU DE JESUS TU ME HAZ


LLAMADO A SEGUIR TUS HUELLAS, A
INICIAR ESTA AVENTURA DE AMOR
CONTIGO, QUE ES SEGUIR
CONSTRUYENDO EL PROYECTO DE
SALVACION DE TU PADRE Y MI PADRE
DIOS; DAME SABIDURIA PARA
ENCONTRARTE, CIENCIA PARA
CONOCERTE, CONSEJO PARA
DEJARME GUIAR,
ENTENDIMIENTO PARA
COMPRENDER QUE ES LO QUE
QUIERES DE MI, PIEDAD PARA
DESCUBRIR EN TU PALABRA COMO
CONOCERTE, ACEPTARTE, AMARTE
Y SEGUIRTE, FORTALEZA PARA
VENCER TODOS MIS MIEDOS Y
OBSTACULOS Y TEMOR DE DIOS
PARA DEJAR QUE TU HAGAS DE MI
LO QUE QUIERAS Y ENCONTRANDO
MI VOCACION, SERVIRTE EN LA
CONSTRUCCION DE TU REINO Y SU
JUSTICIA EN EL MUNDO AMEN.
Video alfarero
ORACION DEL DISCERNIMIENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS

Déjanos llegar a Ti
Omnipotente, eterno, justo y misericordioso Dios,
danos a nosotros miserables hacer por ti mismo lo que
sabemos que tú quieres,
y siempre querer lo que te place, para que interiormente
limpiados,
interiormente iluminados y por el fuego del Espíritu Santo
abrasados podamos seguir la huellas de tu amado Hijo,
nuestro Señor Jesucristo, y a ti, Altísimo, llegar por sola tu
gracia,
que en Trinidad perfecta y en simple Unidad vives y reinas
y eres glorificado,
Dios omnipotente, por todos los siglos de los siglos.
Amén.
LA FRATERNIDAD ES UN DON
ARTÍCULO 41. FUNCIONES DE LA JUNTA COORDINADORA
LOCAL:

a. Mantener comunicación con los miembros de la Junta


Coordinadora Provincial, e informarle sobre la vida y
acción de la Fraternidad Local.
b. Procurar la de nuevos miembros y presentar a la Junta
Coordinadora Provincial,
c. Presentar a la Juna C. Provincial su parecer sobre los
nuevos miembros que piden ingresar a la Asociación.
d. Presentar la respuesta de la Junta .C. Provincial a la
solicitud de admisión de los nuevos miembros.
e. Animar y coordinar la vida y formación de la fraternidad, y
hacer las evaluaciones periódicas necesarias.
f. Presentar a la Junta C. Provincial el informe evaluativo de
la fraternidad
g. Elegir un representante para la Asamblea Provincial, de
la Asociación.
h. Coordinar y aprobar la obtención de recursos para
las actividades de la fraternidad
i. Presentar a la Junta Coordinadora Provincial, el
informe sobre el estado financiero y los balances de
la Fraternidad Local, cada año.
j. Promover la conformación de comités integrados
por miembros de la fraternidad o Asociación, para un
mejor funcionamiento de la misma y aprobar los
proyectos que éstos presenten de acuerdo con la
estructura organizacional, planteada en los presentes
Estatutos.
k. Aprobar el presupuesto para cada vigencia y los
planes mensuales de gastos.
l. Las demás que señale la ley y los presentes
Estatutos.
ARTÍCULO 42. ACTAS

Las decisiones de las Juntas Coordinadoras,


serán consignadas por escrito en las actas.
Las cuáles serán suscritas por el
Coordinador(a) y el Secretario (a) y
aprobadas por la Junta en la misma o en la
siguiente reunión y constituirán prueba de
lo consignado en ella. Las copias de las
Actas expedidas por el Secretario(a) y
firmadas por éste(a) se presumirán
auténticas.
Artículo 45: FUNCIONES DEL COORDINADOR

a. Llevar la representación legal de la Fraternidad y


ejercer todos los actos derivados de tal carácter.
b. Velar por el buen nombre y por los fines de la
Asociación en la fraternidad.
c. Velar para que se cumplan todas las normas
estatutarias y reglamentarias, así como las
normas legales relacionadas con el
funcionamiento de la Asociación, en la
fraternidad.
d. Ejecutar las decisiones de la Asamblea
Provincial y de la Junta Coordinadora
Provincial
e. Desarrollar la gestión administrativa de la
Asociación en la fraternidad
f. Presentar el informe anual de su gestión a la
Junta Coordinadora Provincial
g. Convocar a los miembros de la Junta
Coordinadora Local a las reuniones y
presidirlas.
h. Elaborar conjuntamente con el Tesorero y presentar a la Junta
Coordinadora Provincial el presupuesto anual y velar por su ejecución
correcta.
i. Elaborar y presentar a la Junta Coordinadora Provincial los
programas de desarrollo de la fraternidad, los planes operativos de la
misma y dirigir la ejecución de los que sean aprobados.
j. Informar a la Junta Coordinadora Provincial l y a la Asamblea
Provincial sobre los estados financieros y económicos de la Fraternidad.
k. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la Junta Coordinadora
Local y de la Asamblea Provincial
l. Autorizar los gastos, con firma conjunta con el Tesorero; abrir
Cuentas Bancarias para la fraternidad con las dos firmas: abrir y negociar
depósitos. Para todo esto requiere de la aprobación de la Junta
Coordinadora Provincial.
m. Establecer los mecanismos de control y vigilancia necesarios para
el buen funcionamiento de la Asociación en la Fraternidad.
n. Administrar los bienes de la Asociación en comunicación
permanente con la Junta Coordinadora Provincial
o. Ejercer en todo caso la representación Fraternidad y ejecutar, en
general, los actos que por ley, los estatutos o reglamentos les sean propios
ARTÍCULO 47. SON FUNCIONES DEL VICE
– COORDINADOR(A):

a. Presidir las Juntas y Asambleas en


ausencia temporal del Coordinador
b. Convocar a Asamblea para elegir
Coordinador, cuando falte más de un año
para terminar el periodo para el cual fue
nombrado el Coordinador.
c. Colaborar y apoyar al Coordinador en el
cumplimiento de sus funciones
ARTÍCULO 48. SON FUNCIONES DEL SECRETARIO(A):

a. Organizar la Secretaría y el archivo de la fraternidad,


b. Refrendar con su firma, como prueba de su autenticidad,
todos los Documentos emanados de la Junta
Coordinadora.
c. Elaborar las Actas de las reuniones de la Junta
Coordinadora Local.
d. Redactar, expedir y clasificar los respectivos Documentos
y conservarlos en los respectivos archivos. ( Actas de
reuniones-Historia de la Fraternidad- Actas de
nombramiento de los miembros de la Junta Coordinadora-
Hoja de vida de todos los miembros -Guías de formación
inicial y permanente- Cartas de solicitud para ingreso y
consagración de nuevos miembros- Actas de
Consagración de los miembros- Documentos Contables-
lista de todos los miembros consagrados.
e. Hacer oficialmente las comunicaciones.
f. Preparar los Informes pedidos por la Junta Coordinadora
y Asambleas Provinciales y autoridades eclesiásticas o
civiles.
ARTÍCULO 49. SON FUNCIONES DEL
TESORERO(A):

a. Llevar la contabilidad de la fraternidad , para


lo cual debe ser una persona competente
b. Elaborar los Balances de prueba y de fin de
ejercicio al finalizar el año fiscal.
c. De ser necesario abrir cuentas bancarias y
firmar los cheques conjuntamente con el
Coordinador Local
d. Realizar los pagos ordenados por el
Coordinador Local
e. Colaborar con el Coordinador de la Junta en
la administración de los bienes de la
fraternidad
f. Presentar los informes a la Junta y a la
Asamblea Provincial
g. Elaborar los Presupuestos con el (la)
Coordinador(a) en el respectivo Local
h. Cumplir las demás funciones que le señale la
Ley del respectivo país, los presentes
Estatutos y el Reglamento.
ARTICULO 50. FUNCIONES DEL O LA VOCAL

a. Servir de enlace entre los miembros de la


fraternidad y la Junta Coordinadora Local.
b. Colaborar con la Junta Coordinadora Local
en la convocatoria de reuniones asambleas
y desempeñar cargos de coordinación
interna en la asociación.
c. Sustituir a los miembros de la Junta C,
Local en las asambleas en caso de que
estos no puedan asistir.,.
d. Participar con voz y voto en la toma de
decisiones de la Junta Coordinadora Local.
PASOS PARA ELEGIR LA JUNTA LOCAL

1. Se presenta la lista de los nombres de los


Postulados a cada cargo
2. Se realiza la votación por cargos en forma secreta y
el voto será enviado a la secretaria provincial la cual
dará lectura de los votos
3. Queda elegido el que tengan la mitad de votos mas
uno o por mayoria absoluta
4. En caso de no salir nadie elegido por mayoria de
votos se iniciara una segunda ronda
5. En una tercera ronda quedara elegido el Hermano
con mayoria de edad y experiencia de fe

You might also like