You are on page 1of 11

Bases Fisiológicas

de la Conducta
Humana
• Primero, debemos hablar del Sistema Nervioso, el cual es “el
principal mecanismo de información en el cuerpo y lo constituye
un sistema de neuronas que se comunican unas con otras. A su vez se
divide en Sistema Nervioso Central (SNC) formado por el cerebro y la
médula espinal, y en un Sistema Nervioso Periférico (SNP) que une el
sistema nervioso central con los receptores sensoriales, que reciben
información proveniente del medio externo e interno, y con los
músculos y glándulas que son los efectores de las decisiones del
SNC.”
• Para comprender el funcionamiento del sistema nervioso, debemos
hablar del funcionamiento neuronal.

• Es una red de tejidos de origen ectodermico.


(Compuesta por tejido/celulas con el que se
Que crea el enbrion. Proceso de diferencicacion)
es?

• Captar y Procesar rapidamente las señales


ejerciendo control y coordinacion sobre los
demas organos para lograr una oportuna y
Func eficaz interaccion con el medio ambiente
ion cambiante.

Unid • Neurona
ad
Basic
a
Neurona Es la celula principal que
compone el SN
Su funcion principal es
recibir, procesar, transmitir
informacion a traves de señales
quimicas electricas.

Son capaces de transmitir


Cumplen el rol de mensajeras y
impulsos nerviosos a otras
comunicadoras del organismo.
celulas del cuerpo.

Como ante el frio, el calor, el


Como las musculares y generar peligro etc, o bien manteniendo
el movimiento; de percibir y un mensaje andando en una red
comunicar estimulos externos y neuronal, permitiendo asi el
convertirlos en una reaccion. almacenamiento de informacion
en la memoria.
Partes y
Funciones
* Soma o Cuerpo:
Es el centro metabólico de la célula en
donde se encuentra el núcleo.

* Nucleo:
Contiene los genes de la célula.

* Dendritas:
Son arborizaciones del soma, donde la
neurona recibe información de otras
neuronas.
* Axón:
Es la parte de la neurona que trasmite
la información hacia otras neuronas (el
cual puede extenderse más de 3 metros
en el cuerpo).

*Vaina de Mielina:
Capa de grasa que recubre al axón.

* Botones Sinapticos:
Se encarga de la transferencia de
señales eléctricas.
Tipos de Neuronas según su función

• Sensoriales: responsables de la
conversión de los estímulos externos
del medio en estímulos internos. Se
activan a través del input sensorial
(visión, tacto, oído, etc), y mandan
proyecciones al sistema nervioso
central que transmite información
sensorial al cerebro o la médula
espinal.
• Interneurona: Comunica una neurona con otra, tiene la
función de analizar la información sensorial y almacenar parte
de ella. También actúa en los actos reflejos, transformando un
estímulo en respuesta a nivel de la médula espinal. Se
encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras y
se localizan en los centros nerviosos superiores.

Las interneuronas del sistema nervioso central son por lo


general neuronas que desempeñan un papel inhibitorio y usan
los neurotransmisores ácido gamma-aminobutírico o glicina.

El ácido gamma aminobutírico (GABA) es el neurotransmisor


inhibitorio más importante del cerebro, déficit de GABA puede
causar trastornos de ansiedad. Su escasez en ciertas partes del
cerebro produce epilepsia.
• Motoras: transmiten señales desde el cerebro a la
médula espinal a los músculos para iniciar la acción o
respuesta a los estímulos.

Enfermedades de la Motoneuron es un grupo de


enfermedades degenerativas caracterizadas por la
destrucción de neuronas motoras. Pueden llegar a
impedir acciones como hablar, caminar, comer o respirar.
Las causas que las producen son desconocidas, excepto
en las hereditarias que tienen un origen genético. Se cree
que pueden desencadenarse por varios factores, entre
ellos (sin ser excluyentes) la exposición a radioterapia,
rayos y otras lesiones eléctricas, exposición a toxinas
ambientales, algunas drogas y algunos tipos de cáncer.
Las enfermedades de la motoneurona más
comunes son:

• Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)


• Esclerosis Lateral Primaria
• Atrofia muscular progresiva
• Parálisis bulbar progresiva
• Enfermedad de Kennedy o Atrofia muscular progresiva espinobulbar
• Atrofia muscular espinal (AME)

You might also like