You are on page 1of 6

PENSAMIENTO

POLÍTICO CLÁSICO
I.- HOMERO, JUSTICIA, VIRTUD, DESTINO
IMPORTANCIA DE HOMERO

• El pensamiento clásico nace con Homero. Legado filosófico y político.


• Idea de la Hélade. En todas las ciudades-Estado memorizar a Homero y memorizarlo era
a la vez un rito sagrado, políticamente significativo. Parte de la paidéia (formación).
• Tesis del universo como kósmos. Totalidad organizada, razonable, y estéticamente
armónica.
• La base del equilibrio cósmico es el pólemos, el conflicto entre fuerzas contrapuestas que
se anulan recíprocamente (Heráclito).
• Equilibrio es a la vez natural y comunitario.
JUSTICIA CÓSMICA (DÍKE)

• Cada cosa ocupa un lugar en el kósmos. Si se desvía de su lugar natural se produce adikía,
injusticia. Tanto en la physis como en la koinonía.
• Fragmento 94 de Heráclito. Diosas Díke y Themis. Las erinias.
• Comunidad jerárquica tripartita (guerreros / sacerdotes/ agricultores, ganaderos, artesanos).
Gobierna el Rey-guerrero.
• Rol social se hereda. Ser justo implica desarrollar eficazmente el rol social.
• Crimen como desequilibrio cósmico. Metáfora de la herida.
• M. Foucault y la liturgia del suplicio (cfr. Vigilar y castigar).
IDEA DE VIRTUD (ARETÉ)

• La guerra como actividad crucial. Protagonista: el Rey-guerrero.


• Estructura teleológica de la acción. Fines: Victoria (níke) y gloria (dóxa).
• Noción de virtud (areté) como excelencia.
• ¿Cuál es la areté del ser humano? Pertenencia y rol social.
• Virtudes del Rey-guerrero.
• Valor, fuerza, astucia.
• Vínculos: philía y xenía. Causas de la guerra de Troya.
ESTATUA DE LEÓNIDAS (TERMÓPILAS)
EL DESTINO (MÓIRA) Y LA ACCIÓN

• La móira – el destino o fatum latino – la parte que le corresponde a cada cual según su
condición y elecciones.
• Tyché (fortuna) y móira. Límites de la agencia frente a los escenarios con los cuales lidiar.
• Idea de hybris (desmesura) frente a la necesidad de deliberar con mesura y prudencia. La culpa
como consecuencia de la acción.
• Agencia humana y anagnórisis. Odiseo y Demódoco, (Odisea VIII-IX).
• Móira y mortalidad humana. Finitud y trascendencia (M. Nussbaum).
• Ágora como espacio del consejo de guerra (que se amplía en la Atenas clásica).

You might also like