You are on page 1of 11

Tema:el concepto de

platon

Equipo 3
Nombres:
Biografia

Platón (en griego antiguo y griego


moderno: Πλάτων, Plátōn; en latín:
Plato, Platon; Atenas o Egina, c. 427-
347 a. C.) fue un filósofo
griego seguidor de Sócrates y maestro
de Aristóteles. En 387 a. C.
Platon relevancia

▪ Platón es uno de los filósofos más influyentes


de la historia de la filosofía. Fue discípulo de
Sócrates y maestro de Aristóteles. Es
conocido por sus diálogos filosóficos, en los
cuales aborda temas como la justicia, la
virtud, la política, el conocimiento y la
realidad.
Platon Ideas
Mito del carro alado

▪ Platón describe a las almas humanas como


carros alados que son conducidos por un
auriga (conductor). El carro tiene dos
caballos, uno blanco y uno negro, que
representan los aspectos opuestos de la
naturaleza humana.

▪ el mito del carro alado de Platón es una


alegoría que representa la lucha interna del
ser humano entre la razón y las pasiones, y
cómo esta lucha determina el destino de la
vida humana.
Teoría de las ideas

▪ la teoría de las ideas de Platón es una teoría ontológica que


sostiene que la realidad verdadera se encuentra en el mundo
de las ideas, mientras que el mundo sensible es solo una
copia imperfecta de este mundo ideal. Las ideas son eternas,
inmutables e independientes de la mente humana, mientras
que los objetos sensibles son cambiantes, temporales y
dependen de nuestra percepción. Según Platón, solo a
través del conocimiento y la filosofía se puede acceder al
mundo de las ideas y encontrar la verdad y la sabiduría.
La teoría de las ideas relevancia

▪ La teoría de las ideas de Platón ha sido


objeto de muchas interpretaciones y
críticas a lo largo de la historia de la
filosofía. Algunos han argumentado que la
teoría es demasiado abstracta y alejada de
la realidad concreta, mientras que otros
han encontrado en ella una fuente de
inspiración para desarrollar una
concepción más profunda del mundo y del
ser humano.
Teoría de los dos mundos

▪ La teoría de los dos mundos de Platón


establece que existe una distinción entre el
mundo sensible y el mundo inteligible. El
mundo sensible es el mundo que percibimos
a través de nuestros sentidos, mientras que
el mundo inteligible es el mundo de las
ideas, que es la realidad verdadera y
esencial. Según Platón, solo a través de la
contemplación de las ideas en el mundo
inteligible se puede alcanzar la verdad y la
sabiduría.
Concepto de la caverna

▪ El concepto de la caverna de Platón es una


alegoría que se utiliza para describir la
naturaleza de la realidad y cómo la
percepción humana puede ser engañosa. La
alegoría se encuentra en el libro VII de "La
República" y presenta a los hombres que
viven en una cueva, atados de pies y manos,
y que solo pueden ver las sombras de objetos
que se proyectan en la pared frente a ellos.
Estos hombres han estado en la cueva desde
su nacimiento, por lo que creen que las
sombras son la única realidad.
Conclusión para los que no pusieron
atención <3

▪ Carroza alada: Platón decía que el saber y


la lógica era el camino a la gloria.
▪ Teoría de los dos mundos: su teoría nos
dice que existen dos mundos el
terrenal donde existe algo visible y físico
y el espiritual donde carece lo físico y
visual.
▪ Teoría de la cueva: se cree lo que se ve y
lo que se ve es real, ya que eso se nos ha
enseñado somos esclavos de lo que
vemos.
El fin de algo es inicio de algo,
el fin de esta presentación es el
inicio de un día feliz talvez

You might also like