You are on page 1of 11

Conjuntos numéricos.

Definiciones
Definición de las operaciones
Representación en la recta.
Números Naturales (N)

 Es un conjunto discreto. (entre dos no consecutivos hay una cantidad finita de


elementos).
 Sus elementos son cardinales de conjuntos. Surgen del conteo.
 Tiene un primer elemento, el 1 pero no tiene último. (infinito)
 N0 es el conjunto de los naturales unión el cero.
 Es un conjunto ordenado.
Operaciones aritméticas

Operaciones cerradas:

 SUMA: es cerrada, es decir, al sumar dos naturales el resultado es natural. Ejemplo:


2+100=102

 MULTIPLICACIÓN: es cerrada, es decir que al multiplicar dos naturales l resultado


es natural. Ejemplo: 20 x 50 = 1000.

 POTENCIA DE EXPONENTE NATURAL: es cerrada, ejemplo


Las operaciones, resta, división y radicación
no son cerradas sólo se realizan en
condiciones particulares
 RESTA: es posible si el minuendo es mayor que el sustraendo. 24-8=16, de lo
contrario el resultado no es natural. 8-24=-16 (número entero)

 DIVISIÓN: es posible en los casos que el dividendo es múltiplo de divisor. 25:5=5,


de lo contrario el resultado no es natural. 5:25= 1/5. (Número racional)

 Radicación: solo es posible en los casos que el número admita raíz entera. , de lo
contrario no es un valor natura, = 2,114742… (Número irracional)
Números Enteros (Z).

 Es un conjunto discreto.
 Sus elementos son los números positivos, negativos y el cero.

 Por tal razón, no tienen primer elemento ni último. (es infinito)


 Es un conjunto ordenado.
 Se pueden calcular distancias. (valor absoluto)
Operaciones en Z

 Operaciones cerradas:
 SUMA: dos cuestiones a tener en cuenta,
1) Si son de igual signo se suman y el resultado lleva el mismo signo.
(-8)+(-9)= -17,
(+4)+(+25)= +29
2) Si son de signos distintos se restan y el resultado lleva el signo del mayore en
valor absoluto. (distancia al cero (0)). (+32)+(-35)= -3
 RESTA: se define como la suma del opuesto y se rige por la norma anterior.
(-25)-(+15)= (-25)+(-15)=-40,
(-30)-(-18)=(-30)+(+18)=-12
La multiplicación y la potencia de exponente natural son cerradas, la
división no siempre, el dividendo debe ser múltiplo del divisor.
Cuestiones a tener en cuenta, la regla de los signos.
Así como en la potenciación los signos tienen influencia en el signo del
resultado, en la radicación, al ser la operación inversa, también hay
cuestiones importantes.
Números racionales (Q).
 Se define como la razón entre dos números enteros
 Se expresan como fracciones o como números decimales que son el resultado
de la división indicada en la fracción.
 Es un conjunto denso, es decir que entre dos racionales aparentemente
consecutivos existen infinitos números racionales. Ej.: entre 2,3 y 2,4
podríamos citar a 2,35; 2,356; 2,32145 y así sucesivamente.
 El racional 3/2 se ubica en la siguiente gráfica:
Operaciones en (Q)
 Operaciones cerradas:  Operaciones no cerradas.
Cumplen todas las reglas y La radicación debe cumplir las reglas
propiedades de los conjuntos según el índice y los signos del
anteriores, además la división es radicando
cerrada y se opera con exponente  Radicación o exponente racional.
entero para la potenciación.

=8
SUMA, RESTA;
MULTIPLICACIÓN;DIVISIÓN,  En los casos en que las raíz no sea
MULTIPLICACIÓN, POTENCIACIÓN entera, el resultado es un número
DE EXPONENTE ENTERO. que pertenece al conjunto de los

irracionales (I).
Esta ultima tiene una regla:
 Un irracional puede ser algebraico
o trascendentes como
Números Reales (R).
Está formado por la unión de los N, Z, Q e I.
Es un conjunto denso, ordenado y completo.

Las operaciones son:


 1) Adición o Suma
 2) Sustracción o Resta
 3) Multiplicación
 4) División
 5) Potenciación
 6) Radicación. (respetando el
índice y signo del radicando)
 7) Logaritmación: y = loga x ;
significa x = , siendo a >0 y a≠1

You might also like