You are on page 1of 27

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA


Facultad de ciencias empresariales

CURSO : TUTORÍA

MAGISTER: José Luis Gonzales

INTEGRANTES :
- Delmira Montoya
- Sonia Calisaya
- Gabriela Elizabeth Rosas
- Rosario calle
- Rosy Chura
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

I. introducción:

 La ciencia de la medicina está


avanzando a pasos agigantados. Los
últimos avances en medicina que se
dieron en estos diez o quince años
pasados han sido sorprendentes, y
podemos esperar un salto muy grande
en la medicina dentro de los próximos
TUTORÍA

años.

 Algunos descubrimientos todavía no


están al alcance de los pacientes, a
pesar de que ya se han revelado como
grandes avances científicos son
necesarios muchos estudios y pruebas
antes de que se puedan aplicar.
BIOTECNOLOGÍA:
MANOS
BIÓNICAS
MANO BIÓNICA CONTROLADA POR
SEÑALES CEREBRALES

• Permite que las personas sin dedos


tengan manos completamente
funcionales capaces de recoger y
manejar objetos delicados. Está
completamente controlada por el
cerebro y no requiere cirugía. Touch
Bionics , la empresa que produce la
mano Pro Digits, es capaz de
• instalar la mano completa con “piel
viva”, un recubrimiento de plástico
• que parece piel humana, por menos de
50.000 dólares.
• Recientemente, ha salido
a la luz otra mano
biónica que ofrece
sentido del tacto. La
nueva prótesis,
desarrollada por un
equipo internacional de
científicos requiere
cirugía para conectarla a
los nervios del paciente
• Si el aspecto de una prótesis
es muy importante,
LIVINGSKIN de Touch
Bionics puede ser una opción
para ellos. Realizado a mano
a partir de silicona de alta
definición y pintada a mano
para que coincida con el tono
de piel y su apariencia,
prótesis pasivas son prótesis
funcionales que están
diseñadas para pasar
desapercibidas.
SANGRE
ARTIFICIAL
• La sangre artificial, a veces llamado sustitutos sanguíneos, es
un producto médico que todavía está en una fase de estudio o
experimentación. Su objetivo sería sustituir la sangre
humana en algunas personas que necesitan transfusiones de
sangre frente a una escasez de donantes compatibles.
• En la actualidad, la sangre es proporcionada por los donantes
y la compatibilidad de los grupos sanguíneos y el factor Rh
debe respetarse para evitar accidentes durante las
transfusiones.
• En el mundo se realizan unos 90 millones de
transfusiones de sangre al año. El desafío es encontrar
donantes para llevar a cabo estas operaciones, y además,
que éste tenga una sangre compatible con el receptor.
• En los test de laboratorio, han logrado que el 50% de las
células se conviertan en células de sangre, por lo que
están optimistas. “La producción de una terapia celular a
escala, de calidad y con la seguridad necesaria para los
ensayos clínicos en humanos es un reto muy importante”,
dijo Marc Turner, director médico del Servicio Nacional
Escocés de Transfusiones de Sangre.
• 2017: llega la sangre artificial
• Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS)
comenzará a probar en seres humanos sanos sangre
producida en laboratorio.
• Para obtenerla, los científicos emplearán donaciones de
células madre de adultos y del cordón umbilical de recién
nacidos. El objetivo es conseguir una sangre universal
que ayude a tratar a las personas que necesitan
transfusiones regulares –afectados de talasemia y otros
tipos de anemia, por ejemplo– y a los pacientes con
grupos sanguíneos poco comunes.
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

1. CIRUGÍA UTILIZANDO LASER:

Según una noticia en EurekAlert, una nueva técnica


quirúrgica podría mejorar los resultados actuales de. la
cirugía moderna, además de ahorrar millones de dólares
cada año en costes médicos.

A través del uso de nuevas tecnologías se ha logrado


TUTORÍA

realizar extirpaciones en la tráquea de un paciente. La


nueva técnica permite que el cirujano practique la
cirugía en su propia consulta, estando el paciente
despierto y, al finalizar la cirugía, el paciente puede ir a
casa. Hasta ahora este tipo de cirugía requería aparatos
ubicados en quirófanos además de la aplicación de una
anestesia general al paciente y, muchas veces, la estancia
de una noche en el hospital.
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

El nuevo método utiliza dos láser distintos. Un


láser CO2, administrado por un nuevo tipo de
fibra óptica hollow-core, y un láser
decolorante pulsado, administrado por fibra
óptica sólida. Cada láser está dirigido por un
video-endoscopio de alta resolución, y todo el
sistema se administra al paciente a través de un
pequeño tubo colocado en la nariz. Representa
la primera vez que se utiliza dos láser en una
intervención realizada en una consulta médica.
Los dos láser se complementan. El láser CO2
elimina los crecimientos en el laringe y la
tráquea, y luego sea plica el láser de colorante
pulsado para tratar la base de los crecimientos
con el fin de prevenir su reaparición
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

2.VACUNA CONTRA EL CÁNCER:

Según un artículo de la BBC , una nueva vacuna contra


el cáncer de piel ha sido desarrollada por científicos en
Argentina. Los resultados de pruebas realizadas con
animales han sido positivos, por lo que la vacuna ha
entrado en fase de prueba con seres humanos y está
siendo aplicada a pacientes de melanoma, uno de los
tipos más agresivas de cáncer de piel.

Durante los próximos 4 años se realizará la última


etapa de ensayos sobre pacientes, de una vacuna con
células dendríticas que tienen la característica de
fagocitar las células tumorales, según el doctor José
Mordoh, director del equipo de investigadores del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas y la Fundación Instituto Leloir de Argentina.
Los científicos esperan en el futuro inmediato poder
aplicar esta nueva vacuna contra el melanoma a otros
tipos de cáncer.
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

3.Cultivación De Células Cerebrales

Según un artículo en The Guardián Science,


dentro de poco será posible cultivar células
del cerebro humano en platos Petri. La nueva
técnica promete nuevos tratamientos contra
enfermedades como Parkinson y epilepsia,
porque podría crear suministros sin límite de
células humanas. Según declaraciones
recogidas en el artículo del director de la
investigación, Prof. Scheffer, un
seudocientífico de la Universidad de Florida,
"es como una línea de producción de una
fábrica. Podemos sacar estas células y luego
congelarlas hasta que las necesitemos. Luego
las descongelamos y fabricamos una
tonelada de neuronas nuevos."
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

4. NANOTECNOLOGÍAS:

La nanotecnología es otra de las últimas


tecnologías que aplicada a la medicina han
causado un gran avance. Hoy día, se utilizan
nano sensores para monitorear distintas
variables dentro del cuerpo humano, y se
usan nanotubos para complejas
intervenciones médicas y distintas técnicas
de medicina

La ciencia médica está muy cerca de lograr


devolverles la visión a personas ciegas, en la
práctica ya se ha logrado con éxito mediante la
implantación de microchips dentro de la retina
del ojo. Pero todavía no es posible que todo el
mundo pueda acceder a esta tecnología.
IMPRESIÓN
DE 3D
• Es allí donde entra en el campo de la medicina actualmente impresiones en 3D para
crear prótesis funcionales, dentaduras postizas, articulares intraauriculares y implantes
e incluso huesos resistentes hechos en la medida
• Los científicos y la ciencia quieren ir por mas, el nuevo desafío de la impresión de
3Des poder crear órganos completamente funcionales que salven vidas pues ya que
sabemos que en la actualidad se mueren mas 100 personas por día en espera de un
donante de órgano para realizar un trasplante , y que además muchos de los casos de
dotante de órganos son rechazados por el cuerpo humano.
• Si se crease órganos mediante estas maquinas especiales serian hechos completamente
a la medida del paciente según sus necesidades, asegurando así que su organismo no
los rechace, esto es posible por estas impresiones biológicas en lugar de usar cartuchos
con tinta , TIENEN CARTUCHOS ESPECILES CON CELULAS MADRES VIDAS.
• En china ya se imprimió el primer riñón completamente funcional y la empresa
ORGANOVO CALIFORNIA-ESTADOS UNIDOS ya logro imprimir (capas de
hígado completo) no esta muy lejos la vio impresión, podría ser sin duda el futuro de
la medicina.
ASPLANTE DE CORAZ
• Es una cirugía para extirpar un corazón lesionado o enfermo y reemplazarlo por el
corazón sano de un donante.
• El corazón debe ser donado por alguien que esté clínicamente muerto, pero que
permanezca con soporte vital. El donante de corazón debe ser lo más compatible
posible con su tipo de tejido para reducir la probabilidad de que su cuerpo lo vaya a
rechazar.
Un trasplante de corazón se puede hacer para tratar:
• Daño grave al corazón después de un ataque cardíaco.

• Palpitaciones o ritmos anormales y potencialmente mortales que no responden a otros


tratamientos.

La cirugía de trasplante de corazón no se utiliza en personas que:

• Sean mayores de 65 a 70 años.


• Tengan infección por VIH.
• Tengan infecciones, como hepatitis, que estén activas.
RIESGOS
• Reacciones a las medicinas
• Problemas respiratorios
• Sangrado
• Infección
• Daño a los riñones, el hígado u otros órganos del cuerpo a raíz de las
medicinas antirrechazo.
• Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA MEDICINA

6. CONCLUSIÓN :

 Por medio de este trabajo podemos darnos cuenta de cuan


avanzada esta la tecnología en la rama de la medicina en
actualmente. ¿con el pasar del tiempo que mas se creara?

 No cabe duda de que la calidad de vida ha progresado mucho a causa de la


tecnología médica, no solo desde el punto de vista físico (el nivel de
mortalidad, y mortalidad infantil ha disminuido marcadamente), sino
también desde la manera de pensar del ser humano, puesto que muchos
descubrimientos han dado explicación a dudas existenciales y enigmas tales
como: ¿de dónde vienen las diferencias entre los seres y las similitudes entre
familiares?

You might also like