You are on page 1of 13

Objetivo

Comprender los procedimientos


utilizados en la due diligence
financiera para evaluar la salud
financiera y la viabilidad de una
empresa objetivo.
Análisis de Estados Financieros:
Evaluación detallada de los
estados financieros, incluyendo
el balance general, el estado de
resultados y el flujo de efectivo.
Identificación de tendencias
financieras, ratios financieras
clave y áreas de preocupación.
Revisión de Flujos de Efectivo:
Análisis de la generación de
efectivo y su adecuación para
cubrir las obligaciones
financieras.
Evaluación de políticas de
gestión de efectivo y
proyecciones futuras.
Revisión de Deudas y Obligaciones
Identificación y análisis de
deudas, préstamos, y
obligaciones financieras.
Evaluación de los términos y
condiciones de los acuerdos de
financiamiento.
Evaluación de Activos y Pasivos:
Revisión de activos tangibles e
intangibles, incluyendo
propiedades, inventario, y
propiedad intelectual.
Análisis de pasivos contingentes,
litigios pendientes y otras
obligaciones futuras.
Debida Diligencia Fiscal:
Revisión de cumplimiento fiscal y
análisis de riesgos fiscales.
Evaluación de estructuras
fiscales y posibles pasivos
fiscales ocultos.
Procedimientos del Due Diligence
Contable:
Objetivo: Explorar los
procedimientos empleados en el
Due diligence contable para
evaluar la precisión y
confiabilidad de la información
financiera de la empresa
objetivo.
Auditoría de Estados Financieros:
Revisión de auditorías anteriores
y procedimientos de control
interno.
Identificación de áreas de
preocupación y debilidades en
los controles contables.
Análisis de Políticas Contables:
Evaluación de políticas
contables, cambios recientes y
su impacto en los estados
financieros.
Comparación de políticas
contables con los estándares de
la industria y las regulaciones.
Reconciliación de Cuentas:
Revisión detallada de cuentas
clave para identificar
discrepancias o irregularidades.
Confirmación de la exactitud de
los saldos contables y
transacciones.
Análisis de Provisiones y Reservas:
Evaluación de la adecuación de
las provisiones y reservas para
contingencias y riesgos.
Revisión de los criterios de
reconocimiento y medición de
provisiones.
Cumplimiento Normativo y Regulatorio:
Revisión de cumplimiento con
normativas contables y
regulaciones gubernamentales.
Identificación de riesgos
relacionados con
incumplimientos normativos.

You might also like