You are on page 1of 10

2.1.1.

ANALOGIAS

La palabra “analogía” proviene de la palabra griega analogía


compuesta de la partícula ana = reiteración – comparación;
y de la palabra logía =logos, palabra, razón. De esta manera
“analogía” significa comparación o relación entre varias
razones o conceptos.

LA PALABRA ANALOGÍA EQUIVALE A SEMEJANZA


TIPOS DE ANALOGIAS

-CONTINÚAS: Pareja de palabras, relacionadas de alguna


manera con otra palabra.

-En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra


unida a la última forme una pareja que guarde la misma
relación que la primera.

-Si la primera pareja consta de dos sinónimos, tendrá que


estar formada por dos sinónimos.
EJEMPLO

1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a:

a) Paridad
b) Desequilibrio
c) Desnivel
d) Coherencia
RESPUESTA

2. INEPTITUD es a TORPEZA COMO IGUALDAD es a:

Ineptitud y torpeza son sinónimos, por lo tanto la respuesta


será aquella palabra que signifique lo mismo que
igualdad

a) Paridad
b) Desequilibrio
c) Desnivel
d) Coherencia
EJEMPLO

2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN es a:

a) Implicación
b) Asociación
c) Intervención
d) Inhibición
RESPUESTA

2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN es a:

Lavar es antónimo de ensuciar. La respuesta será, pues, el


antónimo de participación.

a) Implicación
b) Asociación
c) Intervención
d) Inhibición
ACTIVIDAD

VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:

a) Papel
b) Plátano
c) Árbol
d) Libro
ACTIVIDAD

GRADO es a TEMPERATURA como METRO es a:

a) Superficie
b) Peso
c) Longitud
d) Volumen
ACTIVIDAD

CÉLULA es a TEJIDO como ÁTOMO es a:

a) Bosque
b) Pulmón
c) Aire
d) Molécula
ACTIVIDAD

PÁGINA es a LIBRO como PERLA es a:

a) Mar
b) Collar
c) Playa
d) Agua

You might also like