You are on page 1of 5

5 observatorios chilenos y

sus características
Observatorio Cerro Tololo
• El observatorio del Tololo, cuyo significado es "al borde del
abismo", consta de 7 cúpulas, de las cuales solo 5 se
mantienen en funcionamiento. El proyecto se inició en el año
1962 y se concretó el 7 de noviembre de 1967.
Observatorio Las Campanas
• El observatorio mismo está ubicado en la región de Atacama,
aproximadamente a 170 kilómetros al norte de La Serena, a una
altura de 2400 metros sobre el nivel del mar.
• Esta región cuenta con cielos oscuros y despejados, y una
turbulencia atmosférica mínima, insuperable por cualquier otro
sitio en la Tierra.
Observatorio La Silla
• El Observatorio La Silla en sí posee 14 telescopios ópticos de espejos
de diámetro de hasta 3,6 metros y un radiotelescopio de 15 metros, lo
que lo transforma en uno de los más grandes y modernos centros de
observación astronómica del mundo.
Observatorio Gemini
• El Observatorio Gemini consiste en telescopios óptico-infrarrojos
gemelos de 8,1 metros de diámetro ubicados en dos de los mejores
sitios de observación del planeta. Desde montañas en Hawái y Chile,
los telescopios del Observatorio Gemini pueden acceder a todo el
cielo.

You might also like