You are on page 1of 23

Aceites hidráulicos

Desde su composición hasta la detección de fallas

Ing. Leonel E. Gamboa


INTRODUCCION

El principio de trabajo en el cual se basa la


hidráulica para la transmisión de esfuerzos:
es la incompresibilidad de los líquidos.

Por lo cual el fluido hidráulico dependerá de


una adecuada selección y de sus propiedades
Función del lubricante

Mantener sus propiedades durante el mayor tiempo posible de


uso.
Actuar como protector de la corrosión del sistema que lo
contiene
Lubricar partes en movimiento

No atacar sellos ni empaquetaduras

Evitar el desgaste de las bombas


PROPIEDAD MÉTODO ASTM MÉTODO DIN

Viscosidad a 40°C D445 51550

Viscosidad a 100°C D445 51550

Índice de Viscosidad D2270 51563 y 51564

Densidad D4052 51557

Punto de Inflamación D92 51376

Acidez D664 O D972 51558

Cenizas D482 y D874 51575

Punto de Vertido D97 51597

Desemulsividad D1401 51599

Espuma D892 51566

Propiedades de los
Corrosión al cobre D130 51759

Resistencia a la oxidación D943 51585

Código de limpieza F313 51592

Fluidos Hidráulicos Compatibilidad con Elastómeros - 53521

Poder Anti herrumbre D665 51585

Ensayo FZG D1947 51354

Ensayo de desgaste en Bomba Vickers D2882 51389

Ensayo de desgaste de 4 bolas D2266 -


COMPOSICION
Aditivos Aditivos Detergentes y
Aceite Mineral Aditivos Antioxidantes Aditivos Anticorrosivos Aditivos Antidesgaste
Antiespumantes Dispersantes
• De origen parafínico • No se permite aire ya • El aumento de • La humedad es un • Disminuyen el desgaste • Con estos se consigue
con tratamiento que afecta la temperatura y la contaminante frecuente que puede producirse en que los productos de la
hidrocraqueado y el compresibilidad y el presencia de aire • Contenida en los los componentes de la oxidación y otras
menor contenido de mismo se incorpora al provoca oxidación del tambores bomba impurezas se
hidrocarburos fluido, saturándose con aceite y disminución de • Perdidas de agua en mantengan en
aromáticos 9% en condiciones su vida útil intercambiadores de suspensión y sean
• Un índice de viscosidad normales • No deben de superar los calor retirados por los filtros
mínimo de 90 • La presencia de aire 70°C en los tanques • Condensación en
• Un punto de vertido - provoca cavitación de la • Oscurecimiento ambientes de alta
15°c bomba y prematura • Presencia de lacas humedad
oxidación del aceite • Perdida de funciones
• Entradas de aire en la
succión de la bomba
• Válvulas de reducción
de presión
• Bajo nivel del fluido
en el tanque
• Tanque muy pequeño
Clasificación Aditivos
Como se le
Detergente / conoce
DIN ASTM Antiespuma Antioxidante Anticorrosivo Antidesgaste
Dispersante

Aceite
H HH Si No No No No
Hidraulico

HL HL Si Si Si No No R&O

HLP HM Si Si Si Si No AW

Tipo "Sin
HLP.D --- Si Si Si Si Si
cenizas"

CLASIFICACION
SEGÚN SU APLICACIÓN DEBE DE ELEGIRSE LA CLASIFICACION DEL ACEITE EN SU APLICACIÓN
Grados ISO
Propiedad 10 15 22 32 46 68 100 150

9,0 - 11,0 13,5 - 16,5 19,8 - 24,2 28,8 - 35,2 41,4 - 50,6 61,2 - 74,8 90 - 100 135 - 165
Viscosidad @ 40°C cSt
Índice de Viscosidad Mínimo de 90
Punto de Inflamacion °C 100 140 160 180 180 180 180 180
Punto de vertido °C -15
PROPIEDADES SOLO ESPECIFICADAS PARA TIPOS HL, HLP, HLP.D
Antiherrumbre Debe pasar
Corrosión al Cu Maximo 1b
Demulsibidad 30*
Secuencia I, estabil., ml
Secuencia 2, estabil., ml Maximo 150/10
Secuencia 3, estabil., ml
Resistencia a la oxidacion 1000 horas mínimo
Poder Antidesgaste Máximo 50
Tendencia a Formar
Barros Máximo 20 mg

*NO aplicable al tipo hlp.d


Ing. Leonel E. Gamboa
Presencia de Agua

Libre
• Se ve a simple vista
• Se produce por un
proceso de mezcla

Disuelta
• No se ve a simple
vista
• Se produce por un
proceso de absorción
Tamaño de las partículas µm
contaminantes solidas
Diámetro del cabello
humano 70 µm

Polen 60 µm

Limite de visión
humana 40 µm

Glóbulos blancos
22 µm

Polvos de
talco 10 µm

Bacterias
2 µm
¿Qué es el código ISO 4406?

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)


ha desarrollado un código de contaminación de partículas, el
cual es un dato principal para revisar en la mayoría de los
reportes de fluidos utilizados en la industria

Es una norma utilizada para cuantificar el nivel de contaminación


de partículas en 1 ml de liquido
• También es un elemento que puede ser utilizado como
indicador de desempeño clave (KPI) para darle seguimiento,
graficar y enviar los resultado

Puede determinarse por medio de:


• Contadores ópticos de partículas
• Contadores de dispersión de luz
• Contadores de partículas por bloqueo de poros
¿Cómo lo muestra un microscopio?
TABLA ISO 4406
¿Para que nos sirve?

Algunos fabricantes de maquinaria recomiendan cumplir las especificaciones de


código ISO, otros los exigen para validar las garantías.

Proveedores de rodamientos, sistemas hidráulicos e inyectores están cada vez más


interesados en especificar un nivel de limpieza de aceites nuevos, en uso y
combustibles.

En todo caso, cualquier variación del Código ISO se debe investigar, porque puede
representar una anormalidad.
Recomendación promedio OEM
¿Quiénes lo recomiendan?
¿Quiénes lo recomiendan?
¿Quiénes lo recomiendan?
¿Quiénes lo recomiendan?
Beneficios
Beneficios
Fluidos hidráulicos resistentes al fuego

Fluidos creados por la necesidad de Propiedades:


encontrar fluidos mas económicos o de
mejores propiedades que los fluidos
• Resistencia a la ignición
hidráulicos tradicionales, debe entender • Rechazo a propagar el fuego
• “No inflamable” ≠ ”Resistente al fuego” • Auto extinción cuando desaparece la
fuente de calor
CLASE COMPOSICIÓN
HA Emulsiones O/W
HB Emulsiones inversas W/O

HC Agua - Glicol

Esteres grasos, esteres


HD
fosfóricos, mezclas con aceite
Sistemas hidráulicos
Función principal: contener fluido que Son equipos que convierten la presión del fluido

Actuadores
hidráulicos
hidráulico
Tanque de aceite
alimentara el sistema en trabajo mecánico
Debe poseer tiempo suficiente para decantar Se determina el tipo y tamaño de motor según el
polvo y humedad, eliminar la espuma y refrigerar tipo de trabajo y los requisitos de potencia
el aceite (2 a 3 minutos)
Cuando el fluido es resistente al fuego el tiempo
recomendado es 3 a 5 minutos lo cual ayuda a
separar el aire del fluido y permite su dilatación

Volumen del tanque = 3 a 5 veces el caudal


máximo de la bomba + 20%
Un tanque debe poseer:
• indicador de nivel
• tapa de carga equipada con filtro
• Un separador o mas dependiendo de las vibraciones o
turbulencia
Control del lubricante en el sistema hidráulico
Seguimiento durante el servicio.

Ciertos controles en el laboratorio aportan valiosa información acerca del estado del
lubricante o sobre evidencias de deterioro o existencia de causantes de deterioro en el
sistema hidráulico. Las variables a controlar son :

1- Viscosidad
2- Número de ácido total (TAN)
3- Oxidación (FT-IR)
4- Agua
5- Silicio
6- Metales de desgaste
(Hierro, cobre, cromo, estaño, plomo, etc)
7- Código ISO de limpieza

You might also like