You are on page 1of 11

DOCE REFLEXIONES

SOBRE LA PAZ QUE TE


HARÁN PENSAR
Señal Colombia se une al sentimiento de esperanza que debe perdurar a pesar de los actos
pensados para aminalar nuestros sueños de paz.
La siguiente selección de frases célebres invita a reflexionar sobre la paz a través de ideas
sobre conflicto, convivencia y derechos humanos, a preguntarnos para nosotros qué es la
paz, cómo se consigue y por qué durante décadas diferentes sociedades han intentado
alcanzarla sin lograrlo.
¿Qué se necesita para romper el ciclo?
PERSONAJES RELEVANTES EN LA HUMANIDAD EN
DISTINTOS PERÍODOS HISTÓRICOS HACEN PARTE DE
ESTA LISTA. DESDE BENJAMIN FRANKLIN DURANTE LA
REVOLUCIÓN AMERICANA EN EL SIGLO XVIII HASTA LA
JOVEN PAKISTANÍ MALALA YOUSAFZAI, QUIEN A SUS
17 AÑOS RECIBIÓ EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 2014.
PARA EMPEZAR, CITAREMOS A UNO DE LOS PERSONAJES
MÁS PROMINENTES Y DESTACADO DEFENSOR DE LOS
DERECHOS HUMANOS DE LA HISTORIA DE
COLOMBIA, ANTONIO NARIÑO, A QUIEN SE LE ATRIBUYE
UNA FRASE QUE INVITA A CUESTIONARNOS PARA QUÉ
SIRVE EL CONFLICO SI NO ES PARA ENCONTRAR LA PAZ.

• De nada sirven los triunfos si la paz no los corona.


QUIZÁS EL MÁS GRANDE ÍCONO DEL
PACIFISMO EN EL MUNDO, MAHATMA
GANDHI, PRONUNCIÓ LA FRASE
CÉLEBRE:

No hay camino para la


paz, la paz es el camino.
Ghandi
Uno de los principales iconos de la lucha por los derechos
humanos en el mundo,
dejó antes de su asesinato una de las reflexiones más interesantes
sobre la convivencia entre los seres humanos:

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces,
pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.
Martin Luther King
Yo creo en la vida, creo en los demás.
Jaime Garzón

Esto aseguró el recordado Jaime Garzón, una de las personalidades más relevantes de los
medios de comunicación colombianos en la década de 1990 y cuyo asesinato en 1999
dejó en evidencia la precaria situación de libertad de expresión en Colombia.
GRACIAS A SU LUCHA POR LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES, UNA ADOLESCENTE PAKISTANÍ LLAMADA MALALA YOUSAFZAI RECIBIÓ EN 2014 EL PREMIO NOBEL DE PAZ,
DOS AÑOS DESPUÉS DE HABER SUFRIDO UN ATENTADO CON ARMA DE FUEGO POR PARTE DE INSURGENTES TALIBANES, LO CUAL LA CONVIRTIÓ EN UN ÍCONO MUNDIAL
DEL MOVIMIENTO PACIFISTA. MALALA DIJO ANTE EL BANCO MUNDIAL:

SI SE QUIERE ACABAR LA GUERRA CON OTRA GUERRA NUNCA SE ALCANZARÁ LA PAZ. EL DINERO GASTADO EN TANQUES, EN ARMAS Y
SOLDADOS SE DEBE GASTAR EN LIBROS, LÁPICES, ESCUELAS Y PROFESORES.

MALALA YOUSAFZAI

You might also like