You are on page 1of 14

Autorretrato

Artes visuales
Segundo medio
Profesora
Ingrid Rivera
• Tema: Unidad 0 “Autorretrato”

• Objetivo: Reconocer, aceptar y valorar


nuestras características personales y las
diferencias y similitudes con los demás.

• Habilidad: Identificar.
Autopercepción
y
Autoestima
Autopercepción y autoestima

AUTOPERCEPCIÓN
• Concepto mental de quien y como somos, tanto física como
psicológicamente.
• Empieza en nuestra infancia y puede variar en el tiempo.
• Puede coincidir con percepción que otros tienen de nosotros y la realidad, o
no.
• Autoconcepto = realidad: interacción adecuada con el ambiente que nos
rodea,
+ Aceptación
+ Crecimiento personal
+ autoestima más solida
AUTOESTIMA
• Se puede definir como el resultado emocional que surge si
aceptamos y nos gusta nuestro autoconcepto.
• No se trata de evaluarnos positivamente en cada situación, sino de
observarnos con objetividad y sobre todo de estimar y aceptar
nuestro autoconcepto.
• No es un concepto fijo y estable.
• Importancia: la autoestima es la base, los cimientos de nuestra
salud psicológica. Si nuestra autoestima es adecuada, podremos
interactuar con el mundo de forma sana, podremos afirmarnos en
cualquier situación y defender nuestros derechos sin alteración.
• DEJAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS SOBRE TI
• PONTE COMO OBJETIVO EL LOGRO EN VEZ DE LAPERFECCIÓN
• LOS ERRORES SON OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
• PROBAR COSAS NUEVAS
• IDENTIFICAR LO QUE PUEDO CAMBIAR Y LO QUE NO.
Autorretrato
• SEMANA 4: trabajar el aspecto psicológico (FONDO)
• SEMANA 5: Presentación de autorretratos.
- Subir a Classroom 1 fotografía del autorretrato
finalizado, en donde se puedan observar “fácilmente”
todos los elementos dibujados, pintados y pegados
sobre la superficie.
- Fotografías de buena calidad y cercanas al autorretrato.
- Identificar con el nombre, apellido y curso en una parte
del trabajo.
- Trabajos plagiados se calificarán con nota mínima 2.0.

You might also like